ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Llega a España este "compacto" con un motor híbrido más puntero que el Toyota Corolla y mayor tamaño que el Volkswagen Golf

Sin duda ninguna, el Salón del Automóvil de Múnich, denominado oficialmente como IAA Mobility 2025, ha sido el evento más importante de todos cuantos se han celebrado para la industria europea del automóvil y, como no podía ser de otra manera, además de los fabricantes relativos al Viejo Continente, una gran parte del protagonismo se la han llevado las marcas chinas, entre las que destaca una novedad de Leapmotor, una firma que está ya presente en España.

Y es que ha presentado un coche que bien puede haber dado en el clavo en cuanto a tecnología de propulsión. Se trata del Leapmotor C05, un compacto del segmento C que tiene como objetivo rivalizar con modelos como el Toyota Corolla o el Volkswagen Golf, las más indiscutibles referencias dentro del segmento de los turismos con formato de cinco puertas y carrocería de dos volúmenes.

Imágenes del Leapmotor B05

Sin embargo, con respecto al japonés y el alemán, el B05 se desmarca en dos apartados que se antojan críticos para un buen desempeño comercial en Europa. El primero de ellos está en su tamaño, y más concretamente en su longitud interior. Y es que con 4,43 metros de largo, el Leapmotor B05 se sitúa entre casi 10 centímetros por encima de lo que es habitual dentro del segmento en el que pretende ubicarse, una diferencia que aunque parezca escasa, la realidad es que es muy significativa cuando se trata de longitudes de coches.

Para poder estas cifras en contexto, un Volkswagen Golf se conforma con 4,28 metros, aunque bien es cierto que el paulatino crecimiento de todos los coches ha hecho que el segmento C tenga su media situada algo por encima de los 4,3 metros. El Toyota Corolla se va hasta los 4,37 metros, mientras que el MG4, que es un compacto chino, anuncia 4,29 metros.

A esa longitud de 4,43 metros, acompaña una anchura de 1,88 metros, una altura de 1,52 metros y una distancia entre ejes (el centro de cada rueda) de 2,76 metros, una cota muy pronunciada para un coche de este tipo, y es que necesita albergar entre ambos ejes baterías de tamaño muy significativo, donde viene el segundo aspecto en el que se desmarca de la competencia el B05.

Y es que llegará haciendo uso de un tren de potencia híbrido cuya tipología todavía no se ha estrenado dentro de su segmento, o al menos no así en estos últimos compases, cuando la tecnología eléctrica se encuentra tan avanzada. Mientras que sus rivales se encasilla dentro de los campos de los híbridos ligeros, híbridos convencionales o híbridos enchufables o, directamente, de los coches eléctricos, el Leapmotor B05 se define como un eléctrico de autonomía extendida.

Esto es algo que no ha sido confirmado explícitamente por Leapmotor, quienes califican al B05 como «un vehículo eléctrico inteligente», pero algunos de los los archivos las imágenes que acompañan estas líneas aparecen en la web de comunicación de la marca como «B05 REV» o similar, de lo que se desprende que bajo su carrocería habrá un motor térmico similar al que encontramos en el buque insignia de la marca en España, el C10.

Se trata de un tipo de sistema que para los usuarios funciona de manera muy similar a un híbrido enchufable. La idea es que gracias a una batería de tamaño significativo, el turismo se pueda mover en modo 100 % eléctrico en el día a día, pero con la autonomía total propia de un motor térmico, aunque en este caso sólo funciona como generador eléctrico puesto que no puede propulsar las ruedas.

Con todo esto, Europa queda emplazada a 2026 para ver el lanzamiento del B05 y saber de manera final y oficial más datos acerca de él. También en España, donde este tipo de coches tiene todavía un gran peso comercial y más aún cuando están electrificados, como demuestra el éxito del Toyota Corolla en nuestro país.

Imágenes del Leapmotor B05

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...