La ITV anual que muchos tenemos que sufrir – sabes de qué te estoy hablando si conduces un coche entrado en años – se torna en un «via crucis» si nuestro coche está modificado. Algo tan sencillo como una línea de escape o unos latiguillos de freno metálicos pueden acarrear verdaderos dolores de cabeza. Sin embargo, mientras tú sufres en cada ITV por un tubo de escape, en EE.UU. puedes conducir un hipercoche de 2.059 CV – cuyo V8 escupe fuego por ese tubo de escape – para ir a comprar el pan sin que nadie levante una ceja.
El coche de combustión interna más potente (que puedes conducir por las calles)
Ese coche es el Hennessey Venom F5, cuya última parte de su nombre es un guiño a los tornados más destructivos – toda una declaración de intenciones. Este hipercoche construido en Texas (EE.UU.) por Hennessey Special Vehicles es el coche de calle con el motor de combustión interna más potente jamás creado. Algo que cimienta su versión Evolution, recientemente presentada por los texanos. Desarrollado junto a Ilmor Engineering, su motor V8 de 6,6 litros y doble turbo ahora ha aumentado su potencia hasta unos tremendos 2.059 CV.
Fotos del Hennessey Venom F5 Evolution






Toda esa potencia, por cierto, sigue pasando al eje trasero únicamente, y lo sigue haciendo a través de un cambio manual de seis relaciones. Esta absoluta barbaridad de motor ha recibidos dos nuevos turbocompresores Precision 7680 Next Gen de 80 mm de diámetro, nuevos inyectores de alto caudal, nuevos pistones mecanizados y nuevas tapas de válvulas. El resultado no son solo 214 CV adicionales y 2.059 CV a 8.000 rpm… son 1.960 Nm de par motor máximo a 5.200 rpm – empleando bioetanol E85 como combustible, dicho sea de paso.
La única cifra de aceleración confirmada por Hennessey es un 0 a 320 km/h en solo 10,3 segundos. Por si más de 2.000 CV de potencia te parece poco, has de saber que las versiones Evolution equipan más cambios. Otra de las novedades es una nueva suspensión adaptativa, con diferentes tarados asociados a los modos de conducción del hipercoche: Sport, Road Race, Drag, Wet, y el F5 Mode, que libera toda la potencia del coche.
El Dr. Mark Handford, fogueado en la IndyCar y la Fórmula 1, se ha encargado de rediseñar la aerodinámica del coche, con un nuevo splitter delantero, un fondo plano rediseñado y un flap Gurney trasero. El objetivo es garantizar la estabilidad del coche a alta velocidad, algo extremadamente crucial en un coche cuya velocidad máxima podría superar los 500 km/h – no es una errata. En el interior, Hennessey ofrece ahora unos asientos menos extremos que los baquets de serie, en caso de que los clientes no busquen algo tan radical.
El paquete Evolution está disponible también para clientes que ya sean propietarios de un F5, a un precio que arranca en 285.000 dólares. Por supuesto, este es un producto exclusivo para Estados Unidos.
Fotos del Hennessey Venom F5 Evolution





