Un nuevo motor gasolina sin rastro alguno de electrificación acaba de llegar al mercado. Hablamos de un propulsor turbo que, a priori, podría parecer otro más de este tipo, sin embargo se trata de un 2.0 Turbo gasolina al que deberíamos prestar mucha atención por las soluciones que emplea y porque podría terminar bajo el capó de tu próximo coche.
El nuevo motor estrella del grupo Stellantis
Hay vida más allá del 1.2 PureTech en el grupo Stellantis y la mejor prueba la tenemos en la nueva familia de motores gasolina Hurricane. Si bien esta nueva generación debutó con un 6 cilindros en línea y doble turbocompresor para alcanzar los 550 CV, ahora ha llegado el momento de conocer a su hermano pequeño… que en realidad no es tan pequeño.
Se trata del nuevo motor Hurricane 4 Turbo. En esencia estamos ante un 2.0 Turbo que emplea 4 cilindros en línea y un único turbocompresor, un propulsor que además debemos tomarlo como una evolución del ya sobresaliente 2.0 Turbo montado en modelos como el Alfa Romeo Giulia Veloce.
Con una potencia máxima de 328 CV a 6.000 rpm y un par motor máximo de 451 Nm entre 3.000 y 4.500 rpm, estamos ante un propulsor con mucho potencial para poder llegar a una amplia variedad de marcas y modelos dentro del grupo Stellantis, estando además confirmada su compatiblidad con esquemas híbridos, lo cual nos asegura el que esta mecánica ha llegado para estar una larga temporada con nosotros.
Pero lo que de verdad hace tan especial al Hurricane 4 Turbo es su diseño. En este nuevo propulsor, Stellantis ha optado por una culata donde existe una suerte de précamara de combustión, una idea ya aplicada en otro motor del grupo como es el V6 Nettuno de Maserati. Con este diseño se consigue alcanzar una mayor eficiencia de combustible, pero también poder extraer un mayor rendimiento de cada gota de gasolina quemada dentro de sus cilindros.
A ello también se añade el uso de inyección directa de 350 bares, dos bujías por cilindro, ciclo de trabajo Miller, compresión de 12 a 1 y válvulas de escape rellenas de sodio.
No acaba aquí la cosa, pues este 2.0 Turbo emplea un turbocompresor de geometría variable, una configuración poco habitual en motores gasolina dadas las altas temperaturas de gases de escape generadas. Sin embargo Stellantis ha encontrado la forma de gestionar los gases de escape para que la turbina pueda modificar la incidencia de los mismos sobre ella sin comprometer el mecanismo que lo permite y los materiales con los que está hecho.
El Jeep Grand Wagoneer estrenará el Hurricane 4 Turbo
Gracias a la posibilidad de modificar la inclinación de los álabes que hacen girar la turbina, la respuesta al acelerador es más inmediata y el rango de uso del turbocompresor también es más amplio.
Para terminar, debemos destacar que el Hurricane 4 Turbo ha sido presentado como nuevo propulsor para el Jeep Grand Wagoneer 2026, sin embargo Stellantis ya ha dejado entrever que veremos diferentes variantes de este propulsor en muchas de sus marcas, incluyendo alguna versión de altas prestaciones (High Output) que podría elevar su potencia hasta los 400 CV.






