Se suele decir que menos es más, y aunque no siempre se cumple esta máxima, lo cierto es que lo último de Ford en colaboración con RTR es una clara demostración de que menos, puede ser mucho más. Y es que el Ford Mustang tiene multiud de versiones y a cuál más sugerente, pero la nueva variante desarrollada junto a RTR es a todas luces una de las más apetecibles que hemos conocido nunca.
RTR saca el lado más macarra del Ford Mustang con motor Turbo
Si te compras un Ford Mustang, dice la teoría que lo ideal es que sea con el motor V8 atmosférico y junto a un cambio manual. Este es el Mustang perfecto para todos aquellos que se plantean la compra del pony car americano, sin embargo a partir de ahora no lo vas a tener tan claro por culpa del trabajo realizado por el preparador RTR propiedad del piloto Vaughn Gittin Jr.

Ford Mustang
Aunque ya no se comercialice en Europa, el Ford Mustang con motor Ecoboost sigue a la venta en Estados Unidos, una configuración que tiene su público y que ciertamente ya ofrece un nivel de prestaciones y sensaciones más que notable. Pero la sombra del V8 es demasiado alargada, Ford lo sabe y por eso pidió ayuda a RTR para demostrar al mundo que un Mustang de sólo 4 cilindros puede ser tan apetecible, o incluso más, que el mejor de los Mustang V8.






Dicho y hecho. El Ford Mustang RTR 2026 es la demostración de que un deportivo imperfecto puede ser también una pieza muy codiciada. Para empezar se mantiene el motor 2.3 Turbo con 315 CV y 470 Nm, sin embargo se le ha añadido un sistema anti-lag heredado directamente de competición, con la que se asegura una respuesta instantánea al acelerador al mantener girando la turbina del turbocompresor.
La transmisión no es manual, todo un pecado para los puristas, pero sí que es la caja de cambios automática de 10 relaciones por convertidor de par, consiguiendo así poder aprovechar el máximo el propulsor y por ende mejorar las prestaciones del RTR.
El chasis recibe un importante paquete de mejoras con piezas heredadas de los Mustang GT y Dark Horse. Tenemos sistema de frenos Brembo, llantas de 19″, neumáticos deportivos, freno de mano con función Drift, suspensión Magneride recalibrada (opcional), establizadoras, silent-blocks y eje trasero del Dark Horse, nuevo setup para la dirección asistida, etc.
A todo ello le añadimos un kit de carrocería que incluye elementos exclusivos como la parrilla con iluminación diurna específica, paragolpes deportivos, estriberas o el alerón del Dark Horse. En el interior los cambios se centran en tapizados, costuras y cinturones usando un color amarillo fluorescente, además del uso de emblemas conmemorativos, añadiendo también una nueva animación para la instrumentación digital.
A la venta a partir del verano de 2026, el Mustang RTR es una colaboración con carácter oficial cuyo precio promete ser además uno de sus grandes reclamos, convirtiéndose en el Mustang de alto rendimiento más asequible de la gama. Desgraciadamente, esta fórmula que consigue que te olvides del V8 y el cambio manual, no llegará a Europa… y eso que lo tiene todo para convertirse en uno de los Mustang más deseados por los petrolheads.
Más imágenes del Ford Mustang RTR 2026





