ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

3 MIN

Más de 1.000 personas han comprado uno sin probarlo y ahora quiere batir un récord en Nürburgring

El Renault más potente y caro de la historia (sin contar los de carreras) tiene un objetivo: conseguir un récord en Nürburgring. Quizá no es el que estás imaginando, porque no tiene los caballos suficientes, pero en la marca del rombo se han propuesto intentar batir un récord más específico y están dispuesto a conseguirlo.

Para ello tienen uno de los coches eléctricos más bestias que existen hoy por hoy: el Renault 5 Turbo 3E. No es el más potente ni el más rápido, pero es una ida de pinza. Tiene carrocería de fibra de carbono, jaula antivuelco, freno de mano hidráulico y dos potentísimos motores eléctricos en las ruedas traseras.

Con 533 CV de potencia y 4800 Nm de par, el Turbo 3E tiene posibilidades de hacer un tiempo de vuelta competitivo. Pero ni mucho menos algo cercano a los 7 minutos bajos (7:04,957) del Xiaomi SU7 Ultra, que tiene actualmente el récord para un coche eléctrico de producción. En Renault quieren batir el récord en Nürburgring para un coche eléctrico de tracción trasera.

El Turbo 3E tiene imposible batir un récord absoluto, pero podría romper la marca para un eléctrico de tracción trasera

Interior del Renault 5 Turbo 3E

«Queremos demostrar que un vehículo eléctrico de batería también puede ser deportivo», asegura Fabrice Cambolive, director general de Renault. Aunque será imposible acercarse al tiempo del Xiaomi, Renault sí puede ponerse como objetivo el Hyundai Ioniq 5 N (7:45,59), a pesar de que también es tracción total.

Al mítico Nordschleife se le conoce como el Infierno Verde y para los coches eléctricos es un infierno aún mayor (y más verde también, si me permiten el chiste fácil). Sus casi 21 kilómetros de sucesivas aceleraciones y desaceleraciones llevan al límite el estrés de la batería y se hace más importante que nunca la gestión térmica de las celdas. Los frenos también sufren mucho, como es lógico, aunque el R5 Turbo 3E no es especialmente pesado para ser un eléctrico (unos 1.450 kg).

No sabemos si Renault conseguirá un tiempo reseñable o suficientemente bueno para colgarse algún «título». En cualquier caso, tendrá que hacerlo en cuestión de dos meses como máximo, antes de que el tiempo empeore y las condiciones sean menos idóneas.

La mitad de la producción ya está vendida

El Turbo 3E es la interpretación moderna de los Renault 5 Turbo y Turbo 2 del siglo pasado. Evoca ese diseño ancho que les hizo ganarse cariñosamente el apelativo de «culo gordo». En el Turbo 3E se lleva al extremo: es casi 26 centímetros más ancho que un Renault 5 eléctrico convencional.

Solamente se fabricarán 1.980 unidades en referencia al año de lanzamiento del modelo original y Renault ya ha conseguido vender 1.000 ejemplares, algo más de la mitad, previo pago de un depósito de 50.000 euros antes incluso de poder probarlo.

Los primeros 500 clientes que reservaron uno tuvieron un descuento de 5.000 euros y pudieron cerrar un precio base de 155.000 euros. El resto tendrán que pagar 160.000 euros sin contar las posibles opciones extra, lo que le convierte en el Renault más caro de la historia.

Fotos del Renault 5 Turbo 3E

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Diego Gutiérrez

Seguir leyendo...