ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El mini Jeep Wrangler murciano es este fiable y sencillo todoterreno barato fabricado en España, con tremendas capacidades 4x4 para los trabajos del campo y motor diésel japonés

Es pequeño y puede gatear por cualquier terreno cargado hasta los topes gracias a la tracción 4×4 y su motor diésel japonés. Para trabajos en el campo, para divertirse de ruta, o para tener algo que no se rompa en caso de apocalipsis zombie, ¡te presento al Corvus Terrain DX4 1000, un todoterreno hecho en España!

Corvus Terrain DX4 1000, el mini Jeep Wrangler murciano

Está claro que estéticamente no se parece a un Jeep Wrangler, solo tienes que verlo en las fotos de la galería, pero me gusta llamarle «el mini Jeep Wrangler murciano» porque está diseñado y fabricado en Murcia y, además, sus medidas y capacidades recuerdan al mítico concepto del Jeep Willys.

Eso quiere decir que este trasto de 3,4m de longitud no necesita una gran potencia para hacer su trabajo y que, encima, su arquitectura sencilla y espartana aseguran una fiabilidad sobresaliente. Veamos sus capacidades técnicas a continuación.

Esta clase de vehículo se cataloga como UTV (Utility Task Vehicle) y son vehículos especialmente diseñados para realizar tareas que un coche convencional no puede afrontar

Corvus Terrain DX4 1000, características técnicas de un todoterreno pequeño

Tiene un motor diésel de 3 cilindros que desarrolla 24cv y 52,1 Nm de par. Este es fabricado por Yanmar y se asocia a un cambio automático CVT. Y por si Yanmar no te suena de nada, debes saber que es un fabricante japonés que existe desde 1912. Fabricaron el primer motor diésel pequeño comercialmente viable del mundo en 1933, por lo que algo saben sobre motores.

Cuenta con tracción en las 4 ruedas, bloqueo diferencial trasero y dirección asistida. Mide 3,41m de largo por 1,65m de ancho y 1,97m de alto, pesando solo 764kg en seco. Puede cargar con otros 450kg y su capacidad de arrastre es de 907kg.

Emplea suspensión independiente en las 4 esquinas, con un buen recorrido y amortiguadores de gas con ajuste de altura regulable. Viene con neumáticos de tacos montados en llantas de 14″ y se puede conseguir naranja o verde.

El DX4 tiene un interior espartano y se adecua a la idea de «cuantas menos cosas, menos posibilidades de que algo se rompa». Eso sí, cuenta con numerosos accesorios de personalización y ayuda al trabajo

¿Qué es un UTV? ¿Fabricación española?

Los UTV son vehículos que cuentan con su propia homologación. Son comúnmente usados en fincas para toda clase de trabajos que impliquen acceder a zonas dificultosas y cargar material. Dado a sus buenas dotes fuera de la carretera, los UTV también suelen ser empleados como vehículos destinados al ocio. ¿A quién no le mola marcarse una rutita offroad sin puertas?

Los UTV tienen la velocidad máxima limitada por ley a 70km/h y en determinados trabajos, es necesario el uso de casco y protecciones. No tienen motores con muchos caballos, porque no lo necesitan. Son pequeños, son manejables, son precisos y son fiables.

Corvus es una empresa española que tiene su planta de producción de 25.000m2 en Murcia. Allí fabrican y ensamblan toda su gama de vehículos offroad. Tienen versiones eléctricas, otras dedicadas a la aventura y una gran variedad de accesorios que hacen allí mismo. Todo ello con su sello de calidad y el continuo desarrollo y mejora de producto que hacen desde su centro de I+D en Barcelona.

El Corvus Terrain DX4 1000 trae snorkel incorporado camuflado en el pilar y gracias a su caja elevable, goza de una buena accesibilidad mecánica para mantenimientos y reparaciones

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Martín Jemes

Amante del mundo del motor y cinéfilo, nada le gusta más que contar una gran historia. Seguir leyendo...