ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

La incomprendida moto con cinturón de seguridad que podías conducir sin casco podría volver muy pronto

¿Os acordáis de la icónica BMW C1? Aquella fusión entre moto y coche fue un curioso proyecto de BMW Motorrad. Fue un fracaso comercial y BMW tiró la toalla en 2002, pero en muchos aspectos, fue un vehículo adelantado a su tiempo: una 125 que podía pilotarse con carnet de coche, sin casco, y a salvo de la lluvia o las inclemencias del tiempo. Solo se vendieron algo más de 33.000 unidades en su momento. La noticia es que la BMW C1 del futuro será presentada en el IAA de Munich. Se llama BMW Motorrad Vision CE y es muy prometedora.

La alternativa perfecta a los vehículos de tres ruedas

La idea básica es la misma: una moto de orientación urbana que podemos pilotar sin necesidad de casco, además de ser más segura que una scooter convencional. Solo que en esta ocasión, la filosofía original de la BMW C1, está infusionada con la movilidad eléctrica de la que BMW Motorrad hace gala en la gama CE. El resultado es la BMW Motorrad Vision CE, una moto en cuyo núcleo central está anclada la seguridad, con una jaula antivuelco compuesta por dos arcos longitudinales.

La BMW C1 fue un vehículo adelantado a su tiempo… quizá demasiado

Fotos de la BMW Motorrad Vision CE

A estos arcos, construidos con una aleación metálica, se ancla un cinturón de seguridad de cuatro puntos que ancla firmemente al piloto en su asiento y elimina la necesidad del casco durante el uso de la moto. El asiento, dicho sea de paso, cuenta con un reposacabezas y un respaldo alto para proteger al piloto en caso de accidente. La forma de la jaula de protección es alargada y abierta, haciendo que el vehículo no parezca, a nivel visual, alto y estrecho – las proporciones eran «complicadas» en la C1 original.

La jaula de la BMW Motorrad Vision CE es abierta y en su parte superior hay iluminación adicional. No obstante, queda claro que en un vehículo de producción, y quizá de forma opcional, podríamos tener una «cabina» más cerrada y que nos protegiese de la lluvia. De hecho, la BMW C1 llevaba un brazo limpiaparabrisas en su frontal. Quizá la versión «roadster» sea la opcional y la Vision CE de calle sea cerrada. En la parte trasera de la moto hay espacio para un baúl o equipaje, e incluso BMW ha imaginado una versión aventurera del vehículo.

En la C1 había espacio para un pasajero o un baúl tras el «habitáculo»

Lo que es cristalino es que se trata de un vehículo cercano a la producción en serie y con un gran potencial. No solo por contar con propulsión eléctrica de cero emisiones y bajísimo coste, si no porque su diseño, aun auténticamente futurista – en línea con motos como la BMW CE 04 y CE 02 – tiene sus pies en la tierra y está alineado con la gama eléctrica de la marca alemana.

Fotos de la BMW Motorrad Vision CE

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez