ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Fabricado en Marruecos, el coche más vendido de España va a ser también el más revolucionario de 2026

Aunque su diseño puede gustar, la realidad es que el coche más vendido de España no es un modelo que despierte especiales sensaciones en quienes lo contemplan. Tampoco en quienes lo conducen, pues tratándose de un utilitario que pone el foco en resultar práctico y barato de comprar, poco se puede esperar de él, pero lo cierto es que, por muy sencillo que sea su planteamiento, se ha convertido en un fenómeno de ventas y va camino de convertirse en un icono de la industria del automóvil europea.

Hablamos del Dacia Sandero, un coche cuya producción total tiene origen en mayor medida en Marruecos, ya que de las tres fábricas en las que se produce, dos de ellas se encuentran sitas en las ciudades de Tánger y Casablanca, mientras que el tercer emplazamiento en el que se produce el modelo, así como toda la gama de Dacia, lo tiene la marca en la ciudad rumana de Mioveni.

Vista dinámica del Dacia Sandero con nuevo logo en escena urbana

Dacia Sandero

Utilitario
12.540 € Ahorra 1.074 €

Vista trasera y lateral del Dacia Sandero 2024 resaltando su nuevo logo y diseño renovado.

Imágenes del Dacia Sandero

El Dacia Sandero fue, gracias a su carácter económico y a la fama de coche barato pero suficiente que se ha labrado durante estos años, el coche más vendido de toda Europa el pasado 2024. En España también fue el modelo más vendido, superando a modelos como el MG ZS, Seat Ibiza, Seat Arona o Toyota Corolla.

Y es que, si la población europea que cada vez pone más en valor un precio de compra asequible debido al paulatino empobrecimiento del grueso de la misma, los 13.490 euros que tiene de precio de partida el Dacia Sandero en España, resultan difíciles de ignorar. Con todo esto, no extraña que superase las 300.000 matriculaciones durante 2024 en Europa, 28.000 de ellas relativas al mercado español.

Imagen del habitáculo del Dacia Sandero, destacando su simplicidad y ergonomía.

Con todo esto, el potencial del Sandero en nuestro mercado podría todavía ir a más. Y es que está previsto que el modelo reciba pronto una mejora en el apartado estético que venga acompañada de significativos avances en tecnología de propulsión. Estas fotos espía tomadas del modelo en plena vía pública ya muestran que se tratará de un reestilizado de media vida más que de una generación completamente nueva, que era lo que se esperaba, pero aun así lo verdaderamente importante y lo que puede convertir al Sandero en el coche más revolucionario, en el plano comercial, de 2026 está bajo su capó.

Ya sabemos que durante estos últimos años, los coches que más están creciendo en términos de cuota de mercado son aquellos propulsados parcialmente por tecnología eléctrica, es decir, híbridos e híbridos enchufables, un tipo de tecnología que ya tiene Dacia en oferta en su gama, pero no en el Sandero, que es su coche más importante.

Dacia Sandero en vista lateral destacando su diseño funcional.

Si el Sandero ha conseguido convertirse en el coche más vendido de Europa y España sin siquiera contar con una mecánica híbrida, sólo podemos imaginar cómo de contundente puede llegar a ser su posesión de la primera posición del ranking de ventas de llegar a contar con una mecánica de este tipo en su oferta.

El que escribe estas líneas viene señalando desde hace mucho, mucho tiempo, (incluso en la anterior cabecera en la que estuvo escribiendo) que este es el único motor que le falta al Sandero para asestar el golpe definitivo al mercado, y era previsible que en algún momento la marca acabara lanzando un Sandero Hybrid, o como quiera que se acabe denominando.

El Dacia Sandero en movimiento revela líneas modernas y compactas.

Sobre la mesa, hay dos motores híbridos como principales candidatos a tomar lugar bajo el capó del económico rumano. Dejando a un lado la posibilidad de que también haya mecánicas híbridas ligeras a la venta, el ya conocido esquema híbrido de 145 CV de los Clio, Captur, Duster y compañía es el primero, mientras que el recién estrenado sistema del Dacia Bigster de 155 CV se postula como el segundo candidato. En cualquier caso, un consumo homologado situado bien por debajo de los 5 litros se da por hecho.

En la vertiente del precio, para acabar, todo apunta a que Dacia tratará de convertirlo en el coche híbrido más barato de todo el mercado. Actualmente el MG3 Hybrid+, con 19.990 euros de precio de partida, tiene esta posición, por lo que cabe esperar un precio inferior a este como punto de entrada a la gama del rumano.

Imágenes del Dacia Sandero

Vídeo destacado del Dacia Sandero

Imagen para el vídeo destacado del Dacia Sandero Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...

Vista dinámica del Dacia Sandero con nuevo logo en escena urbana
Logo de la marca dacia

Dacia Sandero

Ahorra 1.074 €  12.540 €

El Dacia Sandero es un utilitario disponible en carrocería de 5 puertas. Es un coche digno y barato.

Ficha Sandero
Solicita tu oferta