Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
COMPETICIÓN
Cerrar CERRAR
Competición

4 MIN

El Rally Dakar 2026 se presenta. Así será la nueva edición del recorrido del rally-raid más famoso del planeta

Este jueves 13 de noviembre estaba marcado como el día en el que se conocería algo más acerca del recorrido del próximo Rally Dakar 2026. Si bien teníamos las líneas básicas, faltaba por dar más detalles sobre el itinerario, los puntos de paso y especialmente las principales novedades que se iban a encontrar los participantes. La próxima edición, la cual se disputará entre los días 3 y 17 de enero, contará con casi 8.000 kilómetros totales, de los cuales corresponderán 4.840 km de secciones cronometradas, 4.162 km en el caso de los participantes del Dakar Classic, todos ellos repartidos en 13 etapas y una prólogo.

Con todo ello en mente, tocaba descubrir hasta dónde había arriesgado este año ASO a la hora de proponer novedades en un Rally Dakar que se disputará íntegramente de nuevo sobre suelo de Arabia Saudí. Y ahí precisamente ha estado una de las noticias más destacadas, en que la organización francesa ha apostado especialmente por la continuidad para el recorrido del próximo es de enero, con un recorrido bucle que tendrá salida y meta en Yanbú, con hasta 4.840 km cronometrados en el caso de los coches y 4.748 km en el de las motos.

La carrera de este año se desplazará hacia el norte, camino de Al-Ula y Ha’il, antes de llegar a la capital de país, Riyadh, como punto intermedio y día de descanso precisamente el 10 de enero. La segunda semana, el rally-raid más famoso del planeta viajará primero hacia el sur, hasta haber atravesado Wadi Ad-Dawasir y finalmente ya hacia el oeste con el objetivo de ir poco a poco encontrándose en el horizonte de nuevo con Yanbú, a orillas del Mar Rojo.

Por el camino se han buscado alicientes para aplicar dureza a la carrera más allá del recorrido, como es el caso de la introducción de dos etapas Maratón-refugio que protagonizarán cada una de las dos semanas (etapas 4 y 5 y etapas 8 y 9) y en la que los participantes no dispondrán de la ayuda ni de sus mecánicos, los cuales aguardarán en el vivac su llegada al día siguiente, ni la de las piezas y conocimientos técnicos de los integrantes de los camiones de asistencia rápida que suelen seguir desde dentro la carrera también como competidores. Además, tendrán raciones limitadas de comida y bebidas, así como únicamente una tienda de campaña.

Después de ponerlo en práctica en años pasados, también se ha acordado que coches y motos tendrán recorridos diferenciados en algunas etapas para así aumentar el reto especialmente para la categoría de cuatro ruedas a la hora de navegar y así bajar de paso ligeramente la velocidad de la prueba. Se espera que la arena sea factor determinante, pero ya conocíamos de la anterior presentación realizada por ASO que no habrá en este caso una internada por el Empty Quarter, pero parece que los quebraderos de cabeza vendrán también por otros lados.

Itinerario – Rally Dakar 2026:

Fecha Salida Llegada Etapa Km totales Km cronometrados
03/01 (sábado) Yanbu Yanbu Prólogo 98 23
04/01 (domingo) Yanbu Yanbu Etapa 1 518 305
05/01 (lunes) Yanbu Al Ula Etapa 2 504 400
06/01 (martes) Al Ula Al Ula Etapa 3 666 422
07/01 (miércoles) Al Ula Bivacco Etapa 4 (Maratón) 492 / 526 417 / 451
08/01 (jueves) Bivacco Ha’il Etapa 5 (Maratón) 417 / 428 356 / 372
09/01 (viernes) Ha’il Riyadh Etapa 6 920 331
10/01 (sábado) Día de descanso en Riyadh
11/01 (domingo) Riyadh Wadi Ad-Dawasir Etapa 7 876 462
12/01 (lunes) Wadi Ad-Dawasir Wadi Ad-Dawasir Etapa 8 717 481
13/01 (martes) Wadi Ad-Dawasir Bivacco Etapa 9 (Maratón) 540 / 531 418 / 410
14/01 (miércoles) Bivacco Bisha Etapa 10 (Maratón) 417 / 469 371 / 421
15/01 (jueves) Bisha Al Henakiyah Etapa 11 882 347
16/01 (viernes) Al Henakiyah Yanbu Etapa 12 718 310
17/01 (sábado) Yanbu Yanbu Etapa 13 (final) 141 105

Calendario temporada 2026 – Campeonato del Mundo de Rally-Raids (W2RC):

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Iván Fernández

Seguir leyendo...