ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Los pseudo-todoterrenos chinos no pueden competir contra el verdadero monstruo 4x4 de Oriente, una bestia de 4 toneladas con chasis de Hummer y motor Cummins

Últimamente estamos viendo noticias, prácticamente a diario, del lanzamiento de nuevos todoterrenos de origen chino. Casi todos ellos están fuertemente electrificados, y prometen grandes autonomías, además de mucho rendimiento fuera del asfalto y un precio de derribo. Todos tienen pendiente demostrar sus verdaderas capacidades, y todos ellos palidecen ante el verdadero monstruo 4×4 de Oriente. Un todoterreno de casi cuatro toneladas, con un chasis derivado del Hummer militar y un enorme motor diésel Cummins.

Dongfeng Warrior MS600, el bestial Hummer chino

Se llama Dongfeng Warrior MS600, y es un todoterreno derivado de un vehículo militar. Dongfeng nació en los años sesenta – concretamente en 1969 – como fabricante de vehículos militares, y no lanzó su primer vehículo civil hasta 1978. En 1986 firmó un acuerdo con Cummins, uno de los más conocidos fabricantes americanos de motores diésel, y desde 1996 opera una joint-venture con la firma, produciendo sus motores bajo licencia. Es un motor Cummins de 6,7 litros y seis cilindros en línea el que encontramos bajo el capó del Warrior MS600.

Es lo más cercano a un Hummer chino. Esta bestia no está disponible fuera de su mercado doméstico

Fotos del Dongfeng Warrior MS600

Un motor que desarrolla 320 CV de potencia y nada menos que 1.050 Nm de par máximo… disponibles desde solo 1.300 rpm. Es un motor muy similar al que encontramos en las pick-up más capaces de Estados Unidos, donde ya supera con holgura los 400 CV de potencia. Este motor se asocia a una caja de cambios automática de seis relaciones y pasa su potencia a las cuatro ruedas del todoterreno, mediante un sistema de tracción total conectable, dotado de reductora, sin diferencial central y con la posibilidad de bloquear el diferencial trasero.

Su velocidad máxima es de solo 140 km/h y su consumo de combustible es astronómico, teniendo en cuenta que tiene un peso en vacío de 3.915 kilos. Y es que esta tanqueta de 5,97 metros de largo – 5,85 metros en su versión de cabina sencilla – está construida sobre una plataforma de largueros y travesaños derivada del Hummer militar estadounidense, producido por AM General. Dongfeng aun fabrica su propio Hummer bajo licencia, el Warrior M50, disponible tanto en versiones militares como civiles – hablamos de ambulancias o vehículos de bomberos.

Sus cotas off-road impresionan, teniendo en cuenta que tiene 3.700 mm de distancia entre ejes

Es un vehículo de capacidades todoterreno formidables: su ángulo de ataque es de 33 grados, el ángulo ventral es de 25 grados y el de salida, de 32 grados. Su altura libre al suelo mínima es de 379 mm y tiene una capacidad de vadeo de 850 mm. Es absolutamente imparable fuera del asfalto, gracias a un tren de rodaje que incluye neumáticos todoterreno de medidas 295/65 R20, montados sobre llantas de 20 pulgadas con bujes de ocho tornillos. Hablamos de medidas propias de un camión, no de un todoterreno de calle.

Curiosamente, tiene suspensión independiente en las cuatro ruedas y no recurre a ballestas, pese a tener una capacidad de carga cercana a las dos toneladas. Su interior es un lugar mucho más civilizado, estando disponible en versiones de cabina sencilla o doble, esta última con seis o cinco asientos. Su instrumentación digital es sencilla, y una pantalla de 12,8 pulgadas ocupa la consola central. No hay grandes alardes de calidad o tecnología, si no un absoluto enfoque en la practicidad y la durabilidad. Función sobre forma.

Ha sido testado durante 1,7 millones de km y Dongfeng garantiza que arranca a temperaturas de hasta -41ºC

En las imágenes se puede ver que Dongfeng lo vende en configuración de chasis-cabina, pero también con carrocería pick-up y en versión autocaravana – la que elegiría para cruzar el Himalaya y volver. Su diseño es utilitario en el sentido más estricto, con una calandra imponente y faros relativamente sencillos. No es un vehículo barato: arranca en unos 57.000 euros al cambio en sus versiones más básicas de chasis-cabina, mientras que la versión más equipada de cabina doble ya se acerca a los 80.000 euros al cambio.

Personalmente, me parece de lo más bestial y atractivo que la industria china es capaz de ofrecer en estos momentos.

Fotos del Dongfeng Warrior MS600

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez