3 MIN
Consejos para una Semana Santa sin accidentes

Durante el día de hoy comienza la segunda fase de lo que con casi total seguridad será la operación con más desplazamientos del año. La Semana Santa conseguirá, si se cumplen las previsiones, que el contador llegue a 14 millones, el despliegue estará a la altura de la situación, con un máximo histórico de 9.800 agentes distribuidos a lo largo de nuestra geografía.
Soy consciente de que lo que voy a decir lo habéis leido hasta la saciedad, pero si hacerlo una vez más evita un accidente creo que merece la pena el esfuerzo. Con esta entrada pretendo ofrecer una pequeña lista de consejos y fuentes de información que espero hagan más seguro llevadero vuestro viaje en una época con una siniestralidad tan alta como Semana Santa. Sin más demora empecemos:
- Poner a punto el coche, aunque una visita al taller es lo óptimo, antes de salir es recomendable comprobar que los niveles de los diferentes depósitos están dentro de las especificaciones del fabricante. El estado de los neumáticos es crucial para la seguridad, revisa el dibujo y presión de estos.
Podéis obtener más información sobre el estado de las carreteras en los siguientes medios: -Teléfono móvil
Movistar 505 Vodafone 141 Orange 2221WAP http://www.dgt.es/index.wml
-Teléfono
900 123 505
-Internet
www.dgt.es
-Teletexto
TVE página 600 y siguientes Tele5 página 470 y siguientes Antena 3 página 410 y siguientes Cuatro página 185 y siguientes La Sexta página 490 y siguientes
-Boletines informativos de televisión y radio.
Si tenéis algún consejo para hacer más seguro el viaje de los demás, no dudéis en compartirlo en la sección de comentarios.
En Diariomotor: La DGT no instalará más de 200 radares al año | La DGT empezará a multar a aquellos con neumáticos en mal estado | La DGT anuncia la instalación de radares de velocidad media