Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Coches de segunda mano en Amazon: ya está pasando y podría acabar siendo como tú compres tu próximo coche

Podrá ser díficil de creer, pero los coches de segunda mano en España suman el doble de transacciones y cambios de titular que los de nueva factura. Hablamos de que el pasado año en España se registraron más de dos millones de movimientos entre coches de segunda mano y de poco más de un millón entre coches nuevos. Por esto mismo, hay muchas empresas que ya han puesto el ojo sobre el mercado de ocasión de coches, y la última de ellas ha sido Amazon.

De momento se trata de algo que sólo está pasando en Estados Unidos, donde Amazon también tiene un acuerdo con Hyundai para vender coches como si fuera cualquier otro producto de la plataforma, a estreno, pero lo cierto es que si acaba resultando algo exitoso, podría convertirse en una alternativa real a las páginas y aplicaciones de coches de segunda mano de toda la vida.

En el campo de la segunda mano, en lugar de Hyundai, Amazon ha empezado trabajando con Ford, un movimiento que permite a los clientes comprar vehículos de la firma americana de ocasión certificados directamente online. De momento, por contra, el servicio sólo está disponible de forma inicial en ciudades como Dallas, Seattle y Los Ángeles, aunque la compañía ha confirmado que su intención es ampliarlo a otros mercados si la acogida es positiva.

El funcionamiento del servicio es relativamente sencillo y reproduce el comportamiento habitual de Amazon: el usuario puede buscar vehículos desde donde sea filtrando por disponibilidad real. Y es que el proceso de compra se completa íntegramente online, desde la consulta de unidades hasta la visualización del precio desglosado, incluyendo también la solicitud de financiación directamente desde la plataforma. Una vez finalizada la compra, el cliente recogería el vehículo en un punto asignado.

Para reforzar la posible falta de confianza, Amazon exige que todos los modelos incluidos en el programa pasen una inspección multipunto y cuenten con asistencia en carretera. También existe una política de devolución de 14 días o 1.600 km y distintos niveles de certificación pensados para simplificar la elección del comprador: el nivel Gold Certified, para modelos Ford de hasta seis años y menos de 128.000 km, incluye una inspección de 172 puntos y garantía de 12 meses o 19.000 km; el EV Certified, centrado en eléctricos Ford, mantiene la misma garantía pero añade una revisión específica de 127 puntos enfocada en batería y sistemas de carga; y el Blue Certified, más flexible y económico, abarca vehículos Ford y de otras marcas con hasta diez años y 241.000 km, con 139 puntos de inspección y una garantía de 90 días o 6.400 km.

El interés de los concesionarios, según informa Carscoops, también es notable: más de 20 concesionarios Ford ya participan activamente en el programa, mientras que entre 160 y 180 han mostrado interés en incorporarse durante los próximos meses. En muchos casos, ven en Amazon una vía para ampliar su alcance digital y llegar a clientes que no se plantearían visitar un concesionario físico. Esto da pistas de que habría a su vez una buena base de clientes profesionales, compra y ventas no necesariamente oficiales, que podrían estar interesados en una plataforma así, mostrando de paso que existen alternativas a las páginas de anuncios clasificados asentadas en el mercado.

Ante algo así, ver algo similar bajo el nombre de Amazon Autos podría acabar haciéndose realidad, donde plataformas como Wallapop ya certifican que hay gente dispuesta a comprar artículos de segunda mano, incluídos coches, a miles de kilómetros de distancia y sin haberlos visto antes.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...