ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

Hacer 1.300 Km sin parar con un eléctrico parecía imposible hasta que Mercedes se sacó un as de la manga

Los problemas de autonomía en coches eléctricos son cada vez menos problemas. Las mejoras que se están produciendo en baterías y gestión energética, están permitiendo que cada vez sea más habitual hablar de autonomías por encima de los 500, 600 o 700 Km. Sin embargo para Mercedes esto no era suficiente, motivo por el cual ha fabricado un coche eléctrico capaz de hacer más de 1.300 Km con una sola carga.

Las baterías de estado sólido están cada vez más cerca

La tecnología de baterías no para de mejorar, algo que estamos viendo con cada nuevo coche eléctrico que llega al mercado. La rápida evolución que están sufriendo las baterías, está permitiendo elevar considerablemente su densidad energética y reducir el consumo, logrando así aumentar las cifras de autonomía con baterías cada vez más compactas y livianas.

Mercedes Eq, Eqs 580 4matic Mercedes Eq, Eqs 580 4matic
104.824 €

Sin embargo el gran salto en materia de baterías aún no se ha producido. Hablamos de las baterías de estado sólido, una tecnología que promete dejar obsoletas las baterías actuales y que ya está siendo probada por multitud de fabricantes, como bien demuestra hoy Mercedes-Benz con un EQS adaptado para hacer uso de una batería de este tipo.

Lo que ha hecho Mercedes es coger a su eléctrico de referencia, el Mercedes EQS, y le ha sustuitido la batería original por un nuevo prototipo de batería de estado sólido. Este acumulador ha sido desarrollado en colaboración con las divisiones Mercedes-AMG High Performance Powertrains y el centro tecnológico de F1 de la marca, además del fabricante de celdas Factorial Energy.

El resultado de este acuerdo a múltiples bandas ha conseguido dar vida a un EQS que disfruta de un aumento del 25% en la densidad energética con respecto a la anterior batería, lo que ha permitido elevar la capacidad del acumulador sin alterar prácticamente su peso y tamaño. He aquí la clave de esta nueva tecnología de baterías, permitiendo almacenar mucha más energía en el mismo espacio y masa.

Para probar de lo que era capaz esta unidad del EQS, Mercedes ha realizado un viaje de Suttgart a Malmö – sin paradas – en el que ha certificado una autonomía de 1.205 Km, quedando aún energía para realizar otros 137 Km según el ordenador de a bordo. Con estas cifras, queda claro que cualquier problema de autonomía desaparece de un plumazo, igualando de hecho el récord conseguido por el Lucid Air, aunque en este caso el modelo norteamericano empleaba una batería convencional.

Sea como fuere, lo que Mercedes ha querido demostrar con esta prueba de alcance, es el hecho de que las baterías de estado sólido ya están siendo evaluadas por la marca en coches de producción, suponiendo esto un nuevo paso hacia su producción en serie. Aunque Mercedes evita aún poner fecha para el que será su primer eléctrico alimentado por una batería de nueva generación, todo apunta a que será a partir de 2027 cuando comanzaremos a ver por las calles los primeros eléctricos con batería de estado sólido.

Vídeo destacado del Mercedes EQS

Imagen para el vídeo destacado del Mercedes EQS Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Clavero

David Clavero comenzó a trabajar en Diariomotor en agosto de 2011, iniciando así una trayectoria que le ha permitido profesionalizar sus dos grandes pasiones, que son el automovilismo y la tecnología en todas y cada una de sus facetas. Seguir leyendo...

Firma de David Clavero
Mercedes Eq, Eqs 580 4matic Mercedes Eq, Eqs 580 4matic

El Mercedes-Benz EQS es el equivalente al Clase S pero en coche eléctrico. En otras palabras, estamos ante la máxima expresión de lujo y tecnología de la firma de la estrella pero en clave eléctrica.

Ficha EQS
Solicita tu oferta