ESPACIOS
Cerrar CERRAR
Actualidad

3 MIN

Con cambio manual y diseño de Golf GTI clásico, ya tiene fecha de presentación el coche barato y compacto que el mercado necesita

De los muchos fabricantes de procedencia China que planean invadir comercialmente Europa con marcas desconocidas para el público del Viejo Continente, probablemente serían muchas las que podrían, prácticamente, un cheque en blanco sobre la mesa para poder entrar bajo una marca clásica que ya esté en el radar de sus potenciales compradores, como ha hecho SAIC con MG y Chery con EBRO en España.

Con tales casos de éxito sobre la mesa, sorprende que una marca que se encuentra a punto de volver al panorama automovilístico lo vaya a hacer sin depender de ningún gran grupo chino ni económica ni tecnológicamente. Se trata de Yugo, quien se encuentra a poco tiempo de presentar el primer prototipo funcional de un coche compacto que tendrá versiones electrificadas y térmicas, estas últimas incluso con cambio manual.

El modelo llevan en proyecto varios años.

Imágenes del futuro Yugo

Que la nueva etapa de Yugo se encuentra un poco más cerca ha sido confirmado oficialmente con la presentación de una maqueta a escala en el marco del Car Design Event (CDE) celebrado en Múnich. Se trata de un regreso con vocación europea y, de momento, potencialmente centrado en el segmento B, es decir, el de los utilitarios compactos, con una propuesta práctica y con reminiscencias visuales del modelo original, como era de esperar.

El diseño corre a cargo de Darko Marčeta, mientras que la dirección del proyecto está en manos del Aleksandar Bjelić, quien lidera el desarrollo desde Alemania. Según la información facilitada, el modelo contará con una silueta retro-moderna de dos puertas, un perfil bajo y plano y un portón trasero inclinado, en una reinterpretación estilística que inevitablemente recuerda a compactos deportivos de los años ochenta.

Aunque se encuentra aún en una fase conceptual, la nueva propuesta de Yugo contempla una gama mecánica variada. Se esperan versiones con motores de combustión interna e incluso disponibles con cambio manual, así como también versiones electrificadas. También está en estudio el desarrollo de distintas carrocerías sobre la misma base técnica, lo que apunta a una plataforma polivalente. Esto, en realidad, más que una posibilidad se antoja como una obligación si lo que buscan sus impulsores es el beneficio.

Maqueta a pequeña escala presentada por Yugo como adelanto.

Este enfoque modular permitiría a la marca mantener una estrategia de bajo coste y alta funcionalidad, al tiempo que se adapta a los requisitos de movilidad urbanos y regionales del mercado europeo. La propuesta sigue así el espíritu del Yugo original: un coche sencillo, relativamente accesible y con personalidad.

La presentación del primer prototipo funcional está prevista para 2027 con motivo de la Expo de Belgrade. No obstante, antes de esa fecha se espera un avance significativo: el 15 de septiembre de este mismo año se desvelará la versión deportiva que adelanta la maqueta y se darán a conocer más detalles técnicos en el evento CDE Classic, que tendrá lugar en la localidad alemana de Dietzhölztal.

Por el momento, por contra y para acabar, no se ha confirmado oficialmente su comercialización, pero todo apunta a que el mercado europeo será el destino prioritario de este nuevo Yugo dada la elección del segmento B para posicionarlo en el mercado, la propuesta técnica y el carácter práctico del vehículo refuerzan esta hipótesis.

Imágenes del futuro Yugo

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

Alejandro González

Alejandro empezó su carrera en periodismo del motor co-fundando su propio sitio web en 2015 y acabó desarrollándose profesionalmente en Híbridos y Eléctricos, donde ha ejercido como redactor y probador desde 2019 hasta su incorporación a Diariomotor a finales de 2024. Seguir leyendo...