Cerrar CERRAR
x

4 MIN

Tráfico resuelve la duda: adelantar a ciclistas en línea continua, ¿sí o no?

Cada día más gente utiliza la bicicleta para sus desplazamientos diarios, especialmente si hablamos de pequeños trayectos urbanos que se llevan a cabo para llegar a nuestro lugar de trabajo, a nuestro lugar de estudios o, simplemente, desplazamientos para realizar todo tipo de tareas y «recados». Muchos otros, sin embargo, deciden salir a carretera con la bici. Se trata de una práctica cada vez más habitual pero que, como es lógico, requiere extremar las precauciones para una correcta -y segura- convivencia con los vehículos a motor. Una de las situaciones que requiere más atención es la de adelantar a ciclistas, una operación que, ¿puede llevarse a cabo en vías con línea continua?

Seguro que te has encontrado, especialmente si sueles circular por carreteras convencionales, con ciclistas que utilizan este tipo de vías para sus recorridos deportivos o recreacionales. En muchos casos, de hecho, los ciclistas circulan en parejas o en grupo, algo que también es perfectamente legal siempre que se lleve a cabo con seguridad. Muchos conductores creen que no es posible adelantar a un ciclista si nos lo encontramos en un tramo con señalización de línea continua, y la Dirección General de Tráfico ha decidido terminar con todas las dudas.

Adelantar Correctamente Ciclistas Biciletas 05

Adelantar ciclistas en línea continua: sí o no

La respuesta sencilla es que sí, podemos hacerlo. Sin embargo, desde la DGT nos recuerdan que existen situaciones y momentos en los que adelantar a un ciclista dentro de un tramo con línea continua deja de estar permitido. Se trata de situaciones concretas que todo conductor de un vehículo a motor debe conocer y dominar, ya que hay algunas variables que pueden decantar la balanza hacia un lado o hacia el otro. En cualquier caso, ¿cuándo está permitido adelantar ciclistas si estamos en un tramo con línea continua?

Básicamente la respuesta se resume en cualquier momento en el que podamos dejar una distancia lateral entre los ciclistas y el vehículo de al menos 1.5 metros: en este caso podremos adelantar a los ciclistas aunque nos encontramos bajo línea continua, independientemente de si para ello tenemos que pisar la línea o podemos hacerlo sin necesidad de ello porque, por ejemplo, los carriles y el arcén de la carretera por la que estamos circulando son muy anchos.

Adelantar Correctamente Ciclistas Biciletas 06

Por norma general, podemos adelantar a ciclistas si podemos garantizar una distancia lateral de, como mínimo, 1.5 metros

Sin embargo, debemos tener en cuenta que:

  • Si queremos adelantar a algunos ciclistas, no podremos hacerlo si con ello entorpecemos la circulación de otros vehículos independientemente del sentido en el circulen
  • Adelantar en un tramo en el que se incluya un cruce o una intersección tampoco está permitido, aunque podamos dejar distancia más que suficiente con los ciclistas y no circule ningún vehículo en sentido contrario.
  • En situaciones de baja visibilidad, como curvas cerradas, tampoco se permite sobrepasar a ningún ciclista aunque en apariencia podamos realizar la maniobra con seguridad.

Recuerda también que para efectuar un adelantamiento legal -y sobre todo seguro- deberemos también adaptar nuestra velocidad: un adelantamiento demasiado veloz puede terminar por desestabilizar a los ciclistas que están siendo adelantados, provocando una caída o generando una situación de peligro completamente innecesaria. Si es preciso, deberás reducir tu velocidad hasta alcanzar la misma que la de los ciclistas y, entonces, realizar el adelantamiento a una velocidad suficientemente reducida como para que no suponga un peligro para los ciclistas.

Foto de Daniel Valdivielso

Daniel Valdivielso