¿Son las híbridas una ocurrencia o una verdadera opción de futuro? Hete aquí la gran pregunta existencial que ha de resolver la industria de las dos ruedas.
Si Toyota tuviera una moto…
Y es que si bien es cierto ya hemos visto como los coches híbridos arrasan, y han sido y están siendo una de las mejores fórmulas para abordar una transición progresiva hacia el vehículo eléctrico, en la que Toyota se ha convertido en su verdadero adalid, hay razones fundamentadas para pensar que las motos híbridas presentan una configuración nada sencilla de justificar.
Kawasaki se propuso sacar adelante su moto híbrida, y lo hizo lanzándola en un formato tan deportivo como el de la Ninja 7 Hybrid que no ha terminado de cuajar del todo, pero que hoy es una opción tremendamente interesante si tenemos en cuenta los 6.240 euros de descuento que propone la marca.
Del coche híbrido, a la moto híbrida y deportiva
Si Toyota se hubiera animado a hacer una moto, seguramente habría seguido un guion muy parecido al de esta Kawasaki. La Kawasaki Ninja 7 Hybrid parte de un motor bicilíndrico de 451 cm³, que por sí solo ya rinde 59 CV. A ese bloque se suma un motor eléctrico, alimentado por una pequeña batería situada cerca del motor para no disparar el peso ni alterar el centro de gravedad.
| Especificación | Dato |
|---|---|
| Tipo de motor (térmico) | Refrigeración líquida, 4 tiempos, bicilíndrico en paralelo |
| Cilindrada | 451 cm³ |
| Diámetro x carrera | 70 x 58,6 mm |
| Relación de compresión | 11.7:1 |
| Sistema de válvulas | DOHC, 8 válvulas |
| Sistema de combustible | Inyección ø36 mm x 2 |
| Sistema de arranque | Integrated starter generator |
| Lubricación | Cárter húmedo, lubricación forzada |
| Tipo de motor eléctrico | Síncrono de imanes permanentes, refrigerado por agua |
El resultado es un sistema híbrido que entrega 51,1 kW, 69 CV, prometiendo un empuje inmediato desde muy pocas vueltas que, sobre el papel, pretendía acercarse en prestaciones puras a una 650 o incluso 700, sobre todo en aceleración.
| Especificación | Dato |
|---|---|
| Potencia máxima sistema | 51.1 kW (69 CV) a 10.500 rpm |
| Par máximo sistema | 60.4 Nm a 2.800 rpm |
| Potencia máxima motor térmico | 43.5 kW (59 CV) a 10.500 rpm |
| Par máximo motor térmico | 43.6 Nm a 7.500 rpm |
| Potencia nominal motor eléctrico | 7.0 kW (9.5 CV) a 2.800 rpm |
| Par nominal motor eléctrico | 23.9 Nm a 2.800 rpm |
| Potencia máxima motor eléctrico | 9.0 kW (12 CV) entre 2.600-4.000 rpm |
| Par máximo motor eléctrico | 36.0 Nm entre 0-2.400 rpm |
| Cambio | 6 velocidades |
| Transmisión final | Cadena sellada |
| Relación primaria | 2.219 (71/32) |
| Relación final | 3.017 (43/14) |
| Relaciones 1ª | 2.235 (38/17) |
| Relaciones 2ª | 1.800 (36/20) |
| Relaciones 3ª | 1.500 (33/22) |
| Relaciones 4ª | 1.240 (31/25) |
| Relaciones 5ª | 1.074 (29/27) |
| Relaciones 6ª | 0.964 (27/28) |
| Embrague | Multidisco en aceite, automatizado |
La Ninja 7 Hybrid ofrece modos Sport-Hybrid y Eco-Hybrid, que priorizan rendimiento o eficiencia, y un modo EV que permite moverse en eléctrico a baja velocidad y durante trayectos cortos. La parte eléctrica también se encarga del arranque, del sistema de parada y arranque automático al ralentí y del modo Walk, que ayuda a maniobrar con en garaje tanto hacia delante como hacia atrás.
| Especificación | Dato |
|---|---|
| Tipo | Paquete de baterías de iones de litio |
| Voltaje nominal | 50,4 V |
| Capacidad nominal | 27,2 Ah |
| Peso | 13 kg |
Una moto con etiqueta ECO
Aquí es donde la Ninja 7 Hybrid juega una carta que ninguna deportiva de su potencia tiene ahora mismo: la etiqueta ECO. Al combinar un motor térmico relativamente contenido en cilindrada con un sistema híbrido capaz de mover la moto en modo eléctrico a baja velocidad, Kawasaki ha conseguido encajar su Ninja 7 Hybrid en los requisitos de la DGT para lucir el distintivo verde y azul.
| Especificación | Dato |
|---|---|
| Chasis | Multitubular en acero de alta tensión |
| Avance | 104 mm |
| Recorrido suspensión delantera | 120 mm |
| Recorrido suspensión trasera | 114 mm |
| Neumático delantero | 120/70 ZR17 (58W) |
| Neumático trasero | 160/60 ZR17 (69W) |
| Largo x ancho x alto | 2.145 × 750 × 1.135 mm |
| Distancia entre ejes | 1.535 mm |
| Altura libre al suelo | 130 mm |
| Altura del asiento | 795 mm |
| Capacidad depósito | 14 litros |
| Peso en orden de marcha | 227 kg |
Lo interesante es que esa etiqueta ECO llega sin renunciar a una puesta en escena muy deportiva, propia de una Ninja: carenado agresivo, ergonomía deportiva, llantas de 17 pulgadas y una parte ciclo que realmente invita a disfrutar de la carretera de curvas los fines de semana.
| Especificación | Dato |
|---|---|
| Freno delantero | Doble disco 300 mm, pinza doble pistón |
| Freno trasero | Disco 250 mm, pinza monopistón |
| Suspensión delantera | Horquilla telescópica ø41 mm |
| Suspensión trasera | Sistema Uni Trak, amortiguador con carga de gas y precarga ajustable |
Siendo una propuesta loable, la de la Kawasaki Ninja 7 Hybrid no ha sido una fórmula de éxito, probablemente por el hecho de que en un segmento tan aspiracional como este, y en un rango de precios elevado (su precio de tarifa es de 13.240 euros), la moderada ventaja que suponga la incorporación del sistema híbrido difícilmente pueda compensar su coste.
Claro que, con las ofertas que está ofreciendo la marca la cosa cambia.
Una moto única con 6.240 euros de descuento
Su precio de tarifa, decíamos, es de 13.250 euros, pero mediante financiación la Ninja 7 Hybrid se queda en 7.010 euros, lo que supone nada menos que 6.240 euros de descuento. A eso se añade un seguro gratis el primer año.











