Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

No es una Hornet de Honda, ni una MT de Yamaha, y sin ser china es una roca y un 10 para iniciarse por 4.499 €

Europa ha abierto la puerta, de par en par, un aluvión de nuevas marcas de motos con mucho, muchísimo potencial. Ya hemos visto lo que está suponiendo la irrupción de las marcas que han puesto en el mercado motos fabricadas en China que ya no solo están arrasando en los segmentos más cotidianos, el de los scooter de 125 y para el A2, sino también con opciones más aspiracionales, como el de los scooter de estilo aventurero y las trail. La que hoy nos ocupa no es una moto china, ni tampoco un scooter o una aventurera, pero puede tener mucho que decir en los nuevos frentes que se pueden abrir para marcas como Honda y Yamaha.

Se llama Pulsar NS 400 y es la propuesta con la que Bajaj pretende añadir sal y pimienta a la batalla de las naked para el A2.

Estética con reminiscencias a Hornet y MT

Con una estética bien plantada, que recuerda inevitablemente a naked de referencia como la Honda CB500 Hornet o la Yamaha MT-03, con un colín elevado, un depósito musculoso y, sobre todo, un frontal afilado de inspiración moderna que le confieren a esta Bajaj Pulsar NS 400 una presencia digna de una moto de más cilindrada.

Bajaj Pulsar NS400Z Dimensiones y pesos
Peso 174 kg
Altura del asiento 807 mm
Capacidad del depósito 12 l
Longitud entre ejes 1.344 mm
Altura libre al suelo 168 mm

Pesa 174 kg y tiene el asiento a 807 mm, con un puesto de conducción más deportivo, inclinado hacia delante. Está disponible en colores sobrios —gris, blanco o negro— y un rojo más atrevido que acentúa su carácter juvenil.

Una mecánica sencilla, pero duradera

Motor recurre a la fórmula más sencilla y socorrida, la de un monocilíndrico con un bloque de 373,3 cc, que desarrolla 40 CV a 8.800 rpm y 35 Nm de par a 6.500 rpm, lo que la sitúa cerca del límite del A2 sin necesidad de limitación.

Bajaj Pulsar NS400Z Motor
Motor Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas
Cilindrada 373,3 cc
Potencia máxima 29,8 kW (40 CV) a 8.800 rpm
Par máximo 35 Nm a 6.500 rpm
Refrigeración Líquida
Alimentación Inyección electrónica Ride by Wire con modos de conducción
Cambio 6 velocidades
Arranque Eléctrico

Dispone de un cambio de seis velocidades, acelerador electrónico Ride by Wire y modos de conducción que ajustan el par y la intervención del ABS según el terreno: carretera, deportivo, lluvia y off-road. Es decir, tecnología real de moto grande, pero en un envoltorio asequible y ligero.

Bajaj Pulsar NS400Z Parte ciclo
Suspensión delantera Horquilla invertida (USD) de 43 mm
Suspensión trasera Monoshock con Nitrox, ajuste de 6 posiciones
Frenos delanteros Disco 320 mm, ABS doble canal
Frenos traseros Disco 230 mm
Neumático delantero 110/70 – 17 (TL)
Neumático trasero 140/70 – 17 (TL)

Una moto de entrada por 4.499 €

La gran baza de la Bajaj NS 400, sin duda, es el precio. Con un precio de 4.499 euros, incluyendo 5 años de garantía, la Pulsar NS 400 se convierte en una alternativa económica rompedora frente a las naked europeas y japonesas de media cilindrada.

CB500 Hornet

Cuesta bastante menos que una Hornet de 500 (6.850 euros) o una Yamaha MT-03 (6.499€) y muchísimo menos que sus versiones superiores limitadas para el A2, de manera que se convierte también en un buen puente como moto de aprendizaje antes de pasar a motos de gran cilindrada y sin limitar.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal