No es una auténtica todoterreno, pero puede cumplir y tiene ramalazos de aventurera. No es la más deportiva del panorama, pero detrás de su naturaleza cómoda y viajera, con un asiento a 80 centímetros de altura (la Forza 750 lo tiene a 79 centímetros) y la disponibilidad incluso de doble embrague, hay también un motor bicilíndrico de carrera larga y 59 CV, limitable para el A2, para conseguir unas prestaciones nada desdeñables.
La Honda NC750X pretende ser la moto total, para la carretera, para la ciudad, para un tramo revirado, o incluso para una pista sin asfaltar.
La moto total puede ser todoterreno, deportiva y viajera
Están de moda. Todo lo que huela a concepción trail, o se le parezca, está triunfando, desde las aventureras puras hasta los scooter con enfoque aventurero. La Honda NC750X juega en la ambigüedad, en una moto de naturaleza viajera con bastantes posibilidades más allá de la carretera a velocidad de crucero.
La posición de conducción es claramente urbana y viajera con un asiento situado en torno a los 802 mm.
La polivalencia se refuerza con una capacidad de almacenamiento realmente destacable: el compartimento delantero de 23 litros admite un casco integral, y a partir de ahí puedes construir tu propia NC750X a medida con los packs oficiales y las alforjas habituales.
Honda articula su oferta en packs Urban, Travel, Adventure y Comfort, además de un buen catálogo de maletas laterales, top box y 14 nuevos accesorios para el MY26, que permiten llevarla desde una configuración claramente urbana a una orientación casi trail, con refuerzos, que incluyen la iluminación antiniebla, y que además de la protección que suponen añaden, por qué no decirlo, una estética más trail.
| Honda NC750X | Dimensiones y pesos |
|---|---|
| Peso | 216 kg (versión manual) |
| Longitud | 2.210 mm |
| Ancho | 846 mm |
| Alto | 1.330 mm |
| Altura del asiento | 802 mm |
| Capacidad del depósito | 14,1 l |
Motor bicilíndrico
En la mecánica de esta “moto total” encontramos un bicilíndrico en paralelo de 745 cc, de carrera larga. Es un motor que le confiere una autonomía de unos 400 km, que entrega 59 CV de potencia, que puede limitarse para el A2 y que puede asociarse a un doble embrague.
| Honda NC750X | Motor |
|---|---|
| Motor | 4 tiempos, bicilíndrico paralelo, SOHC, 8 válvulas, refrigeración líquida |
| Extras | Throttle By Wire, HSTC de 3 niveles, modos de conducción |
| Cambio | 6 velocidades, opción de DCT (Transmisión de Doble Embrague) |
| Cilindrada | 745 cc |
| Potencia máxima | 43,1 kW (59 CV) a 6.750 rpm |
| Par máximo | 69 Nm a 4.750 rpm |
| Diámetro x carrera | 77 mm x 80 mm |
| Refrigeración | Líquida |
| Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI |
| Arranque | Eléctrico |
| Embrague | Multidisco en baño de aceite |
| Consumo | 3,6 l/100 km |
| Emisiones CO2 | 82 g/km |
Alta tecnología para viajar con comodidad
No es ni mucho menos una moto “sencilla”. Incorpora una pantalla TFT a color de 5 pulgadas con optical bonding que mejora la visibilidad a plena luz del día, y un nuevo mando retroiluminado de cuatro direcciones en la piña izquierda que facilita navegar por menús y modos incluso de noche. La conectividad corre a cargo de Honda RoadSync.
El Throttle By Wire abre la puerta a varios modos de conducción predefinidos (Standard, Sport, Rain) y un modo USER totalmente configurable, en el que se pueden ajustar la entrega de potencia, el freno motor, la intervención del control de tracción HSTC de 3 niveles e incluso el patrón de cambio de doble embrague .
| Honda NC750X | Parte ciclo |
|---|---|
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica Showa SDBV de 41 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 120 mm |
| Suspensión trasera | Amortiguador Monoshock Pro-Link, basculante de acero |
| Recorrido suspensión trasera | 120 mm |
| Frenos delanteros | Doble disco flotante de 296 mm, pinza axial de doble pistón |
| Frenos traseros | Disco de 240 mm, pinza de un pistón |
| CBS / ABS | ABS |
| Neumático delantero | 120/70ZR17 M/C |
| Neumático trasero | 160/60ZR17 M/C |
En el caso de la versión de doble embrague (DCT), Honda mantiene las mejoras introducidas en el MY25: gestión más fina a baja velocidad, cambios más suaves y cuatro patrones automáticos integrados en los modos de conducción. En ciudad, esa suavidad se traduce según la marca en una moto que filtra mejor las maniobras de arrancar y detenerse.
La moto total se actualiza con MY 2026
El MY26 no hace otra cosa que afianzar las mejoras ya vistas en su anterior actualización. Lo más visible es la nueva gama de colores, con combinaciones como el Mat Deep Mud Gray, el Earth Khaki o el Mat Pearl Glare White, siempre con contrastes en negro o plata. Es una estética que mantiene esa presencia de trail asfáltica.
No es la más barata, pero sí una buena inversión
En un mercado en el que las motos de concepción trail y las aventureras “low cost” fabricadas en China siguen ganando terreno, la Honda NC750X se posiciona como una alternativa de marca japonesa, fiable y muy bien equipada, pero con un precio acorde a lo que ofrece. A la espera de los precios de la renovada gama MY 2026, que apostamos poco o nada cambiarán respecto a los actuales, así son los precios en el momento de elaborar este artículo del MY 2025.
| Honda NC750X | Precio |
|---|---|
| Precio versión manual | 9.090 € |
| Precio versión DCT | 10.050 € |
Honda NC750X MY 2025:
Honda NC750X MY 2026:










