Será uno de los grandes puntos de interés el próximo 3 de enero cuando el Rally Dakar 2026 se ponga en marcha. Santana está de vuelta, y lo hace en este caso por la puerta grande, ya que, mientras muestra en paralelo su proyecto para competir por hacerse un hueco en un segmento cada vez menos representado como es el del off-road, el fabricante con sede en Linares, Jaén, también se encuentra preparando su primera participación oficial dentro del rally-raid más famoso del planeta, ahora ya con piloto y copiloto confirmado.
Y es que, si bien se trataba de un secreto a voces, en el próximo Dakar 2026, la firma española estará representada ni más ni menos que por el aventurero Jesús Calleja, el cual se pondrá en este caso al volante del Santana Pick-Up T1+, modelo 4×4 (motor V6 biturbo de 2.9 litros, que desarrolla 430 CV a 5.000 rpm y 660 Nm a 3.800 rpm) para la categoría reina que nace de un acuerdo con Century Racing, el equipo sudafricano de competición que ya ha demostrado que su nuevo Century CR7 T1+ es capaz de codearse en el Top10 con los representantes de las principales estructuras de fábrica.
En el caso de Calleja, copilotado a su vez por el navegante argentino Edu Blanco, el cual es a su vez, CEO de Santana Motors, los objetivos para este regreso al ruedo parece que serán primero los de terminar e ir ganando confianza sobre la arena saudí con el paso de los días, tal vez con el objetivo de cotas más altas para otras pruebas. El leonés llega prácticamente sin rodaje en competición más allá de su presencia en la Baja Aragón de este año, en la que precisamente compitió al volante de un Century, aunque la versión del Santana con la carrocería que emula la pick-up Santana 400 de serie (habrá dos unidades destinadas como apoyo para el equipo), no le llegó hasta el pasado viernes y fue presentada este mismo lunes.
Estoy muy feliz de unirme al equipo Santana para participar en el Dakar 2026. Es una aventura que me apasiona porque me permite competir contra los mejores mientras sigo aprendiendo, y al mismo tiempo descubrir lugares increíbles de nuestro planeta que, de no ser por esta carrera, nunca conoceríamos. El Dakar exige lo mejor de todos los que formamos parte del proyecto: piloto, copiloto, mecánicos… y hasta el más pequeño componente técnico debe rendir al máximo para poder llegar a la meta. Estamos preparados: Santana vuelve por todo lo alto – Jesús Calleja
Las sensaciones fueron más que positivas en la corta prueba realizada y ya se piensa más en estar lo mejor preparado físicamente como sea posible para llegar a enero y el inicio del rally-raid que en seguir acumulando muchos kilómetros de test y empaparse de todas las funciones y opciones de configuración que tendrá en su mano en estas nuevas bestias de la categoría T1+.
Con el respaldo técnico de Century y teniendo la referencia de Laia Sanz y su EBRO, un modelo de idénticas características técnicas con una silueta distinta, esta primera participación de Jesús Calleja en el Dakar Saudí en los últimos cuatro años, serán un reto a la altura de este montañista y presentador. Todo lo que venga a partir de ahí, promete ser bienvenido, tanto para él, como para la marca y el propio Edu Blanco.
El sueño de devolver Santana a la vida no estaría completo sin llevar la marca al escenario más exigente del mundo, el Dakar. Santana renace como un fabricante de vehículos fiables y robustos, diseñados para el campo y la carretera, y lo hace también con su propio equipo de competición. Es un orgullo iniciar esta nueva etapa junto a Jesús Calleja, y estoy deseando poner rumbo a Arabia Saudí para situar de nuevo a Santana entre los grandes, en un escenario que cada año concentra la atención internacional durante las dos primeras semanas de enero – Edu Blanco
Galería de imágenes – Santana Pick-Up T1+:







