ESPACIOS
MOTOS
Cerrar CERRAR
Motos

4 MIN

Tiene motor de Yamaha XMAX, pero este scooter de tipo GT es 2.000€ más barato, por eso es un rotundo éxito en España

Acotados por las limitaciones de la convalidación del permiso A1, son muchos conductores que reacios a ponerse las pilas para obtener el A2, escudriñan en el mercado de las motos de 125 con el fin de hacer la mejor compra posible. Por esto mismo, se trata de un segmento cuyos precios, en muchos casos, no están del todo justificados, al menos atendiendo a las diferencias de motocicletas que no tienen un precio muy superior cuando pasan a equipar motores de capacidad superior.

Este, sin duda, es el caso de la Yamana XMAX 125, un scooter de tipo GT que a pesar de estar obligada a moverse en entornos urbanos por su motor, se ha convertido en un auténtico objeto de deseo para muchos, pero que con un un precio de 5.400 euros, la realidad es que para una gran parte del público no es del todo justificable un desembolso así en una moto de estas prestaciones. Por suerte para ellos, en España existe una opción que equipando el mismo motor es casi 2.000 euros más asequible: la Yamaha NMAX.

Imágenes de la Yamaha NMAX 125

Con estas líneas, en realidad, no estoy descubriendo América: la NMAX lleva años a la venta en España obteniendo grandes resultados comerciales por esto mismo, pero bien merece la pena destacar que, teniendo el mismo motor, tal vez se trata de una opción mejor que muchas alternativas chinas de precio más bajo, sí, pero que en realidad no están muy distantes en este apartado, ya que en pleno 2025 seguir teniendo la oportunidad de comprar todo un scooter de Yamaha por 3.599 euros, se antoja casi como una ganga (casi).

Especificación Detalle
Tipo de motor 4 tiempos, Refrigerado por líquido, SOHC, 4 válvulas
Cilindrada 125 cc
Diámetro x carrera 52,0 × 58,7 mm
Relación de compresión 11.2:1
Potencia máxima 9,0 kW (12,2 PS)/8000 r/min
Par máximo 11,2 Nm (1,1 kgf/m)/6000 r/min
Sistema de lubricación Cárter húmedo
Sistema de combustible Inyección de combustible
Sistema de encendido TCI
Sistema de arranque Eléctrico
Sistema de transmisión Correa trapezoidal automática
Consumo homologado 2,2 L/100 km
CO₂ emission 52 g/km

Con idénticas características técnicas, pero ocultos bajo carrocerías con una escala diferente, está claro que se trata de un motor que incluso va a ser más agradecido de usar y que va a tener un mayor margen de respiración en la NMAX que en la XMAX.

Por esto mismo, aunque Yamaha no declara la velocidad máxima de cada una, además del ahorro dada la diferencia de precio, parece más recomendable incluso optar por la NMAX en lugar de la XMAX, sobre todo si el principal ámbito de uso va a ser la ciudad. Por contra, si las salidas a carretera van a estar a la orden del día, la mayor superficie frontal de la XMAX, con un carenado que protege más al piloto, será un mejor aliado.

Ambas motocicletas se han renovado de cara a 2025 para hacer frente de manera más fresca a las cada vez más rivales chinas, por lo que siguen siendo absolutas referencias. En el caso de la NMAX, tiene una incansable rival en la Honda PCX, a la que este año está ganando en España. A estas alturas de año la de Honda lleva cosechadas 2.622 matriculaciones, mientras que la de Yamaha se va hasta las 3.721. Casi 1.100 unidades más vendidas que bien valen al modelo para convertirse en la moto más vendida en lo que va de año.

Imágenes de la Yamaha NMAX 125

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...