El mercado está cambiando y posiblemente nunca hayamos visto una oferta tan amplia y tan sugerente de modelos. Y sí, China tiene la mayor culpa de esta dinamización de la oferta, una situación que beneficia claramente al comprador, encontrando promociones que hace nada parecían imposibles, pero que ahora te permiten optar a coches capaces de competir con las referencias del mercado, aunque a un precio sensiblemente inferior.
Es por ello por lo que si estás planteándote la compra de un SUV híbrido enchufable como puede ser el Mitsubishi Outlander, el Mazda CX-60 o incluso el Mercedes GLC, deberías echarle un ojo a lo último que ha lanzado el fabricante Chery en España a través de la marca Omoda.
Hablamos en concreto del Omoda 9, un coche que supone el segundo modelo que comercializa la marca Omoda en España, siendo además el buque insignia del fabricante al posicionarse en lo más alto de su gama para nuestro mercado.






Esto quiere decir que Omoda, tras cosechar un notable éxito comercial con el Omoda 5 y confirmar la llegada de los Omoda 3 y 7 para los próximos meses, ha decidido ir a por todas asaltando el segmento D-SUV para ponerlo patas arriba con un coche que resulta imbatible en calidad/precio. Tanto es así que, tras haberlo podido conocer en persona e incluso haberlo conducido, resulta incluso una interesante opción de compra a considerar dentro de la categoría más premium que ofrece este tipo de coches.
Esta jugada por parte de Omoda no es casual, pues con la clara intención por parte de la marca de convertirse en uno de los fabricantes más vendidos en España, ha decidido traer a nuetro mercado un coche que supera por mucho a todo lo que hemos visto hasta la fecha en las tres firmas que comercializan productos de Chery en nuestro país. Estas marcas son Omoda, Jaecoo y EBRO.
Para empezar, el Omoda 9 hace uso de un motor híbrido enchufable que, además de alcanzar los 537 CV de potencia máxima gracias al uso de un propulsar gasolina 1.5 Turbo y 3 propulsores eléctricos, permite disfrutar de tracción total, una autonomía eléctrica de 145 Km y una autonomía combinada superior a los 1.100 Km.
Ficha técnica | Omoda 9 |
---|---|
Tipo de propulsor | Híbrido enchufable |
Motor térmico | Gasolina, 1.5 litros turbo |
Potencia motor térmico | 143 CV |
Par motor térmico | 215 Nm |
Transmisión | Doble embrague, con 3 marchas y 11 relaciones |
Motorización eléctrica | Dos motores eléctricos delanteros + un motor eléctrico trasero |
Potencia motores eléctricos delanteros | 448 CV (224 CV cada uno) |
Par motores eléctricos delanteros | 780 Nm (390 Nm cada uno) |
Potencia motor eléctrico trasero | 238 CV |
Par motor eléctrico trasero | 310 Nm |
Potencia total del sistema | 537 CV |
Tracción | Total (AWD) |
Capacidad de la batería | 34,46 kWh |
Autonomía eléctrica | 145 km |
Autonomía total | Más de 1.100 km |
Aceleración 0-100 km/h | 4,9 segundos |
Consumo medio homologado | 1,7 l/100 km |
Consumo en modo híbrido | 7 l/100 km |
Durante nuestro reciente viaje a China para probar el Omoda 9, además de otros modelos del grupo, pudimos realizar una toma de contacto en diferentes escenarios. A nivel de conducción me encontré con un coche que destaca en cuanto a confort y aceleración, disfrutando de prestaciones más que de sobra para cualquier uso, aunque priorizando una conducción relajada y bien aislada del exterior. Esto quiere decir que, pese a disponer de unas elevadas prestaciones, el Omoda 9 no es un coche de reacciones deportivas, especialmente en cuanto a tarado de dirección.
Estamos ante un gran rutero, capaz de circular a ritmos muy elevados por autovía, pero también moverse muy cómodamente por ciudad, gracias además al hecho de que dispone de etiqueta cero emisiones y suficiente autonomía eléctrica como para no tener que encender su motor gasolina en el día a día. Sólo nos queda por conocer cómo de eficiente se muestra una vez agotamos la batería, aunque tras esta primera experiencia ya os podemos adelantar que será difícil verlo por debajo de los 8 l/100 Km.
En su interior se respira un especial cuidado por los materiales y los ajustes empleados. No llega al nivel de las mejores marcas premium como pueden ser Lexus o BMW, pero elementos como sus butacas tapizadas en piel nappa con regulación eléctrica, calefacción, ventilación y masaje, son un claro ejemplo de cómo el Omoda 9 ha conseguido colocarse a un nivel claramente por encima de los fabricantes generalistas.
Es en el apartado multimedia donde el Omoda 9 evidencia más claramente no ser un coche verdaderamente premium, pues mientras la tecnología presente en otros aspectos como son los asistentes a la conducción brilla a un muy alto nivel, en el apartado de infoentretenimiento nos encontramos con una interfaz con doble panel LCD de 12,3″ que convence, pero no brilla en tanto gráficos, personalización o funcionalidad. Especialmente si lo comparamos con los sistemas empleados por Mercedes o BMW.
El espacio es generoso en la primera y segunda fila de asientos, contando con un maletero de 471 litros que permite llevar el equipaje de todos los pasajeros, aunque se queda bastante lejos del volumen que suelen ofrecer este tipo de SUV. Además, pese a sus 4,77 metros de longitud, en el Omoda 9 no existe posibilidad de instalar 7 asientos, algo que por ejemplo sí ofrecen el EBRO S800 o más adelante el Jaecoo 8.
Así las cosas, queda claro que el Omoda 9 no es un coche perfecto, pero sí muy a tener en cuenta una vez que descubrimos su precio. Pues el Omoda 9 se puede comprar en España por 39.900 euros, un precio que incluye todos los descuentos y ayudas posibles, pero que también incluye un motor híbrido enchufable de más de 500 CV y todo el equipamiento disponible instalado de serie, lo que lo hacen un coche michísimo más barato que cualesquiera de sus rivales directos.





