Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

"Tener tracción trasera en un coche de motor delantero tan compacto es increíble", el CEO de Toyota se rinde ante este pequeño deportivo

No hay demasiados coches que hayan pasado a reconocerse como auténticos iconos globales con el paso de los años, pero los pocos que han llegado a ese punto han marcado tendencia y se han convertido en referencia dentro de su propia categoría. En Europa, para disgusto de los aficionados, representa un mercado muy acotado que se ha quedado sin ver el lanzamiento de muchos coches de suma importancia en el resto del mundo, como un deportivo que quiere seguir perpetuándose en el mercado con un nuevo modelo conceptual.

Hablamos, ni más ni menos, del Daihatsu Copen, un deportivo diseñado bajo los requerimientos de un kei car japonés, cuyo tamaño exterior y desplazamiento de su motor no puede superar ciertos umbrales para poder entrar dentro de esta categoría y beneficiarse de ciertas ventajas fiscales en el país nipón.


Ahora, con motivo del Japan Mobility Show, Daihatsu, una firma que ha llegado a estar presente en España y que milita bajo el paraguas empresarial de Toyota, ha presentado un modelo conceptual de lo que puede ser una nueva generación de este pequeño deportivo japonés, que ha despertado el interés del propio CEO de Toyota, Koji Sato.

Durante el evento, el directivo japonés comentó: «Puede resultar difícil expresar lo asombroso que es, pero lograr la tracción trasera en un coche con motor delantero y una carrocería tan compacta es realmente increíble. Es necesario colocar el motor en una posición baja, integrar cuidadosamente la transmisión y el eje de transmisión, y diseñar la disposición de los pedales para que todo encaje a la perfección en esta carrocería».

Y es que con unas dimensiones de que no pueden superar los 3,4 metros de largo y los 1,48 metros de ancho, lo cierto es que estamos ante un coche realmente increíble desde el punto de vista técnico. No hay demasiados datos confirmados sobre este Copen, que ha sido bautizado como K-Open Concept, pero con un concepto supeditado a la categoría de los kei car, además de sus dimensiones, sabemos que bajo su capó habrá un motor de gasolina de 660 centímetros cúbicos y dos cilindros que, probablemente, opte por la turboalimentación para ganar potencia.

En este sentido, el de las prestaciones, por tanto, no debería haber demasiada diferencia con respecto a los 62 CV y los 95 Nm de par motor que rinde el Copen que se encuentra a punto de desaparecer del mercado.

Ver este deportivo, aunque sea de manera conceptual, es una alegría para los aficionados al motor y más aún para los japoneses, pues la marca anunció la defunción del Copen semanas atrás sin comunicar que tendría reemplazo. Además, en cuanto a diseño se trata de toda una reinterpretación del Copen que más fama dio a esta saga, el de la primera generación, aunque debidamente modernizado, lo que no le impide tener un diseño tan retro como minimalista.

No se ha confirmado una fecha de lanzamiento de la versión de producción que derivará de este modelo conceptual, aunque sabiendo que la actual generación tiene previsto seguir en producción hasta agosto de 2026.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...