Tal vez sea el mejor de su clase. Un scooter de calidad, de gama alta y rueda alta, con el que Honda ha venido reivindicándose, a pesar de la competencia cada vez mayor desde las marcas chinas, apelando a una construcción robusta, un motor muy fiable y un diseño cada vez más juvenil y colorido que ahora ha revisado en mayor profundidad para seguir siendo una de las referencias del scooter en Europa.
Tal vez sea el mejor scooter de rueda alta
El referente del scooter de rueda alta de Honda sigue siendo una Honda SH125i, que también está disponible en los 350 centímetros cúbicos y que ahora se ha actualizado aproximándose aún más a esta versión para el A2, para hacer que la versión de 125, y que podemos conducir con el carné de coche, gane enteros.
 
 
 
 
 
 Una rueda alta de calidad
Fabricada en Italia, en la planta de Honda en Atessa, la SH125i mantiene intacta una receta que ha demostrado su eficacia durante más de dos décadas, con un bastidor tubular de acero de alta resistencia y ruedas de 16 pulgadas.
| Dimensiones y pesos | |
|---|---|
| Peso | 138 kg | 
| Longitud | 2.090 mm | 
| Ancho | 730 mm | 
| Alto | 1.130 mm | 
| Altura del asiento | 799 mm | 
| Capacidad del depósito | 7 litros | 
El rediseño de 2026 la acerca estéticamente a la SH350i, con un nuevo frontal de LED y una firma luminosa más nítida. El asiento se ha revisado, con una nueva espuma de poliuretano que mejora el confort, y bajo él hay 28 litros de espacio útil, suficiente para un casco integral.
El piso plano sigue siendo una seña de identidad, práctica y reconocible, que facilita tanto la postura de conducción como el uso diario.
Estrena instrumentación digital de 4,2 pulgadas, resolviendo uno de los puntos más débiles que tenía hasta ahora frente a su competencia asiática. Instrumentación que integra el sistema Honda RoadSync, con conectividad para el smartphone, mientras que el encendido sin llave Smart Key controla el contacto, el asiento y el tapón de combustible desde el mismo mando.
Nuevos acabados mucho más coloridos
Honda ha apostado por ampliar la gama cromática de la SH125i, con un catálogo de acabados realmente extenso, y que sigue una de las novedades más interesantes de su último Model Year que pasaba por la introducción de un acabado translucido, el verde Vetro, sustituido ahora por el azul Vetro.
Los colores disponibles para 2026 son:
- Pearl Nightstar Black
 - Mat Lucent Silver Metallic (nuevo)
 - Pearl Cool White
 - Mat Jeans Blue Metallic (nuevo)
 - Mat Coal Black Metallic
 - Mat Pearl Diaspro Red (nuevo)
 - Vetro Blue (nuevo, semi-transparente)
 
Un motor fiable y de bajo consumo
El corazón de la SH125i sigue siendo el monocilíndrico eSP+ de 125 cc, con cuatro válvulas y refrigeración líquida. Entrega 9,6 kW (13 CV) a 8.250 rpm y un par de 12 Nm a 6.500 rpm, cifras que la sitúan entre las más eficientes de su categoría, empleando el sistema Idling Stop, que apaga el motor al detenerse y lo reactiva sin vibraciones, contribuyendo a un consumo medio de solo 2,2 litros a los 100 km.
| Motor | |
|---|---|
| Motor | Refrigerado por líquido, 4 tiempos SOHC | 
| Cilindrada | 125 cc | 
| Válvulas por cilindro | 4 | 
| Diámetro x carrera | 53,5 x 55,5 mm | 
| Relación de compresión | 11,5:1 | 
| Potencia máxima | 9,6 kW (13 CV) a 8.250 rpm | 
| Par máximo | 12 Nm a 6.500 rpm | 
| Alimentación | Inyección electrónica PGM-FI | 
| Arranque | Eléctrico | 
| Embrague | Automático centrífugo | 
| Consumo | 45,7 km/litro | 
Equipa también la tecnología HSTC (Honda Selectable Torque Control), que controla la tracción de la rueda trasera.
| Parte ciclo | |
|---|---|
| Suspensión delantera | Telescópica de 33 mm | 
| Suspensión trasera | Doble amortiguador con brazo oscilante | 
| Frenos delanteros | Disco (ABS de 2 canales) | 
| Frenos traseros | Disco (ABS de 2 canales) | 
| CBS / ABS | ABS de 2 canales | 
| Neumático delantero | 100/80-16 | 
| Neumático trasero | 120/80-16 | 
Un scooter rueda alta de precio razonable
La SH125i 2026 refuerza todo aquello que ha hecho de ella un icono en Europa: fiabilidad, practicidad y calidad de construcción, de esta japonesa ensamblada en Italia.
Los precios del MY 2026 aún no se han anunciado, pero esperamos pocos cambios con respecto a los 4.190 euros de los que partía ahora.
 
 
 
 
 
 
 






 

