Todavía se pueden hacer grandes compras en el mercado español por un precio contenido sin tener que recurrir forzosamente a marca chinas o coches de marcado enfoque low-cost, como demuestra el coche en el que nos queremos centrar con estas líneas, pues siendo un reputado híbrido, tiene un precio que no resulta del todo descabellado para como están las cosas.
Y es que costando menos de 26.000 euros y ofreciendo a cambio una potencia de 140 CV extraídos de un verdadero sistema híbrido (nada de trucos aquí como hacen otros fabricantes), el Toyota Corolla sigue siendo a finales de 2025 una certera compra en España.
Toyota Corolla
Claves del Toyota Corolla
- Su versión más económica homologa 4,4 litros de consumo
- Ofrece 15 años de garantía a través del programa Toyota Relax
- Su sistema híbrido está entre los que menos averías reporta
- Con 25.950 euros de precio, es el híbrido más barato de su categoría

El Toyota Corolla es todavía una gran compra por todo lo que ofrece a su precio.
No estamos descubriendo la fórmula de la pólvora, en realidad, ya que el Corolla es uno de los coches más vendidos de España: el público sabe que un Corolla siempre da buen resultado, y la marca obtiene de este modelo las ventas que merece. Hasta el cierre del mes de octubre el Corolla ha logrado en España nada menos que 18.304 unidades, lo que lo convierte en el quinto coche más vendido de todo 2025.
Se trata, además, del único coche 100 % híbrido de la lista de los más vendidos de España, ya que el resto logra su volumen total con varias mecánicas distintas a la venta, mientras que el Corolla lo hace sólo como un híbrido convencional.
Son dos los motores híbridos que tiene disponible el modelo en España. La más barata, denominada Hybrid 140, rinde 140 CV y parte desde 25.950 euros en su línea Active Plus, que tal y como indica la web de la marca en España, es la combinación más vendida, mientras que la variante Hybrid 200 rinde 197 CV y parte desde 30.450 euros en conjunto con la línea GR Sport, con acento deportivo.
Honestamente, si tuviera la necesidad de comprar un coche con etiqueta Eco de tamaño compacto y además no se quiere caer en la moda SUV, el que escribe estas líneas tendría muy claro que la elección pasaría por un Corolla 140H: es un coche ejemplar si se pone en valor la relación entre consumo, tamaño exterior y capacidad de carga, ya que midiendo 4,37 metros de largo ofrece 361 litros de maletero y gasta tan sólo 4,4 litros a los 100 en la versión mecánica de 140 CV.
Es cierto que un SUV ofrecerá algo más de capacidad de carga a igualdad de maletero, pero pierde puntos en el campo del comportamiento y además elevando, irremediablemente, el consumo. Son pocos los rivales con los que se puede comparar directamente el Corolla, ya que no hay híbridos convencionales de cinco puertas y tamaño compacto a la venta.
Sólo el Honda Civic es comparable, aunque superando los 4,5 metros es un coche más grande, a decir verdad, y sólo se puede comparar directamente con el Corolla en su versión de 197 CV, ya que el retoño de Honda sólo hace uso de un motor híbrido de 184 CV de potencia. Este parte desde 33.400 euros. El resto de coches comparables por tamaño y que tengan etiqueta Eco son los Peugeot 308, Opel Astra y Volkswagen Golf, los dos primeros con el 1,2 microhíbrido de Stellantis y el tercero con el motor 1.5 eTSI, y en ningún caso llegan a ser tan eficientes como el japonés.





