Los objetivos de emisiones de la UE cada vez dejan menos hueco a los motores diésel. Pero eso no quita que sigan siendo interesantes, incluso en pleno 2025. Eso sí, dependiendo del segmento puede ser muy difícil encontrar un coche diésel. Entre los coches pequeños sería imposible si no fuese por el Renault Clio dCi, un utilitario pensado sobre todo para profesionales y flotas, pero interesante también para particulares que hacen muchos kilómetros.
El último superviviente diésel en el segmento B
No es una hipérbole, ni mucho menos. Hablamos del único utilitario del segmento B que en pleno 2025 que sigue ofreciendo la opción de una mecánica diésel. Mientras la mayoría de marcas han abandonado el gasóleo en coches pequeños para sustituirlo por motores gasolina o microhíbridos, Renault mantiene con vida al Clio dCi.

Renault Clio
En ciudades como Madrid o Barcelona cada vez pesa más la etiqueta, pero fuera de las grandes urbes la situación es distinta, y la etiqueta C del Clio permite circular sin problema -al menos de momento-. Sin embargo, podría tener los días contados porque la llegada de la normativa Euro 7 amenaza con encarecer aún más los coches pequeños con motor diésel, hasta el punto de hacerlos inviables.
De ahí que este Clio sea, probablemente, la última oportunidad de comprar un diésel en este segmento. La nueva generación del Clio ya tiene fecha de presentación y, aunque todavía no conocemos su oferta de motores, podría ser el punto y final para el diésel. Lo bueno es que al Clio diésel actual todavía le queda un tiempo de vida.






Un motor veterano, pero brillante en consumos y fiabilidad
Bajo el capó del Clio diésel encontramos el conocido 1.5 dCi de 100 CV, un bloque que pertenece a la longeva familia K9K (se lanzó a principios de siglo) y que Renault ha ido perfeccionando con el tiempo. Con 260 Nm de par y caja manual de 6 marchas, ofrece un rendimiento más que suficiente para el día a día, pero lo verdaderamente interesante son sus bajos consumos.
Las primeras versiones de este motor tuvieron algunos fallos recurrentes que le granjearon mala fama, pero a estas alturas hablamos de un propulsor muy pulido: fiable, económico y con consumos reales por debajo de los 5 litros a los 100 en carretera. Un auténtico mechero.
Especificaciones | |
---|---|
Potencia máxima | 100 CV |
Par máximo | 260 Nm |
Cilindrada | 1.461 cm³ |
Consumo ciclo mixto | 4,1 l/100 km |
Emisiones CO₂ | 108 g/km |
Etiqueta ambiental | C |
Velocidad máxima | 188 km/h |
0-100 km/h | 11,4 s |
Un precio que obliga a hacer números
El gran «pero» del Clio diésel está en la factura de compra. Con acabado evolution (el único disponible con este motor), cuesta 20.628 euros en el momento de publicar este artículo, frente a los 17.178 € que vale un Clio de gasolina o GLP. Esa diferencia de 3.450 € solo se compensa si recorres muchos kilómetros.
La cuenta es sencilla: sobre el papel, el gasolina consume de media 1,3 litros más cada 100 km. Para amortizar los 3.450 euros de diferencia, con los precios actuales del combustible, necesitas hacer alrededor de 196.000 kilómetros. Una cifra que a un particular puede costarle mucho tiempo alcanzar, aunque con este motor los acabará haciendo, pero es pan comido para empresas, autónomos y profesionales que hacen muchos miles de kilómetros al mes.
Imágenes Renault Clio V evolution






Imágenes Renault Clio V





