Una moto sencilla y barata para toda la vida. Eso es lo que propone la que hoy nos ocupa, una Honda que por si no fuera poco acaba de actualizarse, sin tocar su precio, sin abandonar su filosofía original. La filosofía de ofrecer una moto dura como una roca, con un mantenimiento ridículo, con una autonomía espectacular por disponer de un motor con unos consumos ínfimos y un depósito realmente grande para su cilindrada y, sobre todo, un precio propio de un scooter económico.
Una propuesta la de esta Honda CB125F con la que incluso las motos chinas e indias más baratas lo tienen muy difícil competir.






Su motor es una roca, sencillo, y de bajo consumo
Un motor sencillo, de muy bajo consumo. Así se entiende la esencia de la Honda CB125F. Equipa un monocilíndrico de 124 cc, de 4 tiempos y refrigeración por aire, que entrega 11 CV y 10,9 Nm de par. Con su sistema de inyección electrónica PGM-FI y una caja de cambios de cinco velocidades, es un propulsor pensado para durar toda una vida y gastar lo mínimo posible.
Casi 800 kilómetros sin parar a repostar. Con un consumo de apenas 1,4 l/100 km y un depósito de 11 litros, esta CB125F alcanza autonomías poco comunes, gastando unos 17 euros por depósito al precio actual de la gasolina.
Honda CB125F | Motor |
---|---|
Motor | Monocilíndrico, 4 tiempos, OHC, 2 válvulas |
Cilindrada | 124 cc |
Potencia máxima | 8 kW (11 CV) a 7.500 rpm |
Par máximo | 10,9 Nm a 6.000 rpm |
Diámetro x carrera | 50 mm x 63,1 mm |
Refrigeración | Aire |
Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
Consumo | 1,4 l/100 km |
Emisiones CO2 | Euro 5+ |
Consumía poco… pero para Honda no era suficiente. El nuevo sistema Idling Stop, inédito en una moto de marchas de la marca, apaga el motor en detenciones y lo vuelve a encender al soltar el embrague. Es una solución habitual en scooters de variador, no tanto en una moto como esta, y especialmente útil en ciudad, que mejora todavía más su consumo real.
Acaba de actualizarse
La CB125F estrena una nueva calibración de la centralita, revisa su sonda Lambda y mantiene la mecánica Euro 5+, más eficiente y limpia, con el ya mencionado sistema Idling Stop. Todo sin alterar su diseño de moto grande, que combina una estética clásica con detalles modernos como la iluminación LED y una instrumentación TFT muy legible.
Honda CB125F | Parte ciclo |
---|---|
Chasis | Acero tubular |
Suspensión delantera | Horquilla telescópica |
Suspensión trasera | Amortiguadores dobles ajustables |
Frenos delanteros | Hidráulico, Disco 240 mm |
Frenos traseros | Tambor 130 mm |
CBS / ABS | CBS |
Neumático delantero | 80/100 – 18″ |
Neumático trasero | 90/90 – 18″ |
No busca ser deportiva ni deslumbrante, sino práctica y sólida, ideal para quien quiere iniciarse o para quien busca un vehículo económico para moverse a diario.
A precio de scooter barato, desde 2.980€
Una de las Honda más económicas que nos podemos comprar. El modelo MY2024 partía desde 2.980 euros, un precio que no ha variado y sigue manteniendo en su nueva versión MY2025. Por esa cifra, ofrece una moto con marchas, con una estética de moto grande y un consumo bajísimo.
A precio de scooter barato. Frente a rivales chinos más potentes o llamativos, la CB125F sigue imponiéndose por durabilidad, mantenimiento mínimo y un nivel de calidad que solo una marca como Honda puede garantizar.
En el momento de elaborar este artículo, la rueda baja más barata de Honda, la PCX 125, ya parte de 3.499 euros. Y esta Honda CB125F sería incluso más barata que una Honda SH Mode 125 que parte de 3.100 euros.






De la CB125F a la CB1000F
Si la CB125F representa la entrada perfecta al mundo Honda, y sus naked de enfoque más clásico, la nueva CB1000F que acaba de desvelarse estos días es su reflejo más aspiracional. Un modelo que combina el mismo espíritu clásico con la más avanzada tecnología, escondiendo detrás de su estética clásica una Hornet de 1.000 centímetros cúbicos y 124 CV.
De la CB1000F, por cierto, aún no disponemos de precios, aunque esperamos que se anuncien muy pronto.





