2 MIN
Mercedes S550 Special Edition, en la lucha contra el cáncer

KEY TO THE CURE es un proyecto en el que colaboran diversas asociaciones americanas, como EIF Women’s Cancer Research Fund y Saks Fifth Avenue, para financiar y trabajar en la lucha contra el cáncer. A este proyecto se ha sumado, desde hace seis años, Mercedes-Benz de Estados Unidos aportando entre otras cosas una serie de apoyos financieros a través de, en este caso, una edición especial de uno de sus modelos. El S550 Special Edition nace para aportar al proyecto lo ganado por la casa alemana en sus ventas, cuyo cálculo de previsiones asciende en total a más de un millón de euros.
Este modelo ya está disponible en el país americano y cuenta un amplio abanico de añadidos diferentes de otras versiones. Sobre su carrocería en color Diamond White se incluye un set de equipamiento AMG, formado por llantas de aleación de 5 radios y 20” de diámetro, estriberas laterales, parachoques delantero con entradas de aire rediseñadas y la defensa trasera con nuevo difusor. Una doble salida de escape devuelve la sonoridad del propulsor V8, que cubica 5.5 litros desembolsando 382 CV y 530 Nm de par máximo. Suficiente capacidad para rodar hasta los 100 km/h en sólo 5.4 segundos.
Interiormente gasta un tapizado de piel que mezcla Sahara Beige y negro junto a unas extensiones de madera Burl Walnut. Una gran señal visual para esconder un equipamiento muy surtido que incluye Keyless Go, cámara trasera con facilidad audiovisual de aparcamiento Parktronic, la radio Sirius Satellite, equipo de sonido Harman/Kardon® LOGIC7 con navegador GPS y disco duro de 20 GB, Bluetooth con manos libres, control por voz de navegador, teléfono y multimedia, asientos delanteros calefactados y ventilados, Drive Dynamic multicontour para todos los asientos, etc.
Mercedes S550 Special Edition. Key to the cure.
Vía: emercedesbenz
Más información: mbusa
En Diariomotor: Mercedes Clase S con transmisión 4Matic

Desde pequeño me han gustado los coches y desde un poco más mayor la informática. Aunque estudié lo segundo, en 2005 arranqué el proyecto de Diariomotor. A partir de ahí me he especializado en el desarrollo de aplicaciones web y gestores de contenidos, es decir el interior de Diariomotor. Mi tiempo libre la dedico a algunas aficiones como la fotografía.