Las GS de BMW, Africa Twin de Honda y Ténéré de Yamaha tienen un rival más competente que nunca. Y el liderazgo entre las trail que hasta ahora habían ostentado estas marcas, tirando de legado y mucha historia, de gestas y aventuras, y de la máxima calidad, se está viendo amenazado por una marca joven y un producto atractivo, pero sobre todo económico.
Un desafío al liderazgo de BMW, Honda y Yamaha
La Voge 900 DSX no solo busca erigirse como la trail más vendida en España, sino también como una de las motos más vendidas, en general, en nuestro país, midiéndose de tú a tú con algunos de los modelos más populares, sencillos, y económicos, del mercado, y haciendo que el acceso a una trail sea – con perdón del anglicismo – un fenómeno mainstream.
- Está arrasando. En abril fue la quinta moto más vendida en España, solo por detrás de scooters urbanos.
- Todoterreno para todos los públicos. Supera en ventas a leyendas como la Yamaha Ténéré y la Honda Africa Twin.
- Una trail bicilíndrica al filo de los 9.000 euros. Con un precio base de 9.192 €, su relación calidad-precio es difícil de superar.






La todoterreno que está arrasando
Se dice rápido, pero ahí está. La Voge 900 DSX está consolidando los éxitos cosechados el pasado año, y firmando un arranque de 2025 espectacular. En abril fue la quinta moto más vendida en España con 651 unidades matriculadas, por delante de todas las trail y solo por detrás de scooters como NMAX, Zontes 368G, SYM Symphony 125 y PCX. En el acumulado anual ya ha superado a la Yamaha XTZ 700 Ténéré (446 unidades), y va muy cerca de la mismísima BMW R 1300 GS, que lidera con 1.353 unidades frente a las 1.258 que lleva ya la Voge.
La revelación del año pasado se consolida. Con estas cifras, la 900 DSX no solo desafía a las trail más prestigiosas, sino que se ha convertido en una de las motos más vendidas del país, consiguiendo que el formato trail no solo sea accesible para un público más extenso, sino que incluso se convierta – con perdón del anglicismo – en algo mainstream.
La trail buena, bonita y barata
Un motor con sabor alemán. El bicilíndrico en línea de la Voge 900 DSX entrega 95 CV de potencia, y ha sido desarrollado por Loncin para estar presente, entre otras, en algunas de las aventureras de BMW. Un punto interesante de esta Voge reside en la posibilidad de adquirirla limitada para el A2.
Especificaciones del motor | Voge 900 DSX |
---|---|
Motor | Bicilíndrico en línea, 895 cc, DOHC |
Potencia máxima | 95 CV (70 kW) a 8.250 rpm |
Par máximo | 95 Nm a 6.250 rpm |
Modos de conducción | Económico, lluvia, offroad, sport |
Cambio | 6 marchas con Quick Shifter |
Consumo | 4,2 l/100 km |
Emisiones CO2 | 99 g/km |
Una trail bicilíndrica al filo de los 9.000 euros. Actualizada con su MY 2025, el precio de la Voge 900 DSX parte, en el momento de elaborar este artículo, de los 9.192 euros. Puede financiarse en 35 cuotas de 150 € al mes e incluso equiparse con el pack de maletas y top case de aluminio by Lobbo por 998 euros adicionales.
En otro plano el mercado nos está dejando otros casos de éxito interesantes, como el de otra aventurera, algo más económica, como es la Zontes 703F, desde 7.992 euros, y que con 553 unidades matriculadas en el acumulado de este año también tendrá mucho que decir en este ranking de las trail más vendidas.
Más imágenes de Voge 900 DSX MY 2025:






Más imágenes de Voge 900 DSX MY 2024:





