Dejando la rigurosidad periodística a un lado y bajando a la calle, adentrándonos dentro de clubes de usuarios y compartiendo experiencias y opiniones con el resto de aficionados al automóvil, tal vez no sea una sorpresa para mucho saber que muchos poseedores de las primeras generaciones del Mazda MX-5 consideran al Honda S2000 como un Miata que tiene todos sus desperfectos solventados. Es un coche al que se mira con una ligera envidia, ciertamente. Esto lo escribe alguien que ha sido poseedor de un MX-5 de tercera generación y que sabe, de buena tinta, lo que se cuece dentro del mercado del deportivo más asequible.
Se trata, por desgracia, de un segmento que ha quedado relegado a prácticamente sólo el Miata, con Toyota haciendo alguna aparición puntual con sus GR86 y GT 86. No obstante, una noticia que llega desde Japón podría arrojar luz a esta categoría, pues nada menos que el nombre del Honda S2000 podría estar de vuelta para los próximos años.
Al menos esto es lo que quieren unos pocos ingenieros de la propia Honda, que han expresado públicamente su interés en recuperar el S2000 aun a sabiendas de que un coche así se enfrenta a varios obstáculos: económicos, de demanda y de plataforma técnica que no se han de pasar por alto.
No obstante, teniendo en cuenta que los coches de Honda son comúnmente denominados como «coches de ingenieros» y que las declaraciones a Drive proceden de Tomoyuki Yamagami, ingeniero jefe responsable del nuevo Honda Prelude, no podemos más dejarnos llevar por la emoción.
El japonés ha reconocido su deseo de ver de nuevo un S2000 en los concesionarios. Además, Yamagami asegura que cualquier futuro desarrollo deberá mantener la esencia y el ADN original del S2000, algo que implica un chasis de motor delantero, propulsión trasera y un carácter de conducción purista.
Yamagami reconoció que dentro de Honda existe un fuerte deseo de volver a fabricar un S2000, afirmando: “Por supuesto, todos piensan lo mismo. Todos los empleados de Honda aman el S2000. Algún día me gustaría construir otro.” No obstante, señaló que “el S2000 es un listón muy alto, y Honda no intentará lanzar una versión moderna sin asegurarse de que iguale o supere ese nivel.” Explicó además que actualmente “Honda no dispone de una plataforma que se adapte a un sucesor del S2000”, y dejó claro que la marca no tiene intención de colaborar con otros fabricantes, ya que “sabemos lo que se espera de un Honda, por lo que lo importante para nosotros es mantener el ADN de Honda.”
Por último, también sabe sobre las dificultades económicas que conlleva un proyecto de este tipo: “Un deportivo convencional es muy caro de diseñar, desarrollar y fabricar, y la generación más joven no puede permitirse comprarlos. Un coche deportivo, al producirse en cantidades reducidas, provoca precios elevados.”
Como referencia, en España el S2000 costaba entre 41.000 y 44.000 euros en su última generación en España, que estuvo a la venta hasta 2009, según km77. Es decir, ya era muy caro para entonces. Un sucesor moderno, probablemente, sería mucho, mucho más caro, por ejemplo, que un Civic Type R, que estaba casi en 60.000 euros antes de cesar su comercialización, lo que de pie a pensar que fácilmente se iría a cotas que rondasen los 80.000 euros. Esto, por supuesto, contando con una hipotética comercialización en España…
El caso del nuevo Prelude, con su planteamiento híbrido y plataforma compartida con el Civic y el Type R, es distinto pero a la vez ilustra lo complicado que es el asunto y cómo tiene que ser hoy día un coche de corte pasional si quiere llegar a las calles y ser rentable. Toma la base de un más que amortizado Civic, con su pertinente motor híbrido, y a la vez toma prestados componentes del Civic Type R.
Estamos, por tanto, muy lejos de volver a tener ese cambio manual de exquisito tacto en nuestras manos y ese peliagudo motor tocando las 9.000 vueltas. Así que, por el momento, para disgusto de los aficionados, no existen planes establecidos en torno a la recuperación o relevo del S2000, aunque el mero hecho de saber que alguien con tanto peso dentro de Honda tiene este deseo, despierta nuestras esperanzas. Ojalá dentro de unos meses podemos volver a tratar este tema con noticias positivas.







