Cuando se trata de eficiencia y de costes de uso lo más reducidos posibles, lo cierto es que un coche eléctrico es prácticamente imposible de superar, pero si todavía no se quiere dar el salto a las baterías al completo, los coches híbridos e híbridos enchufables son la alternativa ideal a los gasolina y diésel de toda la vida, especialmente si echas de menos el bajo consumo que brindan los últimos.
Es por lo anterior por lo que los híbridos siguen expandiéndose para adaptarse mejor a según qué tipo de consumidores, tal y como demuestra uno de los últimos coches que ha pasado por nuestras manos. Hablamos del Toyota Aygo X Cross Hybrid, que con 3,8 litros de consumo homologado, es el coche no enchufable con el consumo más bajo de toda España y el segundo con el precio más bajo de nuestro mercado.

Toyota Aygo X
Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid






Esto ha sido posible para Toyota ya que con su lanzamiento, ha convertido al pequeño Aygo en el primer híbrido convencional de todo el segmento A, colocándolo en un claro escalón superior frente a su competencia más directa, que no acaba de tenerlas todas consigue para argumentar su candidatura a la compra frente al japonés, aunque no podemos calificarlo como un coche claramente asequible, a pesar de seguir siendo el Toyota más barato que se puede comprar en España.
Son esas dos claras bazas, la de su posición en su gama y el mercado como el más híbrido más barato de Toyota y toda España, así como que es el coche de tipo HEV con el consumo real más bajo de todo nuestro país, por lo que el Aygo X Cross Hybrid debería tener un camino relativamente fácil de camino al éxito, pero lo cierto es que puede no ser tanto así por su posicionamiento con respecto a los que no son sus rivales, ya que con este motor híbrido se queda peligrosamente cerca de su hermano de gama, el Toyota Yaris, que tiene una habitabilidad muy superior, igual que del MG3 Hybrid+, aunque esta vez por encima, siendo un coche inferior por tamaño y desmarcándose el chino claramente en potencia con sus casi 200 CV.
Y es que, Toyota ha especificado una tarifa de partida ligeramente superior a lo que se esperaba, de 20.700 euros, quedándose a tan sólo 1.200 euros exactos del Yaris en su línea más asequible, mientras que con respecto al MG3 con motor híbrido está 1.210 euros por encima. Es decir, el Aygo se sitúa prácticamente en el ecuador entre ambos modelos, con una diferencia de tan sólo 10 euros, algo muy llamativo, sin duda, lo que evidencia su estudiado posicionamiento.
Modelo | Precio | Potencia | Longitud | Consumo |
---|---|---|---|---|
Aygo | 20.700 € | 116 CV | 3,77 m | 3,8 |
Yaris | 19.500 € | 131 CV | 3,94 m | 4 |
MG3 | 19.490 € | 197 CV | 4,11 m | 4,2 |
Aun así, y tal y como nos concretó Toyota durante la presentación internacional del Aygo la pasada semana, no tienen tanto la intención de que por su precio se vea como una alternativa al MG3, sino que posicionarlo en ese escalón es pura lógica teniendo en cuenta que deberá costar siempre menos que el Yaris y que, bajo su modo de ver, por el diseño, tamaño y soluciones que aporta al mercado, pretenden que el Aygo X Cross sirva como una alternativa económica a modelos como el MINI Cooper y el FIAT 500 en sus versiones eléctricas, pues siendo un híbrido convencional, puede llegar a convencer a muchos más potenciales compradores que las versiones puramente a baterías de estos.
Imágenes del Toyota Aygo X Cross Hybrid





