De manera indudable, la industria del automóvil se encuentra girando en todo su conjunto hacia una nueva manera de desarrollar mecánicas, con el foco puesto en la sostenibilidad pero sobre todo en la eficiencia. No obstante, hay segmentos específicos en los que las mecánicas electrificadas de nuevas generaciones no están predestinadas a tener una gran acogida, tal y como demuestra el paso atrás que ha dado la mítica Dodge con la renovación de su modelo con más solera, la RAM 1500.
Y es que el todoterreno de la firma americana fue objetivo de mejoras en clave eficiente por parte del consorcio del que la marca forma parte, Stellantis. En un principio, se eliminó de manera directa el conocido V8 HEMI que tanto éxito ha tenido al otro lado del charco en toda su historia, pero la 1500 de 2026 es la rectificación de la marca ante la demanda del mercado.
Imágenes de la Dodge RAM 2026






Y es que la principal baza de esta pick-up de gran tamaño vuelve a ser su motor 5.7 litros HEMI V-8, aunque ahora con un sistema eléctrico auxiliar denominado con eTorque, capaz de entregar 395 CV y un par motor de 555 Nm. Se trata de un motor Este motor que llega como respuesta a la presión de los clientes, que reclamaban la contundencia y el carácter del V8 original. Además del V8 la oferta se completa con las opciones V6, que seguirán teniendo una buena demanda por su mayor versatilidad a causa del menor consumo.
Esta versión del V8 de 2026 incluye el eTorque como paso adelante conforme a la anterio versión del V8 en términos de eficiencia, pues sustituye al tradicional alternador por un motor-generador accionado por correa como parte de un sistema eléctrico de 48 voltios, que aunque no lo permite circular en modo eléctrico, sí que ayuda a prolongar el tiempo de funcionamiento del start/stop del motor cuando es necesario, aportando de paso un ligero pero presente 176 Nm de par motor, además de recuperar energía durante la frenada. También sustituye al motor de arranque en circunstancias normales, pues este queda reservado para su utilización en baja situación de carga de la batería de 48 V o climas fríos.
Los modelos 2026 Ram 1500 que ofrecerán esta mecánica V8 van desde el básico Tradesman hasta los lujosos Limited y Longhorn, pasando por opciones como el Big Horn, Express, Warlock, Laramie e incluso el Rebel, que llegará algo más tarde. En el caso de los acabados Limited y Longhorn, el motor HEMI se ofrece como una mejora sin coste adicional, reforzando su valor dentro de la gama.
No hay que olvidar que esta pick-up mantiene una impresionante capacidad de remolque de hasta 11.470 5.200 kg y una carga útil a bordo de unos 800 kg,pues sigue siendo principalmente vehículo de trabajo y ocio.
Otro detalle curioso, para acabar, es la llegada de un nuevo emblema llamado “Symbol of Protest”, que el equipo de diseño de RAM ha ubicado en el guardabarros delantero. Este distintivo representa la cabeza del carnero impulsada por el bloque HEMI V-8, un guiño visual que evidencia que la pérdida de este motor para la marca iba más allá de de eliminar una simple mecánica de su oferta.
Imágenes de la Dodge RAM 2026





