Si la llegada de los fabricantes chinos a Europa ha revolucionado el segmento de los coches de corte asequible, así como también algunos nichos de mercado como el conformado por los híbridos enchufables, otro campo en el que ya están empezando a poner todo pata por hombro es en el de los todoterreno.
Si aprovechando el Barcelona Automobile dimos a conocer qué tal era en persona el ICH-X K3, con motivo del IAA Mobility celebrado en Múnich y que Diariomotor ha podido cubrir, ahora toca hacer algo parecido con el 212 T01, un 4×4 del que hemos hablado con anterioridad en Diariomotor en varias ocasiones, aunque bajo el nombre de BAW 212, haciendo hincapié de lo perfecto de su proposición para el mercado español, pues siendo un verdadero todoterreno, con todas las de la ley, puede acabar costando aquí la mitad que los modelos más reputados de este segmento.
Imágenes del 212 T01






Con 4,70 metros de longitud total, lo cierto es que no estamos ante un todoterreno desmesuradamente grande, pues es igual de largo que un compacto de carrocería familiar, lo que supone emplazarse entre 15 y 20 centímetros por debajo de modelos como el Defender o el Land Cruiser en sus carrocerías de cinco puertas, algo que en Europa, un mercado marcado por la presencia de abarrotados núcleos urbanos donde se valora la maniobrabilidad, puede ser algo a tener en cuenta en clave positiva.
Más allá de su tamaño, sus cotas 4×4 adelantan que habrá solvencia y margen con respecto a los obstáculos cuando se salga de asfalto. Tiene una altura libre al suelo de 23,5 centímetros y tal y como detalla David Artés, unos ángulos de ataque, salida y ventral, de 40, 36 y 23,6 grados, respectivamente. Cotas, como decimos, de verdadero todoterreno. Según se detalla en la nota de prensa, el T01 está «diseñado para viajes por tierra de larga distancia, escalada en roca y remolque pesado».
Su parte más técnica viene marcada porque toda su carrocería se asienta sobre un chasis de largueros y travesaños, el más propicio y acertado a la hora de practicar todoterreno. Esto, unido a un bloqueo de diferencial delantero y trasero (no hay central), además de tres modos de funcionamiento para su sistema de tracción (4 marchas largas, 2 marchas largas y modo reductora), acabann certificando que no se trata sólo de fachada. El 212 T01 es, insistimos, un verdadero todoterreno.
Todavía no se han dado más detalles acerca sobre su comercialización en Europa más que será distribuido en Europa por Indimo Automotive GmbH y que, al menos en el momento de su llegada a las calles, se podrá elegir entre un motor de gasolina y otro diésel, ambos turboalimentados.
Hay versiones del T01 más radicales que la mostrada en Múnich.
Para acabar, como curiosidad, al contrario de lo que sucede con muchos modelos que llegan desde China, el T01 sí que tiene raíces históricas que marcan su personalidad. Su nombre original, el de BAW 212, lleva presente en China más de 60 años, ya que al igual que sucede con el Defender o Clase G, tiene orígenes militares. De ahí que su estética tenga una aire clásico tan marcado y parecido al Land Cruiser clásico, modelo del que, por cierto, se inspiró su primera versión.
Imágenes del 212 T01





