Dodge es una fabricante de automóviles estadounidense, concretamente de Michigan, fundada a principios del Siglo XX por los hermanos John Francis y Horace Elgin Dodge, los cuales se dedicaron en una etapa inicial a la fabricación de bicicletas y otras piezas para automóviles. Su buen hacer los llevó a trabajar de la mano de Ford Motor Company en los primeros automóviles firmados por el otro gran fabricante de Detroit, una cooperación que con el tiempo se convertiría en rivalidad después de que ambos separaran sus caminos. También formaron parte de los proyectos de Olds Motor Vehicle Company, también conocida de forma coloquial como Oldsmobile.
Todos estos años trabajando con algunos de los principales fabricantes de coches de Estados Unidos, ayudó a los hermanos Dodge a emprender su propia aventura como marca. Quedaba fundada en 1914 la Dodge Brothers Motor Vehicle Company. Old Betsy sería el primer modelo que salía de la factoría de la compañía antes de que la marca se centrara en la construcción de motores para camiones y vehículos todo terreno para el ejército de los Estados Unidos.
Tras unos años de estabilidad, Dodge cambiaría de manos rápidamente, primero siendo comprada por Dillon, Read & Company en 1925 y sólo tres años más tarde llegando a manos de Chrysler. Sus constantes vaivenes económicos limitaron su penetración en el viejo continente, especialmente después de la crisis de finales de los setenta.
Dodge es parte del grupo Stellantis. Stellantis es un grupo automovilístico internacional ítalo-franco-estadounidense con sede en Países Bajos, que fue fundado el 16 de enero de 2021, fruto de la fusión el grupo ítalo-estadounidense Fiat Chrysler Automobiles y el grupo francés PSA. La nomenclatura “Stellantis” proviene del verbo latín “stello” que significa "brillar con estrellas”.
El grupo comercializa las marcas italianas Abarth, Alfa Romeo, Fiat, Lancia, Maserati; las americanas Jeep, Chrysler, Dodge y RAM, las francesas Peugeot, Citroën, DS, así como las alemanas Opel y Vauxhall. Tanto las francesas como las alemanas provienen del grupo PSA, mientras que las italianas y las americanas proceden de FCA. No todas las marcas se comercializan en todos los países.
En la actualidad Stellantis es uno de los grupos automovilísticos más fuertes del mercado, ya no sólo a nivel de ventas, sino también a nivel de producción. Puede considerarse el cuarto grupo más grande del mundo, sólo por detrás de Toyota, Volkswagen y General Motors.
De esta manera, Stellantis cuenta con un total de 33 plantas repartidas por todo el planeta, con especial predominancia de Europa, donde cuenta con casi 20 plantas, así como en Norteamérica, donde cuenta con un total de 10 factorías. Cuenta además con un total de 3 fábricas en América del Sur.
A nivel de producción y personal, Stellantis da empleo a más de 300.000 personas en todo el mundo, repartidas por las diferentes plantas de producción, concesionarios y filiales tanto de producción como de movilidad. Realiza operaciones industriales en 30 países, contando con presencia comercial en más de 130 países diferentes.
En el primer semestre de 2021, primer conjunto temporal en el que Stellantis era una entidad industrial, el gigante del automóvil obtuvo unos beneficios económicos de 5.936 millones de euros.
Si hay un modelo que ha marcado la historia de Dodge como fabricante de automóviles, ese es precisamente el Viper. El deportivo estadounidense por excelencia junto al Corvette, no ha visto grandes resultados con motivo de la comercialización de su tercera generación, algo que ha llevado a Stellantis a tomar la decisión de echar el cierre a la factoría de Conner Avenue que actualmente se encarga de su ensamblaje. Más allá de que sus cifras de ventas no han sido un éxito, también ha victo como otros muscle cars de la marca han llamado más la atención a los ojos de los compradores. Su futuro a partir de este verano es una incógnita sobre ruedas, es posible que Stellantis decida dejar en barbecho una temporada el nombre de Viper para que su prestigio no decaiga.
No se puede negar que prácticamente cada movimiento por parte de Chevrolet o Ford es contestado por Dodge en forma de modelo o viceversa. Los tres fabricantes estadounidenses por excelencia se han marcado durante los años de cerca y cada uno de ellos ha tenido su propio modelo representativo en cada uno de los segmentos. Una buena muestra de esta rivalidad la encontramos en los deportivos. Ford GT, Chevrolet Corvette y Dodge Viper se han disputado el cariño de los estadounidenses apasionados por el motor, situación similar a la que ocurre entre los muscle cars, con el Mustang, Camaro y Challenger como principales representantes de cada una de estas marcas.
Muchos recordarán el haber visto en pruebas o en vídeos hablar de Dodge como "la firma del carnero", sin embargo, desde principios de esta década la referencia a dicho animal se ha reducido debido a la modificación del logotipo de la marca. Fue en 2010 que la reestructuración dentro del Grupo Chrysler llevó a que Dodge y RAM Trucks pasaran a ser dos firmas independientes. Como en cualquier separación amistosa, una de las dos tuvo que decidir quedarse con el carnero como símbolo, un honor que correspondió a las pick-up de RAM, mientras que Dodge optó por diseñar uno nuevo, más moderno, con las letras del nombre completo y dos bandas rojas oblicuas como representación inequívoca de la marca. Después de casi ocho décadas representando a Dodge, el carnero se despedía.
29 Ago 2022 | Sergio Álvarez
El Dodge Viper es uno de los coches deportivos más apasionantes construidos durante los últimos 30 años. Es un tosco deportivo analógico, con un motor V10 de 8,0 litros, que hasta su última generación carecía de cualquier tipo de ayuda a la conducción. Un coche de bajísima potencia específica, compensada con torrentes de par motor, bajo peso y un carácter visceral. Un coche temible, capaz de envenenar y morder a conductores desprevenidos. Y sin embargo, este coche siempre tuvo un sonido impropio de su escultural diseño y temible reputación. El youtuber ...
Sergio Álvarez | 29 Ago 2022
27 Ago 2022 | Elena Sanz Bartolomé
La traca final ha comenzado. Hace unos días, Dodge anunciaba que la producción del Dodge Challenger y del Dodge Charger escribirá su punto final en 2023. Esto significa que llega la última oportunidad de hacerse con uno de sus ‘muscle car’. Para dar una despedida adecuada a su V8, la marca lanzará siete ediciones especiales: la primera acaba de llegar. El Dodge Challenger Shakedown es el principio del fin. El Dodge Challenger Shakedown se basa en un antiguo concepto de 2016 y sólo fabricarán 1.000 ejemplares: una cifra que hará, aún más, especial a esta edición. ...
Elena Sanz Bartolomé | 27 Ago 2022