ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Mercedes recoge cable y extiende hasta la próxima década la esperanza de vida de sus motores más icónicos

Esos motores son los V12, cuyo fin ya había sido anunciado por Mercedes, y que actualmente solo sobrevivían en algunos modelos de superlujo firmados por Maybach. Pero a lo que estamos asistiendo en estos últimos meses es a una recogida de cable histórica, fruto del garrafal exceso de optimismo con la implantación de los coches eléctricos – de culpables hablaremos otro día.

La realidad es que «al cocer mengua», y cuando se le ven las orejas al lobo (o a los accionistas), las marcas vuelven a poner el foco en la combustión interna, cambian planes futuros… y extienden la vida de sus motores más icónicos.

Larga vida a los motores V12

Curiosamente, serán los motores más «incorrectos», excesivos y potentes los últimos en desaparecer del mercado – Europa sigue marcando 2035 como horizonte final para la combustión interna. Ya lo decía Porsche, «el último coche que se venda será un deportivo». Se esperaba que la normativa anticontaminación Euro 7 hiciera inviables los antediluvianos V12 de Mercedes, cuyos orígenes están firmemente anclados en los años noventa. Sin embargo, Markus Schäfer ha tranquilizado a los medios en el IAA de Munich.

Los V12 tendrán futuro mientras exista demanda en el mercado

«No diré mucho, pero está en camino», dijo, ante las preguntas sobre la continuidad de los V12. Aunque en estos momentos solo venden un V12 en el Mercedes-Maybach S 680, podría incluso extenderse a otros modelos especiales – léase, de alto margen comercial. Además, hay que pensar que el futuro de Mercedes no descansa en Europa. Directivos de AMG han confirmado que aunque tengan que abandonar la combustión interna en Europa, fuera de nuestras fronteras seguirán vendiendo motores térmicos «mientras sea posible, y las normas lo permitan.»

La combustión interna seguirá teniendo un fuerte balón de oxígeno, incluso en Europa y al menos hasta 2035. Aunque Mercedes sufrió una pequeña crisis con el uso de motores hibridados de cuatro cilindros en coches como el Mercedes-AMG C 63, la marca está solucionando el problema: «estamos invirtiendo mucho dinero en actualizar nuestro portfolio», dice Schäfer. «Hemos creado un nuevo V8 que es compatible con la norma Euro 7. Es un V8 de alto rendimiento completamente nuevo.»

El futuro de los AMG pasa por un V8 de nuevo cuño

Mercedes-Maybach SL 680 en una elegante pose lateral, reflejando lujo y potencia.Fotos del Mercedes-Maybach SL 680, con motor V8

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Sergio Álvarez

Aunque es técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido su pasión (incluso obsesión) desde que apenas levantaba un metro del suelo y sus padres le regalaron un Ferrari rojo a pedales. Su afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde está presente desde 2008. Seguir leyendo...

Firma de Sergio Álvarez