ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Mazda MX-6: un coupé de mayor tamaño que el MX-5, con cambio manual y sólo 1.300 kilos de peso basado en el GR 86, hipotéticamente

Los más asiduos a pasar por la portada de Diariomotor ya se habrán percatado a estas alturas de la afición del que escribe estas líneas por las elaboraciones digitales de coches que no tienen necesariamente que llegar a las calles: modelos inventados por sus diseñadores, ya sea siguiendo la pista de un coche de producción o una hipótesis, ya sea propia y basada en rumores.

Pero las recreaciones que gustan, realmente, no son las que se hacen a la ligera sin seguir una lógica buscando dar con el coche más espectacular posible, sino más bien de las que siguiendo una pauta razonable acaban proponiendo una idea que incluso puede llegar a gustar en los despachos de la marca de cuyo coche se centra, como es el caso de un hipotético Mazda MX-6.

Recreación del Mazda MX-6, un coupé con diseño aerodinámico y ligero.

Aunque serán muchos los que piensen que se trata de un modelo que nace a partir de la idea de un MX-5 de mayor tamaño, la realidad es que hubo un tiempo en el que Mazda tuvo un modelo en producción con este nombre. Es normal que no se recuerde, porque se vendió poco y fabricó durante menos tiempo, al menos en Europa.

Se lanzó en distintos mercados en 1987, pero no llegó a Europa hasta la presentación de la segunda generación del modelo, que tuvo lugar a principios de los 90. Aquí, por contra, llegó bajo el nombre de Mazda 626 Coupé, siguiendo el juego de nomenclaturas de la firma por aquellos años. Igual que sucedió con el 323, que dio lugar años más tarde al Mazda3, el 626 mutó a Mazda6. Era un coupé de 4,6 metros de largo y cuatro plazas que tenía en la tracción delantera su elemento menos querido por los aficionados. Tal vez por esto no caló fuerte en el público.

La imagen que encabeza esta entrada es obra de JLord8, un artista digital que se centra en la elaboración digital de este tipo de imaginaciones. En este caso, del que se hace eco Autoevolution, ha tomado como punto de partida la carrocería del Toyota GR 86 para, sobre ella, adaptar unos faros de MX-5 sobredimensionados y una zaga más alargada que rinda homenaje al modelo clásico.

Recreación artística del Mazda MX-6, mostrando su diseño coupé deportivo.

Tal vez no esté entre los mejores trabajos que han pasado por nuestra portada, pero lo que resulta realmente interesante es la idea que pone sobre la mesa. Mazda y Toyota son dos fabricantes japoneses que se prestan habitualmente a colaborar el uno con el otro, y tomando Mazda una posición cada vez más fuerte de firma de corte premium, llegado el momento tendría mucha lógica ver un coche de este tipo en su catálogo.

Partiendo de esta base, tomar la plataforma de los Subaru BRZ y Toyota GR-86 para diseñar un deportivo lo más ligero posible que se posicione en la gama como el hermano mayor del MX-5 sería una verdadera alegría para el público. Es más, estamos a punto de ver el lanzamiento de un modelo que bien podría ser su rival directo, el Honda Prelude, frente al que se posicionaría como una alternativa más pasional.

Pero volvamos a poner los pies en la tierra. Por muy bien que suene la idea de un Mazda MX-6 basado en el Toyota GR 86, la realidad es que no va a pasar y que aquellos a los que el concepto de un deportivo así les cuadre, tendrán que esperar al Prelude o, en caso de no querer un motor híbrido, recurrir al mercado de segunda mano.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...