Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

7 MIN

Ni china, ni taiwanesa, hay vida más allá de Africa Twin y es esta todoterreno barata, indestructible y japonesa

La moto china está viviendo su momento dulce. Son muchos los años que, con sus scooter, las marcas de «las dos Chinas», la República Popular China (o China continental) y la República de China (Taiwán), han ido ganando terreno en el mercado español. Pero una nueva tendencia ha comenzado a imponerse.

Ni china, ni taiwanesa, esta trail económica es japonesa

Ya no solo compramos motos chinas económicas y urbanas, también compramos motos chinas de cilindrada, y de tipo trail, como ha demostrado Voge con la irrupción de sus trail en las listas de las más vendidas. Y eso está propiciando que las marcas que dominan el mercado, como Honda, reaccionen.

  • Uso dual: Heredera de la Dominator, la Honda NX500 está diseñada para el asfalto, pero es más que apta para el todoterreno, y para todos los públicos, especialmente con las novedades de su MY 2026 que van más allá de acabados exteriores.
  • Fiabilidad mecánica: Motor bicilíndrico probado, con consumo razonable y autonomía de hasta 500 km, disponible con marchas y desde su MY 2026 con el E-Clutch de Honda.
  • Su mejor precio en mucho tiempo: Rebajada en 1.025 euros desde finales 2024, para el MY 2024.

Trail contenida, pero de calidad

La Honda NX500 es una alternativa interesante a la ola de motos trail económicas, fabricadas en China, que con marcas como Voge están ganando terreno y amenazan con dominar el mercado. Honda dispone en su catálogo de auténticos iconos de la aventura, Africa Twin, Transalp, y NX, heredera de la Dominator, y de uno de los conceptos de motocicleta que mejor ha reflejado lo que debe ser esa dualidad de uso entre carretera y pista sin asfaltar y una construcción duradera, casi indestructible.

La Honda NX500 moderna es una moto diseñada pensando siempre en ese equilibrio: para el asfalto, sin miedo a ensuciarse, lo que la convierte en una opción ideal tanto para el día a día como para las escapadas de fin de semana dentro y fuera del asfalto. Su chasis ligero y su ergonomía favorecen una conducción cómoda y ágil, haciendo que sea accesible para conductores de todos los niveles.

NX500 2026 NX500 E-Clutch 2026
Peso 196 kg 199 kg
Longitud 2.165 mm 2.165 mm
Ancho 830 mm 830 mm
Alto 1.415 mm 1.415 mm
Altura del asiento 830 mm 830 mm
Capacidad del depósito 17,5 L 17,5 L

Con una cilindrada – y un precio – más contenidos, sin duda era una moto perfecta para entrar en el mundo de las aventureras, que ahora puede serlo aún más por la facilidad de uso en todo tipo de escenarios que garantiza el empleo del E-Clutch de Honda, disponible por supuesto opcionalmente.

Una todoterreno cargada de novedades

La Honda NX500 MY2026 no es en ningún caso un nuevo modelo, sino la evolución del comercializado hasta la fecha como MY2024. Pero lo importante de esta actualización reside en que no solo estamos ante una revisión de los acabados exteriores, que haberla hayla, sino también a una incorporación tan importante como lo es el hecho de estar disponible a partir de ahora con el E-Clutch.

Las novedades más destacadas de este MY 2026 son:

  • Introducción del E-Clutch de Honda, como opción
  • Nuevos acabados exteriores, los que se aprecian en las imágenes que ilustran esta entrada, y que son concretamente: Mat Gunpowder Black Metallic con Pearl Bosporus Blue, Graphite Black con Matt Gunpowder Black Metallic y Pearl Horizon White con Mat Crypton Silver Metallic
  • Se han aplicado nuevos ajustes en la horquilla Showa SFF-BP delantera para una mejor respuesta en carretera y conducción fuera del asfalto, también en el amortiguador trasero
  • Todoterreno y ruta por carretera más fácil con E-Clutch

    Honda sigue ampliando su catálogo de motos equipadas con la automatización del cambio E-Clutch, que no solo permite bajar y subir de marcha sin usar la maneta del embrague, sino también el arranque y las detenciones. El empleo del E-Clutch, en cualquier caso, no impide que podamos usar la maneta de embrague si así lo deseamos, que sigue estando disponible, y que sin duda es conveniente en ciertas situaciones.

    Este E-Clutch incluye también tres configuraciones que permiten ajustar la fuerza que hay que aplicar en el pedal para efectuar los cambios, con modos Hard, Medium y Soft, así como un avisador para reducir marcha.

    NX500 2026 / E-Clutch 2026
    Suspensión delantera Horquilla invertida Showa SFF-BP de 41 mm
    Suspensión trasera Amortiguador Pro-Link con ajuste de precarga, basculante de acero
    Frenos delanteros Doble disco de 296 mm con pinzas Nissin de dos pistones
    Frenos traseros Disco de 240 mm con pinza de un solo pistón
    CBS / ABS ABS de 2 canales
    Neumático delantero 110/80R19M/C (59H)
    Neumático trasero 160/60R17M/C (69H)

    Honda no solo propone la introducción de este sistema como una mejora tecnológica de su aventurera de cilindrada media, sino también como un incentivo más para llegar a un público más extenso, que encontrará en este sistema la comodidad, en carretera, pero también para facilitar su uso fuera de pista. Es también un argumento realmente interesante para diferenciarse de la competencia cada vez mayor que llega de China que, si el precio acompaña, hará que la Honda sea la triunfadora en el proceso de decisión de compra de muchos motoristas.

    A nivel tecnológico, sigue destacando su pantalla TFT de 5 pulgadas con conectividad Bluetooth, permitiendo una experiencia moderna sin complicaciones. En cuanto a la parte ciclo, equipa una horquilla invertida Showa de 41 mm y un monoamortiguador trasero ajustable en precarga, así como control de par seleccionable de Honda.

    Una moto duradera y de calidad

    El corazón de la NX500 sigue siendo su motor bicilíndrico de 471 cc, una mecánica de probada fiabilidad que entrega 47 CV a 8.600 rpm y 43 Nm de par, que ha de mantener el liston en lo concerniente a durabilidad de su predecesora monocilíndrica. Sin duda, una moto y un motor creadas a la medida de lo que puede buscar un motorista para el carné A2.

    NX500 2026 / E-Clutch 2026
    Motor Bicilíndrico en paralelo DOHC de 4 tiempos, refrigeración líquida
    Cambio 6 velocidades
    Cilindrada 471 cc
    Potencia máxima 35 kW (47 CV) a 8.500 rpm
    Par máximo 43 Nm a 6.500 rpm
    Diámetro x carrera 67 mm x 66.8 mm
    Refrigeración Líquida
    Alimentación Inyección electrónica PGM-FI
    Arranque Eléctrico
    Embrague Asistido y antirrebote en baño de aceite (multidisco) / E-Clutch con tecnología Honda E-Clutch
    Consumo 3,6 L/100 km
    Emisiones CO2 82 g/km
    Velocidad máxima 165 km/h

    Su consumo razonable de solo 3,6 l/100 km le permite alcanzar una autonomía cercana a los 500 km con un solo depósito de 17,5 litros.

    Más barata que nunca

    Para quienes buscan una moto fiable, de marca, y con una gran relación calidad-precio, desde finales del año 2024 la Honda NX500 ha estado más barata que nunca. Honda comenzó 2025 rebajándola en 1.025 euros, dejando su precio final en 6.400 euros, un recorte notable frente a los 7.425 euros de tarifa habitual. Por supuesto hablamos de los precios para el MY2024, que han estado vigentes hasta la publicación de este artículo, con el MY2026 ya presentado.

    Aún no conocemos en qué precios se situará el MY2026, tampoco la versión con E-Clutch, ni si seguirá prorrogándose ofertas como las actuales.

    Para completarla, Honda ofrece una serie de packs para aquellos que buscan más equipamiento y sobre todo personalización en función de sus necesidades. El Pack Adventure incluye protecciones y faros antiniebla, mientras que el Pack Travel Combi añade alforjas dobles y una bolsa de viaje, perfectos para los motoristas que planean recorrer largas distancias con todo lo necesario a bordo.

    Honda NX500 MY 2026:

    Honda NX500 MY 2024:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal