El MINI es un vehículo utilitario de la marca inglesa MINI. Se trata de uno de los urbanos más reconocidos a nivel mundial, habiendo adquirido la fama de vehículo original, personalizable y dinámico de...
Seguir leyendoEl MINI es un vehículo utilitario de la marca inglesa MINI. Se trata de uno de los urbanos más reconocidos a nivel mundial, habiendo adquirido la fama de vehículo original, personalizable y dinámico de conducir. El Mini fue lanzado en 1959 por la empresa British Motor Company. Diseñado originalmente por Alec Issigonis, este revolucionario automóvil destacó por su diseño pequeño, así como por tratarse de un automóvil rápido, de fácil conducción y buena calidad. Desde 2001, la marca MINI es propiedad del fabricante alemán BMW.
El "nuevo MINI", fabricado por BMW, cuenta con un diseño retro, creado por el diseñador Frank Stephenson. Se fabrica en la planta de Oxford, Inglaterra, estando disponible en carrocerías de tres y cinco puertas, así como una versión descapotable. Actualmente se comercializa la tercera generación, lanzada en 2013 y que sufrió una ligera renovación estética gracias a una actualización en enero de 2018 (más información del MINI 2018). Sus principales rivales son vehículos utilitarios como el FIAT 500, el Audi A1 Sportback o el DS 3.
Si de algo se puede calificar el diseño del MINI es de tradicional, de clásico y plenamente reconocible. Sus formas recuerdan fielmente al diseño original del MINI, nacido en los años 60 de la mano del maestro Sir Alec Issigonis. Sus trazos, limpios y agradables a la vista, contienen numerosos puntos clave entre los que destacan, por ejemplo, la parrilla frontal.
Por supuesto, los faros son otro de los puntos críticos del diseño del MINI, con su forma redondeada, que dotan al MINI de una gran personalidad. Su superficie acristalada, relativamente plana y vertical, conforma una superficie muy compacta y robusta. Los pasos de rueda con los remates en plástico sin pintar son también otro guiño al diseño. También existe un MINI Cabrio: una versión descapotable del MINI de 3 puertas, equipando un techo de lona retráctil eléctricamente, que permite hacer las delicias de los usuarios más aventureros.
La personalización del MINI siempre ha sido una de las señas de identidad del modelo inglés desde su renacimiento a principios de siglo. Múltiples colores para la carrocería, decenas de combinaciones cromáticas, llantas de aleación de todo tipo... incluso ahora podemos optar por unos pilotos traseros LED con la imagen de la Union Jack, la bandera británica.
El MINI 5 puertas es ligeramente más largo y ligeramente más práctico que el MINI tradicional de 3 puertas. Básicamente se le ha añadido un plus de longitud para dar cabida a dos puertas adicionales que, si bien son pequeñísimas, le aportan un plus real de practicidad, además de ganar algunos centímetros en las plazas posteriores.
Dicho esto, el MINI 5p sigue siendo un pequeño utilitario de vocación urbana y deportiva que no conviene confundir con un compacto comparable a un Golf en tamaño, ni mucho menos con un coche familiar.
La gama MINI está disponible con motores diésel y gasolina con tres y cuatro cilindros, siempre sobrealimentados y siempre con inyección directa de origen BMW. En gasolina la gama arranca con los MINI One First y One, con un motor 1.2 tricilíndrico con 75 y 102 CV. Por encima encontramos el motor 1.5 tricilíndrico de las versiones Cooper, con 136 CV, y por encima, las versiones Cooper S y Cooper S JCW, con un 2.0 de cuatro cilindros con 192 y 231 CV respectivamente.
Si hablamos de motores diésel, se puede optar por el modelo One D, con 95 CV, por la versión Cooper D, con 116 CV, o por la variante Cooper SD, con 170 CV. La tracción es siempre a las ruedas delanteras, mientras que la transmisión puede ser manual de 6 velocidades o automática de 6 u 8 relaciones dependiendo de la motorización escogida.
Si la carrocería del MINI destaca por su personalidad, lo mismo se puede decir de su habitáculo, en el que la nota dominante es el diseño, allá donde pongamos la vista. Los materiales de construcción han ido mejorando con el tiempo, y ahora se pueden calificar de premium, incluyendo todo tipo de molduras y tapicerías, así como, por ejemplo, un estudiadísimo sistema de iluminación ambiental.
La habitabilidad interior no es brillante. Si bien las plazas delanteras tienen espacio suficiente, en la parte posterior, donde sólo pueden viajar dos personas, el espacio es más que justo debido a un habitáculo pequeño. El maletero, por su parte, cubica 211 litros, aunque se pueden ampliar abatiendo los respaldos de la segunda fila de asientos.
El equipamiento es muy completo, pudiendo incluir elementos como el sistema de navegación con pantalla de 8.8", faros LED matriciales, sistemas Head-Up Display, molduras decorativas iluminadas, techo panorámico de cristal o climatizador bizona.
Dinámicamente el MINI puede presumir de ser uno de los vehículos más divertidos de conducir del mercado. Su arquitectura está pensada para dar como resultado una conducción muy placentera gracias a un chasis muy rígido y un esquema de suspensión con las cuatro ruedas independientes. Una dirección muy directa y unos frenos más que suficientes ponen la guinda al pastel.
Si bien en ciudad para algunos clientes el ajuste final puede resultar algo duro, la realidad es que en una carretera de curvas el MINI nos sacará una sonrisa aunque estemos conduciendo la versión menos potente. Y es que todo el conjunto fluye en curvas con una facilidad sorprendente, haciéndonos recordar aquellos tiempos en los que el placer de conducir era algo prioritario para los fabricantes.
26 Sept 2020 | José Luis Gómez
MINI ha dado a conocer una edición especial llamada Paddy Hopkirk Edition que viste los míticos colores de aquel número 37 ganador del Rally Monte Carlo en 1964 a manos del piloto norirlandés de mismo nombre, estando disponible a partir de octubre de este mismo año en ciertos mercados que aún no se han dado a conocer. Cargado de guiños al MINI de 1964
José Luis Gómez | 26 Sept 2020
6 Mar 2020 | Sergio Álvarez
David Brown Automotive es una empresa británica que desde hace unos años vende los "Mini Remastered". No deja de ser un restomod del Mini clásico, llevado a un nivel de refinamiento y lujo nunca antes visto. De hecho, sus proyectos pueden superar con facilidad los 100.000 euros, y no es para menos: además de una completa restauración refinan su tren de rodaje, instalan motores más potentes y ponen su interior a un altísimo nivel. Son un verdadero capricho, un capricho que ahora está inspirado en un coche mítico de la saga del Agente 007, ...
Sergio Álvarez | 6 Mar 2020
27 Nov 2019 | David Clavero
La gama MINI ya tiene a su nuevo modelo fetiche, un MINI John Cooper Works GP que se coloca en lo más alto como la referencia entre los urbanos más deportivos. Con 306 CV y una puesta a punto bastante radical, esta tercera generación del JCW GP pretende revalidar su trono como el más exclusivo y especial de los MINI. Lamentablemente este capricho tendrá un precio, que no será bajo en España, y que además tendrá el hándicap de ser una edición muy limitada de la que solo 100 ejemplares llegarán a nuestro ...
David Clavero | 27 Nov 2019