Lo podemos entender como un coche de formato compacto si nos basamos en la filosofía de la carrocería que le da forma, pues con cinco puertas y dos volúmenes formados por un largo capó y una fuerte caída del techo hacia el paragolpes, parece que estemos ante un tradicional compacto del segmento C, pero con 4,44 metros de longitud, lo cierto es que el último coche de KIA se desmarca de las cotas habituales en los coches de su segmento y confirma esta tendencia.
Hablamos del recién presentado KIA K4, que bajo la apariencia de un puntero coche eléctrico como bien podría ser su homónimo a baterías, el KIA EV4, se esconde en realidad una oferta en la que incluso hay sitio para un sencillo motor 1.0 turbo de gasolina así como una versión microhíbrida que en España recibiría la etiqueta Eco de la DGT.
Imágenes del KIA K4






Cabe señalar que en el momento de redactar este artículo, la división española de KIA no se ha hecho eco acerca del lanzamiento del K4 como sí lo ha hecho la británica, de la cual hemos tomado tanto la información como las imágenes que dan forma a estas líneas, pero cabe esperar que de igual manera que el K4 sea comercializado en el resto de Europa.
Es por sus propias dimensiones por lo que KIA declara que el K4 se emplaza entre los segmentos C y D, empezando a vislumbrarse una nueva categoría de compactos tradicionales pero de mayores dimensiones. No se traslada este salto a capacidad de maletero bruta, ya que las capacidades concretadas por KIA son de 438 litros en versiones de combustión y 328 litros en las versiones microhíbridas, que con los asientos traseros abatidos alcanzan 1.217 y 1.107 litros respectivamente.
Dimensiones exteriores y capacidad de maletero Kia K4 | |
---|---|
Longitud total | 4.440 mm |
Anchura total (sin espejos) | 1.850 mm |
Altura total | 1.435 mm |
Distancia entre ejes | 2.720 mm |
Voladizo delantero | 905 mm |
Voladizo trasero | 815 mm |
Altura libre al suelo | 140 mm |
Maletero (ICE) | 438 litros (1.217 litros con asientos abatidos) |
Maletero (MHEV) | 328 litros (1.107 litros con asientos abatidos) |
En el apartado mecánico, la oferta inicial para Europa se compone de dos bloques de gasolina de tres y cuatro cilindros con potencias que oscilan entre los 115 y los 180 CV. El escalón de acceso se corresponde con el 1.0 T-GDi de 115 CV, disponible tanto en configuración convencional como microhíbrida (MHEV), asociado a un cambio manual de seis marchas o bien a un doble embrague de siete velocidades en el caso del MHEV. Por encima se sitúa el 1.6 T-GDi, que ofrecerá versiones de 150 y 180 CV, siempre con transmisión automática DCT de siete marchas y tracción delantera en todos los casos. Además, KIA ha confirmado la llegada de un híbrido completo (HEV) a partir de 2026, con el que se ampliará la gama electrificada del modelo.
Especificaciones | 1.0 T-GDi (ICE) | 1.6 T-GDi (ICE) | 1.0 T-GDi MHEV | 1.0 T-GDi MHEV |
---|---|---|---|---|
Manual 6v | DCT 7v | Manual 6v | DCT 7v | |
Cilindrada | 998 cc | 1.598 cc | 998 cc | 998 cc |
Nº de cilindros | 3 en línea | 4 en línea | 3 en línea | 3 en línea |
Potencia | 115 PS | 150 / 180 PS | 115 PS | 115 PS |
Transmisión | Manual 6 velocidades | Doble embrague 7 velocidades | Manual 6 velocidades | Doble embrague 7 velocidades |
Tipo | Gasolina | Gasolina | Mild Hybrid (gasolina) | Mild Hybrid (gasolina) |
Híbrido completo (HEV) | Previsto para 2026 (detalles por confirmar) |
El interior del KIA K4, dentro de que no se trata de un coche especialmente disruptivo en el campo de la tecnología o el diseño, KIA apuesta aquí por dotarlo de distribución de corte tecnológico marcado por la presencia de una pantalla panorámica que integra tres funciones diferenciadas: un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, una pantalla dedicada a la climatización de 5,3 pulgadas y un sistema multimedia también de 12,3 pulgadas.
El conjunto se acompaña del sistema ccNC (Connected Car Navigation Cockpit), que ofrece conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, actualizaciones OTA, llave digital con tecnología de banda ultraancha y asistentes de voz con IA. En cuanto a la habitabilidad, el modelo se distingue por ofrecer un espacio para piernas en la segunda fila de 964 mm, considerado por la marca récord en su categoría, así como 973 mm de altura libre para la cabeza. El equipamiento de confort incluye asientos delanteros calefactados y ventilados, tapicería en cuero artificial bio-based y la posibilidad de incorporar un sistema de sonido premium firmado por Harman Kardon.
En lo que respecta a su producción y comercialización, el KIA K4 se fabricará en la nueva planta que la marca ha inaugurado en México, desde donde se abastecerá al mercado europeo. La llegada a concesionarios está prevista para el último trimestre de 2025, comenzando por el Reino Unido, mientras que los precios y especificaciones definitivas para cada mercado, entre ellos el español, deberían ser los mismos.
Imágenes del KIA K4





