ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

6 MIN

Lamborghini presenta su nuevo Temerario GT3 y el difícil reto de hacer olvidar al exitoso Huracán

El Festival de Goodwood suele ser el escenario perfecto para que las marcas presenten sus novedades, algo que no solo se refiere a los modelos de calle, ya que los terrenos del Duque de Richmond también se han convertido en uno de los lugares más especiales para mostrar los nuevos lanzamientos en cuanto a competición. Lamborghini ha querido buscar precisamente este efecto, mostrando la que es la nueva versión GT3 de su Squadra Corse, en esta ocasión creada sobre la base del Temerario, el cual llega para reemplazar al Huracán después de que hayan pasado más de tres meses desde el lanzamiento de la Evo 2.

Los zapatos son por tanto grandes, ya que el Lamborghini Temerario GT3 viene de haber conseguido hace unos días el triunfo en las prestigiosas 24 Horas de Spa con Mirko Bortolotti, Luca Engstler y Jordan Pepper pilotando esta segunda iteración del Huracán hasta ver la bandera ondear. Para tener un reemplazo a la altura, el GT3 ha sido creado sobre la base de su deportivo más tecnológico y prestacional hasta la fecha, empleando todos los recursos internos de Lamborghini y diseñándose y desarrollándose por la propia Lamborghini en Sant’Agata Bolognese.

Entre los principales cambios del chasis respecto al de serie, se ha simplificado y eliminador todos los elementos que alojaban los elementos del kit híbrido, desarrollando un nuevo subchasis trasero desmontable

De esta forma, el carreras-cliente de la firma italiana ya está preparado para recoger el testigo, con un chasis adaptado de aluminio y su carrocería de carbono como principales señas de identidad, mientras que como corazón empleará también el mismo motor V8 biturbo de 4.0 litros que el modelo de serie, pero en este caso prescindiendo del peso extra que pudiera suponer el contar con la parte híbrida. La potencia total se ha reducido por tanto de los 800 CV a los 550 CV que manda el BoP de la categoría, lo que ha permitido también introducir nuevos turbocompresores y todo el conjunto mecánico se asocia a una caja de cambios de seis velocidades.

La carrocería por su parte, se ha diseñado para poder desmontarse y montarse rápidamente, con el fin de reducir el tiempo en boxes en caso de reparación. La sección central se ha diseñado para que, si es necesario, se pueda cambiar mientras está sobre los gatos neumáticos en boxes.

El Temerario GT3 es el primer derivado de competición del proyecto Temerario, lo que refuerza aún más la firme convicción de Lamborghini de que el motorsport es una herramienta clave para promocionar nuestra marca. Teniendo en cuenta el éxito deportivo y comercial del proyecto Huracán GT3, con el que hemos ganado 96 campeonatos y vendido más de 200 unidades, siempre hemos tenido en mente versiones de competición desde el inicio del proyecto Temerario. El Temerario GT3 marcará un punto de referencia para sus competidores, al igual que lo ha hecho el Temerario de calle – Stephan Winkelmann, Presidente y CEO de Lamborghini

La firma italiana ha aclarado que el objetivo ha sido el de crear un vehículo de competición con una ventana muy amplia de rendimiento para permitir así no solo que se adapte tanto a carrera al sprint como endurance o a las condiciones de seco o mojado, sino que además los pilotos puedan encontrarse cómodos al volante sin importar de su experiencia o grado de profesionalidad como competidor. De ello se han encargado los dos pilotos oficiales de Lamborghini, Marco Mapelli y Andrea Caldarelli. A este aumento de la manejabilidad y estabilidad también repercutirá que el nuevo Lamborghini Temerario GT3 tiene una mayor distancia entre ejes y es más ancho de vías que el Huracán GT3 Evo 2.

El Temerario GT3 se ha diseñado pensando en el usuario final. Se   ha   tenido   en   cuenta   todo, desde   la eficiencia aerodinámica hasta la curva de potencia, pasando por la forma en que el equipo puede manejar el coche. En comparación con su predecesor, opera en unas ventanas de rendimiento diferentes a la hora de equilibrar la puesta a punto con diferentes   configuraciones. Estamos seguros de que será competitivo, además de agradable de conducir en una amplia gama de condiciones, incluyendo de noche y con lluvia. El equipo de desarrollo ha trabajado arduamente para garantizar que el coche tenga una amplia ventana de rendimiento y que los equipos puedan trabajar mejor – Rouven Mohr, Chief Technical Officer de Lamborghini

En principio, la fase de desarrollo se mantendrá durante la temporada 2026 y su debut competitivo parece estar señalado con motivo del fin de semana de las 12 Horas de Sebring en el mes de marzo. “Sin duda, la categoría GT3 ahora es más competitiva, más compleja y más costosa que antes. Pero también hemos acumulado una década de experiencia en GT3, lo cual es clave para nosotros. Todo, desde la aerodinámica hasta los materiales y los modelos de resistencia, ayuda no solo al coche de competición, sino también al de calle. Queremos que este nuevo coche sea competitivo ya desde su primera temporada, en 2026” contestó Stephan Winkelmann a una de las preguntas formuladas por Diariomotor Competición en la presentación exclusiva realizada previa a Goodwood.

Para mí es fundamental desarrollar este coche en Sant’Agata Bolognese, porque forma parte de nuestra historia. Desarrollar el coche en casa, en el mismo lugar donde se fabrica el modelo de calle, nos obliga a mantener altos estándares. Pero también demuestra la estrecha relación entre los departamentos de competición y de producción. Esta sinergia nos permite transferir conocimientos de la pista al coche de calle y viceversa, en aerodinámica, materiales y rendimiento general. Ferruccio Lamborghini, el fundador de la compañía, solía decir que no necesitaba probarse en el automovilismo porque fabricaba coches tan buenos que eran los más rápidos de los vehículos. Pero nosotros creemos que los tiempos han cambiado y que es importante participar en el mundo del motorsport – Stephan Winkelmann

Esta entrevista que se realizó en los primeros días de la semana de las 24 Horas de Le Mans nos dejó también una respuesta cuando le planteamos a Winkelmann sobre la posibilidad de que Lamborghini pudiera regresar a la carrera francesa: “Estamos en plena semana de las 24 Horas de Le Mans, así que esta pregunta es muy oportuna. Tenemos que analizar bien las oportunidades. Por ahora no planeamos hacer más de lo que ya estamos haciendo en cuanto a variedad. En cuanto al GT3, estamos evaluando distintos campeonatos, y daremos más detalles hacia finales de este año”.

Galería de imágenes – Lamborghini Temerario GT3:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...