Sin haber sido el IAA Mobility celebrado en la ciudad de Múnich un salón precisamente falto de novedades, hubo dos que, claramente, deslumbraron por encima del resto. La primera, por lo que supondrá de manera orgánica para el mercado, es el Renault Clio, mientras que la segunda, por la evolución que ha certificado y lo que supone para su marca, es el BMW iX3.
Y es que el SUV alemán es el primer coche de la firma alemana en tomar como punto de partida técnico la nueva plataforma Neue Klasse de BMW, motivo por el que su llegada ha llegado acompañada de datos superiores a lo que cabía esperar y ahora, además, ya sabemos su precio.
Imágenes del BMW iX3 2026






Si la firma ya adelantó en la cita muniquesa que el modelo iba a partir por encima de los 60.000 euros en Europa, ha sido gracias al configurador de la marca en España como hemos sabido de manera precisa las versiones y tarifas que dan forma a la gama del iX3.
Son, concretamente, 69.900 euros los que tiene de precio de partida el BMW iX3 en España en su versión 50 xDrive, que ha sido la única presentada, de momento. Sobre esta variante mecánica se pueden añadir dos paquetes de equipamiento, denominados M Sport y M Sport Pro, que elevan el precio hasta los 74.227,50 y 77.302,40 euros, respectivamente.
Versión | Precio |
---|---|
BMW iX3 50 xDrive | 69.900 € |
BMW iX3 50 xDrive M Sport | 74.227,50 € |
BMW iX3 50 xDrive M Sport Pro | 77.302,40 € |
Haciendo todas las versiones uso del mismo sistema eléctrico, con batería de 108,7 kWh de capacidad y de doble motor eléctrico, con tracción total, por tanto, y 489 CV de potencia, es la versión más «asequible», precisamente, la que mayor autonomía homologada anuncia, una ventaja que logra nada más que a base de usar unas llantas de tamaño más contenido. No obstante, para llegar a disfrutar de los 805 km de autonomía que anuncia la firma habrá que pasar por caja y elegir unas llantas opcionales, aunque dentro del catálogo que propone BMW, por 683,30 euros no son las de precio más alto.
BMW iX3 50 xDrive | Ficha técnica |
---|---|
Versión presentada | iX3 50 xDrive (SAV 100% eléctrico) |
Arquitectura / voltaje | Tecnología de 800 V (nominal 698,9 V) |
Motorización | Dos motores eléctricos: trasero EESM (síncrono excitación eléctrica) + delantero ASM (asíncrono) |
Potencia máxima | 345 kW (469 CV) |
Par máximo | 645 Nm |
Tracción | Total eléctrica xDrive |
Batería (utilizable) | 108,7 kWh |
Consumo WLTP (prov.) | 17,9 – 15,1 kWh/100 km |
Autonomía WLTP (prov.) | 678 – 805 km |
0–100 km/h | 4,9 s |
Velocidad máxima | 210 km/h |
Recuperación / frenada | Hasta el 98% de las frenadas con regeneración; función Soft Stop |
Carga DC máx. | 400 kW; 10–80% en 21 min; hasta +372 km en 10 min (WLTP) |
Carga AC | 11 kW (de serie) / 22 kW (opcional desde 03/2026) |
Con este precio y estando emplazado dentro del segmento D-SUV gracias a sus 4,78 metros de longitud, el BMW iX3 tendrá como máximo rival al recién presentado Mercedes GLC, que ha sido lanzado como un SUV 100 % eléctrico y al igual que sucede con el modelo de BMW, ha sido el coche encargado de estrenar el nuevo lenguaje de diseño para la firma, aunque el iX3 traslada esto al interior.
No obstante, aún no sabemos precios del GLC, que debería situarse en escalones similares para poder convencer a quienes lo valoren frente al iX3, que con esos hasta 805 km de autonomía homologados, destaca más sobre el papel.
Imágenes del BMW iX3 2026





