ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

4 MIN

Al Omoda 5 le ha salido un duro rival que llega desde el Reino Unido bajo una nueva marca y con etiqueta ECO a muy buen precio

Una nueva marca entrará en el mercado español en cuestión de unos días para intentar conquistar a los usuarios que buscan un vehículo de diseño llamativo, muy bien equipado y a buen precio. Se presentará posiblemente en el Salón del Automóvil de Barcelona junto al resto de la gama del Grupo DR Automobiles aunque todavía no tenemos confirmación oficial.

Tiger Six es la denominación del recién llegado

  • Toma la base del BAIC X55, también disponible en breve en España
  • Motor de gasolina con posibilidad de adaptación a GLP
  • Mucho equipamiento a un precio bajo

El Tiger Six tendrá la complicada misión de plantar cara a modelos como el Omoda 5, Ebro s700 y otros modelos del Grupo DR Automobiles que también comenzarán su comercialización en España en las próximas semanas como son los Sportequipe 6 GT, y ya conocido en estos lares, el EVO 6. Se produce en China aunque la puesta a punto final se hace en Italia, algo sin duda curioso para una firma de origen británico.

Dimensiones
Longitud 4.620 mm
Anchura 1.886 mm
Altura 1.680 mm
Batalla 2.735 mm
Capacidad del maletero 390 litros

Buena presencia, diseño dinámico

El Tiger Six llega para intentar captar la atención del público más dinámico así que nada mejor que apostar por una estética más llamativa y rompedora. Si el BAIC X55 del que parte ya tiene un diseño que gusta, el tratamiento que hace Tiger consigue añadir un toque más especial al conjunto gracias a las llantas de gran tamaño o la pintura especial mate (opcional).

El interior del Tiger Six también destaca por su presentación y ciertos detalles en color amarillo que tratan de imprimir un ambiente más racing. Los asientos deportivos o el sistema de iluminación ambiental LED multicolor son otros de los elementos que intentan aumentar la sensación de calidad.

El equipamiento de serie del Tiger Six en seguridad contempla los faros LED inteligentes, control de crucero adaptativo, alerta y asistente de carril, lector de señales de tráfico, aviso pre-colisión, detector de fatiga, alerta de objetos en ángulo muerto, asistente en cuestas, alarma antirrobo, sistema de visión 360, etc.

Otros elementos incluidos de serie son el climatizador bizona, tapizado en piel, asientos eléctricos, calefactables y con ventilación, instrumentación digital, acceso sin llave, arranque por botón, portón automático, techo panorámico eléctrico, llantas de 20 pulgadas, tiradores ocultos, cristales tintados, sistema de sonido con pantalla de 10 pulgadas, bluetooth, USB, etc.

Motor de buenas prestaciones

Los interesados en el nuevo Tiger Six podrán elegir un único motor ofertado en dos variantes, estándar y adaptado a GLP. El bloque del que parten es el mismo 1.5 Turbo con 177 CV en la versión de gasolina, y con 167 CV si se opta por la adaptada a gas. En ambos casos cuentan con distribución por cadena y caja de cambios de doble embrague con siete velocidades.

Según la información que facilita la marca este modelo tiene la velocidad máxima limitada a 185 km/h, cifra más que suficiente para la gran mayoría de usuarios incluso si viajan a Alemania. El consumo medio se sitúa en los 7,8 L/100 en el caso de la versión de gasolina, y en los 10,4 L/100 para la variante adaptada a gas. Este mayor consumo lo compensa con la etiqueta ECO y el precio mucho más bajo del combustible.

Motor
Cilindrada 1.498 cc
Arquitectura 4 cilindros en línea
Norma de emisiones Euro 6
Potencia máxima 177 CV (130 kW) a 5.500 rpm
Potencia en modo GLP 167 CV (123 kW) a 5.475 rpm
Par máximo 300 Nm entre 1.500 y 4.500 rpm
Par máximo en modo GLP 285 Nm a 2.215 rpm
Distribución Cadena
Alimentación Inyección directa
Combustible Gasolina / GLP

Los interesados en el nuevo Tiger Six 1.5 Turbo DCT podrán adquirirlo dentro de muy poco en España con tarifas que parten de los 29.900 € para la versión de gasolina, y desde los 31.900 € en el caso de la alternativa bifuel. Es por tanto un duro rival para el Omoda 5 en su versión más completa que cuesta algo menos pero tiene un motor con 147 CV sin posibilidad de etiqueta ECO.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Enrique García

Desde muy pequeño Enrique García ya era un apasionado del mundo del motor aunque la baba se le caía especialmente con los coches, cuánto más raros mucho mejor. Aprendió a leer con las revistas del motor y desde aquel momento han sido su verdadera pasión. Seguir leyendo...