Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Por 13.350 euros, a estreno y gastando sólo 5 litros, es el coche híbrido barato que "cualquiera" puede comprar en España

Estrenar coche se ha convertido en algo a lo que sólo pueden acceder en España en pleno 2025 los bolsillos más saneados. Hay muchos que hace 10 ó 15 años podían plantearse la compra de un coche nuevo, pero la inflación ha hecho que los sueldos valgan menos y que los productos sean más caros, lo que ha alejado a muchos ese pequeño sueño que supone elegir lo que quieres que tenga tu nuevo coche.

Aun así, la parte más baja del mercado de coches nuevos tiene reservado un pequeño nicho para quienes no necesitan un coche especialmente grande ni potente y que, siendo muy económicos, están al alcance de muchos. Uno de los casos más claros es el FIAT Panda Classic, que con un precio en oferta de 13.350 euros y haciendo gala de la etiqueta Eco, puede ser el coche perfecto para muchos en España.

FIAT Panda Hybrid.

Imágenes del FIAT Panda Hybrid en oferta

Y es que, con las grandes ciudades sólo reservadas a coches de últimas generaciones, parece que sólo quienes pueden comprarse un híbrido de 30.000 euros podrán acceder a estos núcleos urbanos, pero gracias al Panda Classic y a otros tantos coches, esto no es así, realmente. De ahí el «cualquiera», entrecomillado, del titular, pues el Panda tiene un precio que está mucho más al alcance de todos.

Y es que el Panda es uno de los coches más baratos de España que disfrutan de la etiqueta Eco, lo que a medio y largo plazo supone una apuesta segura para quienes necesitan usar el coche en Zonas de Bajas Emisiones. Esto es gracias a que su motor de 1 litro de capacidad y tres cilindros de aspiración atmosférica disfruta de asistencia eléctrica: es un híbrido ligero.

FIAT Panda Hybrid.

Es cierto que aunque desde el punto de vista técnico se considere un híbrido y que, por ello, obtenga la etiqueta Eco de la DGT, la realidad es que en la práctica el FIAT Panda no va a comportarse como un híbrido en cuando a funcionamiento eléctrico, pues con un sistema de 12 V de tensión nominal, apenas tiene potencia suficiente para apoyar al motor de gasolina. Por contra, dado lo reducido de su motor de gasolina y lo poco que pesa, sí que se trata de un coche gastón, ya que homologa 5 litros exactos de consumo medio.

No obstante, y aunque marque sobre la báscula sólo 1.055 kilos, sus 70 CV de potencia lo limitan prácticamente sólo a uso urbano a interurbano, por lo que se trata de una compra recomendable para quienes van a salir de la ciudad sólo puntualmente.

Habitáculo del Panda Hybrid en oferta.

Los 13.350 euros que anuncia FIAT en estos momentos para el FIAT Panda Classic son relativos a una oferta de financiación que rebaja en algo menos de 1.000 euros su precio de partida. Para quienes no quieren pasar por el aro de la financiación, lo cierto es que estando el precio de tarifa en los 14.318 euros sigue siendo un coche muy interesante, sobre todo porque por este precio no hay prácticamente ningún otro coche que, al contado y a estreno, ofrezca la etiqueta Eco de la DGT. Sólo el Dacia Sandero con motor de gasolina/GLP tiene un precio similar, pues parte desde 13.940 euros.

A cambio de este desembolso se obtiene un coche del segmento A, muy compacto (3,65 metros) con un maletero reducido aunque solvente para el día a día si no se tiene una especial necesidad de espacio (225 litros).

El mayor ‘pero’ del FIAT Panda Classic Hybrid

En términos de equipamiento y, aunque no se puede esperar gran cosa de un coche de orientación eminentemente económica, trae de serie sensores de aparcamiento trasero, control de crucero inteligente, cuadro de mandos digital y aire acondicionado como elementos más destacables. Por contra, no trae una radio, sino la preinstalación de la misma (cosa poco normal, sí), aunque dado que cuenta con 2 altavoces frontales, cables, antena y controles en el volante, lo cierto es que es fácilmente sustituible por un soporte para el teléfono móvil para que el mismo haga las veces de radio.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...