Pocos modelos hay a la venta actualmente en España que con una longitud de casi 4,7 metros, emplazándose con ello dentro del segmento D-SUV, tengan un precio inferior a los 27.000 euros. De hecho, suelen ser modelos de procedencia china los que se emplazan en este rincón del mercado, algo que el modelo en el que nos centramos con estas líneas no es, aunque sí se trate de un coche de enfoque más económico que la media general del mercado.
Hablamos del KGM Torres, que ha afrontado una renovación que se antoja crítica a tenor del campo en el que ha recibido la mayor de las novedades. Y es que si algo adolecía el modelo frente a su competencia, aun teniendo en cuenta su precio, es que su interior parecía pertenecer al de un coche lanzado hace 10 años, una pega que han solucionado de manera muy radical.

KGM Torres
Imágenes del nuevo interior del KGM Torres






Y es que el KGM Torres ya se está entregando en España con un habitúculo directamente heredado del Torres EVX, su versión eléctrica, que con un salpicadero mucho más moderno y tecnológico gracias a un diseño que rezuma horizontalidad y digitalización gracias a la presencia una doble pantalla corrida oculta bajo una misma superficie acristalada, ha ganado enteros.
La marca todavía no ha hecho oficial a nivel de comunicación que el Torres ya se beneficia de este interior, aunque sabemos de buena tinta que las primeras unidades en España con este habitáculo ya están llegando a manos de sus compradores en nuestros país. Algo que, sin duda, conviene saber a la hora de valorarlo frente a sus alternativas, pues se trata de un aspecto crítico con el que cambia de manera muy radical su candidatura a la compra.
De momento, por contra, sigue estando disponible únicamente con la mecánica de gasolina de 170 CV, que es suficiente para mover el conjunto de manera correcta, pero brinda un consumo más alto del deseable en un SUV que se va a usar de manera diaria y en su mayoría por familias que a buen seguro darán una gran importancia a un reducido consumo de combustible.
Para este tipo de cliente, sin embargo, existe una altenativa que se encuentra a pocos días de lanzarse en España. Y es que tan pronto como a finales del mes de septiembre tendremos la oportunidad de probar la versión híbrida que la marca ya
Por lo demás, sigue tratándose de un SUV que actualmente resulta una de las opciones más razonales si se pone en valor la relación entre precio y espacio, rematado por una buena apariencia de todoterreno a la que acompañan unas prestaciones fuera de asfalto por encima de las del típico SUV de turno.
No hay, de hecho y como mencionado al principio de estas líneas, muchas alternativas similares. Sólo el MG HS con motorización de gasolina turno de 170 CV tiene características similares y un precio más bajo (cuesta 25.990 euros, mide 4,64 metros de largo y rinde 170 CV), aunque pierde la solvencia que tiene el Torres fuera de asfalto gracias a su altura libre al suelo. Cabe recordar, además, que el Torres se ofrece en versión 4×4, aunque su precio se va hasta casi 40.000 euros en este caso.
Imágenes del KGM Torres 2026 (galería completa)





