2 MIN
Audi Urban Concept, primeras imágenes de ambas carrocerías

Por lo visto, Audi no tiene más que contarnos sobre el Audi Urban Concept que lo publicado junto a las primeras imágenes, todavía en versión “boceto”, a primeros de mes. A falta de escasas semanas del Salón de Frankfurt, la marca de los cuatro aros ha hecho públicas las imágenes reales de su nuevo prototipo sin más información adjunta.
Y el caso es que esa nueva información sería interesante, puesto que apenas conocemos muchos detalles del Audi Urban Concept. Lo que se anunció en esas primeras imágenes es que se trataba de un nuevo prototipo de movilidad urbana, con un diseño completamente diferente a lo que hemos visto hasta ahora y con motores eléctricos como sistema de propulsión. Y poco más.
También supimos pocos días después que lo llevarían en dos sabores, con techo y sin techo. Para el Audi Urban Concept Spyder siguieron la misma estrategia que con la versión de techo cerrado. Unas cuantas imágenes de los bocetos y la información justa para saber de que va la cosa. Como ahora, que nos dejan también con la miel en los labios hasta el próximo día 13 de septiembre.
No espero una gran revolución con las dos variantes del Audi Urban Concept pero el hecho de que Audi se guarde tantos datos para su presentación en Frankfurt es cuanto menos sospechoso. Como digo, no creo que vayan a revolucionar el mercado sacando este prototipo a producción en un par de meses, pero si te deja la mosca detrás de la oreja que no se explayen más en dar esa información. Viendo que otros modelos, más o menos importantes, los desgranan con meses de antelación, este movimiento me resulta cuanto menos curioso.
Fuente: Audi En Diariomotor: Audi Urban Concept, interpretando la movilidad del futuro | Audi Urban Concept Spyder, también para el Salón de Frankfurt En Tecmovia: Nuevas imágenes oficiales del Audi Urban Concept, también en su versión Spyder

La arquitectura siempre ha estado presente en mi día a día, incluso desde pequeñito, pero tuve que conformarme con ser delineante y trabajar para un arquitecto. Hasta que la crisis llegó... Mi pasión por el mundo del automóvil se la debo a las grandes series americanas de los '80, esa década que marcó mi infancia. Desde entonces, todo lo que tenga cuatro ruedas, venga de Estados Unidos y sea anterior a la crisis del petróleo del '73 me trae de cabeza. Desde 2004 he estado involucrado con el motor en Internet, tanto en comunidades online como en Motorpasión, donde fui editor desde finales de 2005 hasta finales de 2010. Desde Abril de 2011 formo parte del equipo de Diariomotor.