Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

3 MIN

Honda prepara el avión de dos ruedas definitivo, un crossover de 150 CV que amenaza a territorio Yamaha y Kawasaki

Un crossover viajero y el avión de dos ruedas definitivo. Honda se prodiga por tener en su catálogo una de las mejores motos – probablemente la mejor – para llegar al fin del mundo, a los terrenos más inexplorados, y regresar con la moto entera de una pieza, con un producto como Africa Twin. Y todo apunta que ahora quiere reforzar su gama más viajera, pero también asfáltica, con un verdadero avión de dos ruedas y un crossover que amenaza a territorio Kawasaki y Yamaha.

La nueva Honda CB1000 Hornet 2025 brilla en acción mostrando su perfil agresivo y diseño vanguardista.CB 1000 Hornet

Hornet, clásica y ahora un crossover viajero

De la Hornet, a la clásica, y de la Hornet al crossover. La gama 1000 de Honda no podría estar mejor articulada. Con un tetracilíndrico de 1.000 centímetros cúbicos y 151,7 CV de potencia, la Honda CB1000 Hornet es una de las mejores naked de altas prestaciones del mercado. Y una base con un potencial tremendo.

Con tanto potencial que en un giro de guión muy interesante ha dado vida a otro modelo cargado de encanto, el de la recién presentada Honda CB1000F, con tecnología y base Hornet, 123,7 CV de potencia, y una estética mucho más clásica.

CB 1000F

Un crossover y el avión de dos ruedas definitivo

Un crossover de 150 CV de potencia. Ya no es un rumor. Y el lanzamiento de la nueva Honda CB1000 GT podría producirse muy pronto, esperándose su puesta de largo en el EICMA de Milán para aterrizar en los concesionarios a comienzos de 2026. Estos días se habrían filtrado sus especificaciones, que apuntan a una configuración viajera basada en al Hornet, con llantas de aluminio fundido de 17″, con 150 CV a 11.000 rpm, y Quick Shifter.

Según las especificaciones filtradas, se espera marque en la báscula alrededor de los 220 kilogramos.

Crossover Yamaha Tracer 9 desplegando tecnología de punta en carretera.TRACER 9

Yamaha, Kawasaki… y Honda

Actualmente, este segmento premium de viajeras de altas prestaciones tiene una clara protagonista, una Yamaha TRACER 9 que en su MY 2025, con 119 CV de potencia, y motor tricilíndrico, parte de 12.799 euros con marchas y 14.199 euros con cambio Y-AMT. A partir de ahí Yamaha ofrece su versión GT por 16.399 euros, e incluso una GT+ con cambio Y-AMT de serie por 19.599 euros.

Kawasaki por su parte hace lo propio con su gama Versys de 1.100, con tetracilíndrico de 135 CV de potencia, partiendo de los 13.700 euros en su MY 2025.

Se espera que Honda pueda posicionarse en estos precios, o incluso mejorarlos, con el motor más potente frente a sus rivales. Pensemos que a día de hoy la Hornet parte de un precio más que razonable de 11.190 euros, y 13.290 euros en su versión SP que ya dispone del Quickshifter de serie.

CB 1000 Hornet:

CB 1000F:

TRACER 9:

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal