ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

El Renault Triber parece un SUV, pero por 10.000 euros es un coche de cuatro metros de largo con siete plazas

No es que el público haya dejado de aspirar a comprar coches eléctricos de 40.000 euros, algo que el propio Elon Musk sabe y que está tratando de solucionar, es que el empobrecimiento de la población europea (y especialmente la española), está haciendo que cada vez tenga más sentido comercializar coches de marcado enfoque low-cost en nuestro mercado, algo similar a lo que ha hecho Stellantis con los Citroën C3, C3 Aircross y Opel Frontera, cuya base es la misma que la que usa el consorcio para muchos de los coches que comercializa en mercados emergentes.

Siguiendo esta idea, el último de todos los coches que ha presentado Renault bien podría servir de base para un modelo comercializado en Europa o, directamente, traerlo aquí tal y como ha sido lanzado en la India. Se trata del Renault Triber, un coche que con menos de cuatro metros de largo es capaz de ofrecer hasta siete plazas o, en su defecto, un maletero de nada menos que 625 litros de volumen.

Imágenes del Renault Triber

Tal y como lo define la propia marca, a pesar de sus 3,98 metros de longitud y de su estética, un crossover entre un SUV y un compacto tradicional, el Renault Triber es un minivan que toma como base la misma plataforma que sirve de punto de partida a modelos como, por ejemplo, el Renault Kwid, que es esencial y básicamente la versión con motor térmico del Dacia Spring que tenemos a la venta en España. Es decir, la base que da forma al Spring ha sido exprimida en el Triber tanto que hasta pueden tener cabida en él siete ocupantes.

No se trata, en realidad, de un coche completamente nuevo, sino que el Triber es una puesta al día en el apartado estético de un modelo con el mismo nombre que se venía comercializando en la India hasta ahora, con los cambios concentrados en mayor medida en su frontal, así como en ciertos detalles de su zaga, alineándose un poco más con la estética de los últimos lanzamientos de Renault.

SUV compacto de 7 plazas, ideal para familias

Por esta misma razón, por tratarse de un reestilizado de media vida, los cambios efectuados bajo la carrocería son mínimos. El motor, por tanto, sigue siendo el mismo. Se trata de un bloque atmosférico de un litro de capacidad y tres cilindros que sólo entrega 72 CV y 96 Nm de par motor. Sí, es una potencia baja que en Europa no seríamos capaces de admitir, pero la realidad es que este tipo de motores son los que tan buenos resultados en términos de fiabilidad han dado con el paso de los años, y uno de los motivos por los que los coches de finales de los 90 y principios de los años 2000 están pudiendo alargar tanto su vida útil.

Además, aunque no se especifica en la nota de prensa, el Triber no debería superar por mucho la tonelada de peso, si es que llega, lo que unido a unas llantas de 15 pulgadas y neumáticos de reducida anchura, implica que los 72 CV de potencia que rinde lucen más de lo que lo harían en un coche europeo.

Renault Triber, un SUV compacto con capacidad para siete pasajeros.

Todo lo anterior lo ofrece Renault en la India por un precio que no llega ni a 10.000 euros al cambio en su versión tope de gama. Sí, tope de gama. La variante de acceso cuesta tan sólo 6.200 euros al cambio, aunque es extremadamente básica.

Mantener estos precios, para acabar, sería imposible para un coche destinado a Europa, que para cumplir con los estándares de seguridad que se demandan aquí debería pasar por una significativa reforma estructural. De hecho, los tres modelos mencionados al principio de estas líneas, los Citroën C3, C3 Aircross y Opel Frontera, todavía no han pasado las pruebas de seguridad de la EuroNCAP.

Imágenes del Renault Triber

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...