Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

Destripando la Honda más esperada, un avión de dos ruedas que equipará el maravilloso motor V3 con turbo eléctrico

Esta moto será un verdadero avión, con motor V3 y turbo eléctrico. Se trata de uno de los proyectos más emocionantes de Honda, que hace ahora un año nos revelaba un nuevo concepto mecánico de alta tecnología, que recuperaba una solución ya empleada por Honda en el pasado, la del motor V3, combinándola con soluciones tremendamente exóticas en una moto, como el empleo de un «turbo» (en términos estrictos se trataría de un compresor) de accionamiento eléctrico.

Destripando la Honda más esperada

Una naked de altísimos vuelos, ligera y exótica. Para anunciarnos este proyecto, Honda desveló un chasis desnudo equipado con un prototipo de su nuevo motor V3. Todo apunta a que la primera moto que empleará esta mecánica sería una naked. De ahí que ese haya sido el formato que hemos escogido para recrear su aspecto, sobre el chasis presentado en Milán en 2024, con la imagen construida con inteligencia artificial que ilustra esta entrada.

Habrá más motos, y todo un catálogo de productos, que hagan uso de este motor. Pero el primero de todos ellos se podría conocer muy pronto, en apenas unos días.

Vista detallada del innovador motor V3 de Honda con turbo eléctrico

Una Honda de gran cilindrada con motor V3… y compresor eléctrico

Y es que todo apunta a que Honda ha decidido que todo el protagonismo de su stand en el EICMA de Milán se lo lleve su primera moto en utilizar el nuevo motor V3, a pesar de que en este salón se esperan grandes novedades, como la puesta de largo en Europa de su primera moto eléctrica grande, e incluso la nueva CB1000 GT, de la que ya se han filtrado algunos detalles.

La idea que persigue Honda con este motor es la de poder crear motos de las más altas prestaciones, razonablemente ligeras. Se especula que este tres cilindros en uve a 75º superará muy holgadamente los 100 CV de potencia, con una cilindrada que rondaría los 900 centímetros cúbicos. Se convertiría así en una alternativa y complemente a su gama tetracilíndrica de 1.000 centímetros cúbicos, en la que no solo se espera esta primera naked, que será el bautismo de fuego del nuevo motor, sino también otros formatos más deportivos dignos de la saga CBR.

Como os decíamos, más allá del regreso del V3 a Honda, el punto más exótico de esta moto estaría en su sobrealimentación. Aunque nos hayamos referido coloquialmente a su sobrealimentación como turbo, realmente la definición más rigurosa de lo que ha preparado Honda estaría en compresor eléctrico, puesto que por las informaciones que tenemos la sobrealimentación correría a cargo de un sistema con una turbina que no dependería de la presión de los gases de escape (como sucede en un turbo), ni del giro a la salida del cigüeñal (como sucede en los compresores tradicionales), sino de un accionador eléctrico que no dependería del régimen de revoluciones, ni el acelerador.

CB 1000F

Veremos con qué nos sorprende Honda. De momento su último gran lanzamiento en la alta cilindrada ha sido el de la nueva Honda CB1000 F que vemos sobre estas líneas, que no es otra cosa que una Hornet vestida con un traje a medida de corte clásico, y que muy probablemente estará acompañada en Milán de una nueva crossover, la Honda CB1000 GT, que será una viajera asfáltica que también equipará el tetracilíndrico de la Hornet.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal