La Monterey Car Week es uno de los eventos del automóvil más importantes del mundo y, entre sus muchas actividades, las subastas siempre llaman mucho la atención. Este año había varias joyitas dignas de prestarles atención, pero el coche que ha acabado acaparando todo el show ha sido el Ferrari Daytona SP3 599+1, que se ha vendido por un precio que nadie imaginaba.
A principios de verano, Ferrari anunció que fabricaría un Daytona SP3 más. En Marenello sólo hicieron 599 unidades de este modelo, que Ferrari vendió a sus mejores clientes. Pero decidieron hacer un Daytona SP3 ‘599+1’ para donarlo y destinar el dinero recaudado a fines benéficos.
El Daytona SP3 fue el segundo de la familia Icona (o el tercero si consideramos Monza SP1 y SP2 como dos modelos diferentes). Es un homenaje a los deportivos de los años 60, una época gloriosa para la marca del Cavallino, como los Ferrari 330 P3/4, 330 P4 y 412 P.
Imágenes del Ferrari Daytona SP3 599+1






Ni siquiera las previsiones más optimistas apuntaban tan alto, pero este Daytona SP3 599+1 se ha vendido este fin de semana por 26 millones de dólares, unos 22.594.000 euros al cambio actual. Esto es unas diez veces el precio base de un Daytona Sp3 normal cuando era nuevo y entre 5-6 veces su precio de mercado actual. Una verdadera locura.
Esa cifra lo sitúa como el 13º coche más caro vendido jamás en subasta pública y uno de los coches modernos más caros del mundo. El dinero se destinará a la Fundación Ferrari, una organización benéfica centrada en iniciativas educativas. Su proyecto más reciente ha sido una colaboración con Save the Children, mediante la cual Ferrari ayudó a reconstruir la Escuela Charter Aveson en Altadena, California, cuyo campus fue destruido por el incendio forestal de Eaton a principios de este año.
La estratosférica suma se debe, por un lado, a la fiebre que hay en Estados Unidos cuando algo se destina a la caridad, que hace posible lo imposible. Y por otro, a que lógicamente estamos hablando de un Ferrari muy especial. Está hecho por el departamento Tailor Made, encargado de las creaciones más exclusivas, y tiene, entre otras cosas, una decoración nunca vista en un Ferrari con el nombre de la marca pintado a lo largo de la carrocería.
Combina la pintura amarilla Giallo Modena con fibra de carbono expuesta -sin pintar-, una combinación tan llamativa como difícil de ejecutar. Todo ello combinado con el nombre Ferrari pintado en la carrocería, desde la parte delantera hasta la trasera, algo que Ferrari nunca había hecho. Te gustará más o menos, pero el contraste es espectacular. Por supuesto, todos los elementos que pueden ser de fibra de carbono son de fibra de carbono: splitter delantero, faldones laterales, difusor trasero…
En el interior, los asientos están tapizados con tela Q-Cycle, desarrollada a partir de neumáticos reciclados. Los cinturones de seguridad y el Cavallino Rampante bordado en los reposacabezas son de color amarillo, a juego con el exterior.






El panel de instrumentos y la columna de dirección lucen un motivo de bandera a cuadros elaborado con una fibra de carbono especial utilizada por la Scuderia Ferrari en la Fórmula 1, lo que refuerza el vínculo directo del coche con las carreras. Y como no podía ser de otra manera, en el interior lleva una placa plateada con la designación «599+1», que recuerda la rareza de este ejemplar.
A nivel mecánico es idéntico a cualquier Daytona SP3. Lleva un V12 atmosférico de 6.5 litros de cilindrada con 840 CV de potencia sin ningún tipo de hibridación. La combustión interna en una de sus más altas expresiones. El motor se combina con un rapidísimo cambio de doble embrague y siete velocidades, que juntos consiguen hacer el 0 a 100 km/h en 2,85 segundos y el 0-200 km/h en 7,4 segundos. A todo esto hay que añadir un diseño espectacular y una aerodinámica enteramente pasiva pero muy avanzada, que hizo del SP3 el Ferrari más eficiente aerodinámicamente jamás construido en el momento de su lanzamiento.
Imágenes del Ferrari Daytona SP3 599+1





