ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Logo de la marca KGM

KGM

KGM es un fabricante de SUVs nacido en 1954 en Corea del Sur, denominado como SsangYong entre 1986 y 2024, si bien no fue hasta 1995 cuando llegó a España. Pese a que inicialmente la compañía se especializó en la fabricación de vehículos pesados como camiones para mercancía o vehículos de bomberos, rápidamente se inició en el mundo de la fabricación de automóviles para convertirse en una de las referencias de su mercado. En la actualidad, otros fabricantes como Hyundai han conseguido crecer más que KGM que, eso sí, mantiene una buena cuota de mercado en su país natal.

Historia de la marca KGM

KGM es un fabricante de SUVs nacido en 1954 en Corea del Sur, denominado como SsangYong entre 1986 y 2024, si bien no fue hasta 1995 cuando llegó a España. Pese a que inicialmente la compañía se especializó en la fabricación de vehículos pesados como camiones para mercancía o vehículos de bomberos, rápidamente se inició en el mundo de la fabricación de automóviles para convertirse en una de las referencias de su mercado. En la actualidad, otros fabricantes como Hyundai han conseguido crecer más que KGM que, eso sí, mantiene una buena cuota de mercado en su país natal. Su sede se encuentra en Seúl, Corea del Sur. 

El origen de KGM nació como Ha Dong-hwan Motor Workshop en 1954. Desde sus comienzos en 1954, la marca comenzó a crecer rápidamente al cubrir buena parte del mercado local de Corea del Sur, llegando incluso a convertirse en el productor de vehículos número 1 de su país. De hecho, sigue considerándose como «la decana» de las marcas surcoreanas de automóviles al ser la más antiguas de las que han llegado hasta el día de hoy.

Tras casi una década después, a mediados de 1963, Ha Dong-hwan Motor absorbió Dongbang Motor Co (fundado en 1962) y comenzaron a fabricar vehículos pesados como camiones para carga de mercancías, de bomberos o furgones. La marca se especializó rápidamente en la fabricación de vehículos todoterreno, convirtiéndose así en una de las referencias en este tipo de vehículos en su país de origen.

Camión de carga perfil lateral, visibilidad amplia estructura y diseño.

Después de cambiar su nombre a Dong-A Motor en 1977 y tomar el control de Keohwa en 1984 (un pequeño fabricante de automóviles de lujo), fue adquirido por SsangYong Business Group en 1986, cambiando su denominación comercial a la por todos conocida como SsangYong.

Con motivo del 70º aniversario, en 2024, SsangYong ha cambiado su nombre por KGM. Esto es debido a que en 2022, el grupo KG Mobility adquirió una participación del 61% de SsangYong. Las siglas KGM nacen de unir KG y la letra M de Mobility, una denominación que se ha aprovechado para su lema «Korea Genuinely Made» (Genuinamente Hecho en Corea).

Socios e inversores de KGM

El fabricante coreano ha firmado numerosos acuerdos de inversión y cooperación con otros fabricantes de automóviles desde sus inicios. Uno de los más conocidos es el acuerdo firmado a principios de los años 90 con Mercedes-Benz, un acuerdo que incluía la compra por parte de los alemanes del 5% de la compañía, una participación que a día de hoy ya no conservan.

Vista lateral de un SUV que muestra su robustez y línea de diseño clásica.

En el año 1998 Daewoo absorbió por completo a SsangYong, una absorción que se deshizo dos años más tarde. En 2004, por su parte, SAIC compró el 51% de las acciones de Ssangyong para convertirse en el accionista principal, aunque el acuerdo no duró mucho tras terminar Ssangyong en la quiebra a finales de década. Es Mahindra la que entonces consigue hacerse con más del 70% de las acciones de la compañía, salvándola de la desaparición.

Si bien la compañía nunca ha estado financieramente «tranquila», el último cambio accionarial importante ha sido en 2022, cuando el grupo KG Mobility adquirió una participación del 61% de SsangYong, con un plan de rescate que no se limitaba únicamente a una inyección de capital, sino que también incluía el desarrollo de nuevos modelos.

Modelos más representativos de KGM

La firma coreana cuenta con un largo historial de vehículos en su haber. Uno de los más conocidos es el KGM Korando, uno de los primeros representantes de lo que más adelante se convertiría en los SUV que hoy día todos conocemos. El Korando se lanzó al mercado en Corea del Sur en 1988, para unos pocos años más tarde ser acompañado por el KGM Musso, un gran todoterreno con hasta 7 plazas.

Vista lateral de la primera generación del SsangYong Korando.

La historia de KGM (antes SsangYong) no está compuesta únicamente por modelos de corte todoterreno, ya que gracias a la colaboración con Mercedes, el fabricante asiático pudo llegar a desarrollar modelos como el Ssangyong Chairman, una suerte de berlina de lujo con una clara influencia en los diseños de la marca de la estrella tanto por dentro como por fuera, compartiendo incluso alguna que otra pieza.

Uno de los modelos más conocidos de SsangYong, al menos en el viejo continente, ha sido el SsangYong Rodius, una suerte de mega-monovolumen con hasta 9 plazas que ha conseguido hacerse un hueco en el corazón de muchos conductores gracias, entre otros, a una estética muy peculiar, a uno de los habitáculos más grandes y capaces del mercado y a la posibilidad de contar, incluso, con un sistema de tracción total con reductora.

Ssangyong Rodius 2019 P

La gama de KGM en Europa

En la actualidad la gama de KGM, especialmente en Europa, está compuesta únicamente por modelos SUV y todoterreno, con predominancia de éstos últimos, representados por modelos como el KGM Tívoli o el KGM Korando. El KGM Rexton es el modelo más grande que comercializa KGM en nuestro país, siendo además el único con un claro enfoque campero al contar con elementos como un chasis de largueros o reductora.

KGM ha comenzado a comercializar vehículos electrificados, como el KGM Torres eléctrico, en un intento por adaptarse a las necesidades y gustos del mercado europeo, donde la electrificación está ganando peso a pasos agigantados y donde otros fabricantes como KIA, FIAT o Toyota han conseguido avanzar de manera más rápida.

Ssangyong Tivoli Grand 2021 09 Exterior

¿Qué significa el logo de KGM?

El logo de KGM ha sufrido numerosas modificaciones y alteraciones con el paso del tiempo. Incluso, dependiendo del mercado, se ha cambiado para resultar más atractivo y visual para el público de un país en concreto.

El logo de los primeros SsangYong que llegaron a España estaba compuesto por dos elipses entrelazadas que aparecían dentro de un círculo. Ese logo se ha mantenido hasta hace poco más de una década, cuando fue actualizado por otro en el que el círculo está acompañado ahora por lo que parecen dos alas. Según KGM, la simetría es un factor fundamental en su imagen, algo que tiene lógica si tenemos en cuenta que la denominación «SsangYong» significaba algo así como «doble dragón» en coreano. 

Todas las noticias de KGM

Actualidad |
20 Ago 2025
|
Alejandro González

Este todocamino tiene tamaño de Toyota RAV4, pero en España es 15.000 euros más barato y además acaba de arreglar su mayor pega

Vista del maletero amplio del KGM Rexton 2024 con asientos abatidos.
Actualidad |
18 Ago 2025
|
Javier López

El KGM Rexton no es un Land Cruiser, pero sí un muy capaz 4x4 por 40.000 € menos

Vista del interior del KGM Torres Hybrid, con asientos en tono marrón.
Actualidad |
11 Ago 2025
|
David Villarreal

KGM Torres, un SUV con espíritu de todoterreno

Actualidad |
6 Ago 2025
|
Alejandro González

KGM Korando: un SUV que por su precio rivaliza con el MG ZS teniendo mejor motor y siendo igual de grande que un Nissan Qashqai.

Actualidad |
29 Jul 2025
|
Javier López

El KGM Korando es, por 20.000 euros, la alternativa definitiva a los SUV chinos

SUV con diseño robusto, ideal para todo tipo de terrenos y versátil en su uso.
Actualidad |
29 Jul 2025
|
Alejandro González

KGM Torres HEV: así es el motor híbrido con el que se convierte en un todocamino perfecto para España

La Guardia Civil incorpora un 4x4 robusto, ideal para su servicio.
Actualidad |
21 Jul 2025
|
Sergio Álvarez

La Guardia Civil recibe sus KGM Rexton y KGM Musso Sports

Eléctricos |
14 Jul 2025
|
Diego Gutiérrez

KGM Torres EVX Van, un SUV eléctrico por 26.000 euros en su versión comercial

Actualidad |
5 Jul 2025
|
Alejandro González

KGM Tivoli: el único SUV de España que puede rivalizar frente al precio del MG ZS, y lo hace además con mejor motor

Vista trasera y lateral del SUV KGM Rexton, destacando robustez y amplitud.
Actualidad |
4 Jul 2025
|
Javier López

El KGM Rexton es, por 43.000 €, el SUV 4x4 con mejor relación capacidades off-road-precio