ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

5 MIN

Alguien ha tenido los bemoles de hacer más de 400.000 km en el que quizá sea el motor menos fiable y más peligroso de Porsche

Los coches están para usarlos, independientemente del tipo que sean y lo que cuesten. Siempre me alegraré al ver que alguien disfruta de su coche sin importar los kilómetros, y más todavía si es un coche como un Porsche 911. Un coche más práctico de lo que parece a simple vista y del cual hemos encontrado un ejemplar con más de 413.000 kilómetros… En el motor menos fiable de esta generación.

Alguien le ha hecho 413.900 km a este Porsche 911 Carrera

Cada cual disfruta los coches a su manera y no seré yo quien juzgue a quien se compra un coche simplemente para admirarlo. Pero hay una alegría interior especial cuando encuentras a alguien que ha usado su deportivo como coche de diario.

El Porsche 911 GTS T-Hybrid luce un diseño deportivo e icónico.
122.002 € Ahorra 33.908 €
El 911 Carrera de la generación 997 lleva el motor M96, conocido por el famoso problema del IMS

Es lo que ocurre con este Porsche 911 Carrera irlandés de la generación 997 matriculado en el año 2005 que hemos conocido gracias a los amigos de Mileage Impossible. Por si te lo estabas preguntando, los dos primeros números de las matrículas irlandesas indican el año (en este caso, «05»). El caso es que esta unidad ha recorrido la friolera de 413.900 kilómetros, una cifra que no se ve muy a menudo en este tipo de coches.

Porsche 911 Carrera (997.1)
Motor 3.596 cm³, atmosférico, 6 cilindros bóxer
Potencia 325 CV
Par 370 Nm
Transmisión Manual o Tiptronic, 6 velocidades
0 a 100 km/h 5 segundos (Tiptronic: 5,5 s)
Velocidad máxima 285 km/h (Tiptronic: 280 km/h)
Consumo combinado 11 l/100 km (Tiptronic: 11,2 l/100 km)

Con motor y transmisión de origen

No sólo tiene un kilometraje sorprendente, sino que todavía mantiene el motor y la transmisión con que salió de fábrica. En un coche «normal» quizá sea lo habitual, pero con mecánicas más delicadas no siempre ocurre así. En esta unidad, un 997.1 automático, hablamos de un motor 3.6 atmosférico, con 6 cilindros bóxer y 325 CV asociado a una caja Tiptronic de seis velocidades.

En este caso, su propietario/a ha debido hacer unos 40 cambios cambios de aceite al motor, suponiendo que ha sido escrupuloso en los mantenimientos. Suponemos que lo ha sido, de lo contrario quizás no habría llegado a hacer tantos kilómetros.

Si tenemos en cuenta el consumo combinado homologado, ha gastado el equivalente a unos 79.000 euros en gasolina. Para eso están. Si hacemos un cálculo más optimista, suponiendo que la mayoría se han hecho por carretera a velocidad crucero y un consumo medio de 9,5 l/100 km (perfectamente factible en este modelo), hablaríamos de unos 67.000 euros en combustible durante estos años.

Durante sus 20 años de vida, este 911 ha consumido unos 70.000 euros en gasolina haciendo cálculos optimistas

El motor más temido en los Porsche modernos

Y todo esto lo han hecho con el motor más temido de la historia reciente de Porsche: el M96. La razón es el famoso IMS, las siglas de «Intermediate Shaft Bearing». Esta pieza es el rodamiento del eje intermedio de la distribución en los motores M96/M97 de Porsche y su función es transmitir el movimiento del cigüeñal a los árboles de levas mediante la cadena, asegurando la correcta sincronización de la distribución.

El motor M96 fue el primer bóxer de 6 cilindros refrigerado por agua de Porsche y el primero en utilizar el IMS. Se estrenó en el 911 996, pero se utilizó también en el 997.1 Carrera/Carrera S (pre-restyling), en el Boxster 986 y en los Boxster y Cayman 987.1.

Si uno busca información sobre estos motores, encuentra verdaderas historias de terror. La razón es sencilla: si se rompe el IMS, el motor queda destruido. Sin embargo, estadísticamente es poco frecuente que ocurra. En los más problemáticos, se calcula que el 5-6% podrían verse afectados, aunque no son datos oficiales. Porsche fue cambiando el diseño del IMS para hacerlo más robusto y el 997 ya llevaba un rodamiento mejorado respecto al 996.

En Internet podrás leer verdaderas historias sobre el IMS, aunque estadísticamente no sea un fallo tan frecuente

A mediados del 2006 se empezó a montar otro IMS reforzado de 8 mm, muy poco propenso a fallos. Con este IMS, la incidencia es inferior al 1%, lo cual es prácticamente anecdótico. Aun así, tampoco es una regla escrita porque aunque algunos 997 fabricados en 2006 siguen llevando IMS antiguos que Porsche seguía teniendo en inventario. Para evitar dudas, lo ideal es optar por un 997.2 con el motor MA1, que cambiaba de diseño y prescindía del IMS, eliminando la posibilidad de reventar el motor por este fallo. Pero también son más caros.

Otros detalles a vigilar en este motor son posibles fugas en el retén trasero del cigüeñal (RMS) y en el separador de aceite-aire (AOS). Aunque no está directamente relacionado con el motor, también es conveniente revisar los radiadores delanteros, que acumulan suciedad fácilmente y pueden acabar picados. Pese a todo, con un correcto mantenimiento, te aseguro que es un motor que sólo te dará alegrías.

Vídeo destacado del Porsche 911

Imagen para el vídeo destacado del Porsche 911 Botón de play

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...

El Porsche 911 GTS T-Hybrid luce un diseño deportivo e icónico.
Logo de la marca porsche

Porsche 911

Ahorra 33.908 €  122.002 €

El Porsche 911 es el gran icono universal de los coches deportivos. Por un lado, incluye lo mejor de la tecnología de Porsche y, por otro, es un coche fiel a una larga tradición de décadas en la que se respeta el esquema original de motor trasero y se mantienen las líneas maestras del primer modelo. El 911 al volante es uno de los mejores coches del mundo, sin lugar a dudas.

Ficha 911
Solicita tu oferta